INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?

Matias Daghero

  • SIGN UP
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • Inicio
  • Servicios
  • Prensa
  • Premium
    • Inversor Inteligente
    • Libro Finanzas Simples para una Vida Feliz
    • Curso de Introducción a las Finanzas Personales
    • Curso de ahorrista a inversor
    • Libro Con los $ que tengo, ¿qué hago?
    • Cerrar sesión
  • Conferencias y Eventos
  • Cursos
  • Contacto
Matias Daghero
viernes, 27 marzo 2020 / Publicado en News

¿Sirve el Dólar como Inversión?

Es uno de los instrumentos más elegidos por los argentinos para ahorrar pero… ¿es una buena inversión?

 

Mirar buen fútbol, comer dulce de leche y tomar mate son acciones tan argentinas como comprar dólares.

Es el mecanismo de defensa natural que tenemos los argentinos ante las crisis.

Y es en estos momentos de gran incertidumbre cuando la mayoría recurre a la divisa norteamericana para refugiarse. La modalidad variará según el grado de sofisticación (inversores compraran bonos dolarizados mientras que ahorristas de a pie simplemente dólares billete), pero los argentinos corremos tras el dólar a una velocidad que daría batalla al mismísimo Usain Bolt.

¿Es esto un movimiento correcto por parte del ahorrista?

 

En el video a continuación lo analizamos:

La analogía del Dólar y el Yeso

En el largo plazo el dólar históricamente ha perdido no sólo contra otros instrumentos sino también como defensa del poder adquisitivo.

Claramente a largo plazo “el que apuesta al dólar pierde” de Lorenzo Sigaut tiene sentido (aunque el exministro en 1981 lo dijo justo antes de una megadevaluación).

Una analogía que suelo usar mucho con mis clientes cuando me consultan sobre comprar dólares como modalidad de ahorro es decirle que el dólar es como un yeso en el brazo.

Sí, como ese que te colocan cuando tuviste una fractura en el brazo. En el momento en que el brazo está más frágil, el yeso resulta una protección muy importante. De la misma manera, en momentos de crisis el dólar consigue proteger de manera casi perfecta a tus ahorros.

Sin embargo, no podés vivir siempre con un yeso en tu brazo. No podrías realizar de manera normal tu trabajo ya que te resultaría incómodo hacer movimientos con tu brazo.

De la misma manera, estar siempre invertido solamente en el dólar billete no permitirá a tu capital crecer y el peso de la inflación lo hará que vaya perdiendo poder adquisitivo.

Aún no ha pasado el vendaval por lo que no es tiempo de sacarte el yeso, pero existen instrumentos que pueden ayudarte incluso en estos momentos de crisis.

 

Saludos,

Matías Daghero

 

Si te interesa recibir información de Finanzas Personales e Inversiones suscribite a nuestro Newsletter Gratuito Semanal haciendo clic aquí

What you can read next

La bolsa le sigue ganando al colchón
Inversiones y economía tras la reestructuración de la deuda – Mi Presupuesto
Comenzá ya a ahorrar para tu jubilación

Posts recientes

  • Vendí un inmueble, ¿qué hago?

    No hay argentino que no haya pensado en jubilar...
  • La bolsa le sigue ganando al colchón

    Hace mucho tiempo que desde estas columnas veni...
  • Dejá que Casio y Ferrari salpiquen tus inversiones

    La última canción de la cantante colombiana Sha...
  • Si sos de clase media tenés que leer esto

    Si hay algo que identificó históricamente a la ...
  • Inversiones: con qué se ganó en 2022 y qué opciones hay para este año

    Comparto entrevista para Punto a Punto realizad...
Suscríbase a nuestro newsletter

@ 2020 Matias Daghero - Todos los derechos reservados

SUBIR
×