6 errores que la gente de altos ingresos comete
Mucha gente piensa que si tenés un buen ingreso significa que tu inteligencia financiera es alta. Pero, los altos ingresos no necesariamente implican buenas habilidades de manejo de tus finanzas personales.
Profesionales de los más altos niveles de la medicina, ingeniería, programación, el derecho y los negocios son propensos a cometer errores financieros que ponen en peligro su futuro.
Es que generar ingresos es una cosa y administrarlos es otra. Para eso es necesario contar con una buena educación financiera.
Basta con mirar casos como los de Mike Tyson o Pamela Anderson, que de ser multimillonarios pasaron a estar bailando por un sueño en Argentina.
Hoy te comparto cuáles son estos errores y cómo evitarlos.
1. Asumir que ese alto ingreso va a continuar indefinidamente
Es fácil asumir que un ingreso alto va a continuar durante toda la vida de una persona. Pero muchos estudios muestran que los ingresos suelen tener un pico en los 40s y 50s, para luego declinar. No caigas en la trampa de tener un estilo de vida demasiado ostentoso que requiera de ese alto ingreso sí o sí.
Al contrario, lo mejor es que aproveches esos años de buenos ingresos para incrementar tu tasa de ahorro y de esa forma construir un patrimonio que te permita lograr tus objetivos.
2. Siempre tratar de ganar más sin mirar las consecuencias
Es bueno ser ambicioso y buscar crecer. Ahora, si para obtener más ingresos estás sacrificando tu salud y tu vida personal y familiar, es momento de parar la pelota y redefinir tus prioridades.
El dinero es un medio y no un fin en sí mismo. Por eso es importante que tengas en cuenta tus objetivos de vida y en base a éstos armes tu plan de inversión.
3. Caer en la inflación del estilo de vida
Es común que la gente cuando obtiene una mejora en sus ingresos vaya subiendo su nivel de vida. Si antes te ibas de vacaciones a Mar de Ajó, ahora no bajás de Miami.
No me malinterpretes, obvio que está bien que te des un gusto. Al fin y al cabo, para eso uno trabaja. Pero lo que no debe pasarte es que termines subiendo tanto tu estilo de vida que no puedas ahorrar para construir tu capital. Porque a veces pasa que incluso terminamos subiendo nuestros gastos en mayor medida que la mejora de ingresos, con lo cual empeoramos nuestra situación sin darnos cuenta.
4. Tomar riesgos innecesarios al invertir
Los altos ingresos a veces provocan que la gente sobreestime sus habilidades al invertir. Porque creen que las mismas habilidades que los llevaron a ganar buen dinero los convierten en buenos inversores.
Lo que termina pasando es que se meten en inversiones muy agresivas o incluso caen en estafas financieras que les hacen perder todo su dinero. Por eso es que se terminan desalentando y creen que invertir no sirve. Pero esto no tiene por qué ser así.
Contando con el asesoramiento y acompañamiento adecuado podés potenciar tu capital con inversiones que realmente valgan la pena.
5. Invertir demasiado en activos ilíquidos
Los activos ilíquidos, como por ejemplo las propiedades de alquiler y las antigüedades, pueden parecer inversiones atractivas. Pero si invertís mucho en ese tipo de activos y necesitás en algún momento contar con efectivo rápido vas a estar en un problema.
Diversificar tus inversiones y mantener una porción activos líquidos, que puedan venderse rápidamente sin resignar precio, es lo más sabio para tu capital. En eso la bolsa tiene instrumentos como acciones y bonos que cuentan con liquidez en 24 horas lo cual te permite aprovechar las ventajas de sus rendimientos al mismo tiempo que mantenés flexibilidad.
6. Buscar consejos financieros en el lugar equivocado
El dinero es un tema de conversación en todos lados, desde el asado con amigos hasta las redes sociales. Por eso es fundamental que tomes tus consejos financieros de buenas fuentes. Contar con un asesor idóneo y profesional en el que puedas confiar para gestionar tu patrimonio te ayudará a lograr éxito con tus inversiones.

Tener buenos ingresos te ayuda en el camino del bienestar financiero pero hay trampas en el camino que tenés que evitar. Contar con el acompañamiento adecuado te pondrá en el camino de lograr tus objetivos.
Matías Daghero
Presidente de Closing Bell Advisors
Agente Asesor Global de Inversión CNV Matrícula 1.117
P.D.: Si te interesa recibir información de Finanzas Personales e Inversiones suscribite a nuestro Newsletter Gratuito Semanal haciendo clic aquí.
Disclaimer