INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?

Matias Daghero

  • SIGN UP
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • Inicio
  • Servicios
  • Prensa
  • Premium
    • Inversor Inteligente
    • Libro Finanzas Simples para una Vida Feliz
    • Curso de Introducción a las Finanzas Personales
    • Curso de ahorrista a inversor
    • Libro Con los $ que tengo, ¿qué hago?
    • Cerrar sesión
  • Conferencias y Eventos
  • Cursos
  • Contacto
Matias Daghero
martes, 14 abril 2020 / Publicado en News

No renueves tu plazo fijo en tu banco sin ver esto

Millones de argentinos renuevan sus plazos fijos como zombies sin saber que su dinero corre peligro.

 

Se trata de una de las inversiones más elegidas por los argentinos. Pero que la gran mayoría de ahorristas en Argentina la elijan como inversión no significa que se trate de la más rentable: las inversiones no saben de democracia.

Dejame mostrarte números que te harán pensar nuevamente si querés dejar que tu dinero invertido en plazo fijo siga corriendo el riesgo de perder poder adquisitivo. Esto ha recobrado incluso más sentido en el último mes con la fuerte baja en las tasas que pagan a la vez que el gobierno ha empezado a darle a la maquinita de imprimir pesos para poder afrontar la crisis a causa del Coronavirus.

 

Una comodidad que cuesta caro

Hacer un plazo fijo es una de las inversiones más sencillas de llevar a cabo. Hoy lo podés hacer desde la comodidad de tu propia casa, ingresando desde una computadora al home banking y haciendo unos simples clics.

Pero como en la mayoría de las cosas de la vida, lo más cómodo no siempre es lo mejor. Y lo mismo sucede en el caso del plazo fijo y tus ahorros.

¿Por qué digo esto?

Cuando invertimos nuestro dinero lo hacemos con la expectativa de poder mañana comprarnos más cosas que las que nos compraríamos hoy. De mínima, que no pierda poder adquisitivo.

Si este es nuestro objetivo al hacer un plazo fijo, deberemos irnos hasta el año 2002 para encontrar un año en el que el plazo fijo consiguió este objetivo:

Claramente se trata de una pésima decisión de inversión, pero… ¿por qué tanta gente sigue haciendo un plazo fijo?

Las principales respuestas a esta pregunta son:

  • la comodidad
  • el miedo a lo nuevo
  • el desconocimiento financiero
  • el no querer salir de la zona de confort.

Pero como muchas cosas en la vida, esto no es gratis y genera una profunda pérdida para tus ahorros en el futuro.

Te comparto un video en el que hablo de por qué NO debés seguir haciendo plazos fijos con tus ahorros:

 

Saludos,

Matías Daghero

Asesor Financiero

 

P.D. Si querés comenzar a ahorrar y no sabés cómo hacer, podemos ayudarte. Hacé clic aquí para más información.

 

 

What you can read next

Con el plazo fijo me va mejor que en la bolsa
¿Cuándo vender una inversión?
Qué hacer cuando cae el mercado

Posts recientes

  • Siempre habrá una crisis cuando estés invirtiendo

    Si algo es seguro es que, si seguís las noticia...
  • Basta con el verso de la tasa (y también el del dólar)

    En estos días nos hemos acostumbrados a ver sub...
  • De esta forma SÍ te podes hacer millonario

    Al comenzar nuestro camino como inversores much...
  • ¿Por qué se equivocan los inversores argentinos?

    En la vida es muy importante tener un norte par...
  • Entrevista Christian Damián Nobile para «Háganse cargo»

    Comparto entrevista que me realizó Christian Da...
Suscríbase a nuestro newsletter

@ 2020 Matias Daghero - Todos los derechos reservados

SUBIR
×