Cómo invertir como Warren Buffett sin ser multimillonario
¿Alguna vez te preguntaste por qué algunos logran construir fortunas mientras otros luchan por llegar a fin de mes? La respuesta no reside en la suerte, sino en la aplicación de principios financieros sólidos, como los que han llevado a Warren Buffett a la cima del mundo de las inversiones.
Durante 15 años que llevo asesorando en finanzas, he sido testigo de cómo estos principios transforman vidas y hoy quiero compartir con vos el camino para que también puedas aprovecharlo.
El interés compuesto: tu aliado secreto para multiplicar tu patrimonio
Imaginá que cada peso que invertís se convierte en una semilla que crece y se multiplica con el tiempo. Ese es el poder del interés compuesto, la fuerza que ha impulsado la riqueza de Buffett.
Buffett siempre dice que el interés compuesto es la octava maravilla del mundo. ¿Qué significa esto? Que tus ganancias generan más ganancias, y así sucesivamente. Es como una bola de nieve que crece sin parar. Como él lo describe, «Mi riqueza ha venido de una combinación de vivir en Estados Unidos, algunos genes afortunados, y el interés compuesto».
Dejame que te muestre el impacto con un ejemplo en la tabla a continuación:
Fuente: elaboración propia en base a datos del mercado
Si alguien empezara a invertir USD 100 mensuales a los 20 años al 9% anual (rendimiento promedio histórico del mercado americano), a los 65 años llegaría a un capital de USD 631.030, habiendo aportado sólo USD 54.000 a lo largo de su vida activa.
Ahora supongamos que esta persona empezó a invertir recién a los 30 años, pero pudo aportar USD 200 por mes, también hasta los 65 años. ¿Con cuánto terminaría? Llegaría al retiro con USD 517.706, una suma increíble pero menor que la del caso anterior, a pesar de haber ahorrado el doble por mes.
Por eso no esperes más. Empezá temprano, reinvertí tus ganancias y sé paciente. El tiempo hará el resto, transformando pequeñas inversiones en una sólida base financiera.
No pongas todos los huevos en la misma canasta: la diversificación es clave
Buffett no invierte todo su dinero en una sola empresa. Él diversifica su cartera para reducir el riesgo.
¿Cómo podés hacer vos lo mismo?
Invertí en distintos activos, en una cartera diversificada personalizada según tu objetivo. Y no le tengas miedo a las acciones. Aunque son más riesgosas que los bonos, las acciones tienen un mayor potencial de crecimiento a largo plazo.
A veces te van a hablar de que es posible hacerse rico de la noche a la mañana. Y en esos momentos recordá las palabras de Buffett. Él tiene un estilo de inversión focalizado en empresas de valor. Suele decir que el mercado de valores es un dispositivo diseñado para pasar el dinero de la gente impaciente a la paciente.
Hay muchas cosas que están fuera de tu control: si la economía crecerá, la inflación o quién gana las elecciones. No tiene sentido preocuparse por estas cosas. Lo que sí tiene sentido es fortalecer la paciencia porque de ahí vendrán los mayores beneficios. En eso es clave contar con el conocimiento y asesoramiento adecuado antes de invertir.
Como dice Warren Buffett, el riesgo es no entender qué estás haciendo. De ahí la importancia de dedicar tiempo a formarse para invertir o buscar un experto de confianza con quien puedas estar tranquilo de que tu dinero está bien gestionado.

No permitas que el miedo o la incertidumbre te paralicen. El momento de tomar el control de tu futuro financiero es ahora. Con conocimiento, disciplina y paciencia, puedes construir un patrimonio sólido y alcanzar tus metas. ¡El poder está en tus manos!
Saludos,,
Matías Daghero
Presidente de Closing Bell Advisors
Agente Asesor Global de Inversión CNV Matrícula 1.117
P.D.: Si te interesa recibir información de Finanzas Personales e Inversiones suscribite a nuestro Newsletter Gratuito Semanal haciendo clic aquí.
Disclaimer