Franco Colapinto te puede ayudar a ganar dinero
Hoy quiero hablarles de algo que, a primera vista, podría parecer ajeno al manejo de tu dinero y de las carteras de inversión: Franco Colapinto.
Quizá se pregunten, ¿qué tiene que ver un piloto de automovilismo con mis finanzas? La respuesta es simple: todo. La carrera de Franco Colapinto hasta hoy no solo es un ejemplo de talento y dedicación, sino un espejo de las dinámicas del mercado, un manual de estrategias que podemos aplicar a nuestras propias inversiones.
Y seas o no fanático de la Fórmula Uno, usando las lecciones de Franco Colapinto tus inversiones pueden tener un mayor rendimiento y ahora te voy a contar cómo podés aplicarlo directamente al manejo de tu dinero.
La estrategia de inversión de Franco Colapinto: un modelo para tu carteras
Si observamos la trayectoria de Colapinto, notamos que se basa en cuatro pilares fundamentales: talento, visión a largo plazo, gestión de riesgos y adaptabilidad. Estos no son solo conceptos para la pista, son principios de oro en el mundo de las finanzas personales.
1.Talento: elegí bien tus activos
Franco Colapinto no se hizo de la noche a la mañana. Su éxito se forjó a través de años de preparación, perfeccionando sus habilidades desde el karting. En finanzas, esto se traduce en la selección de activos. No inviertas en una empresa solo porque está de moda o lo escuchaste en el asado de tus amigos.
Tenés que entender su negocio y saber bien qué aporta cada activo a tu cartera. Es un camino de vida y es algo que tenés que tomarte en serio si querés gestionar tu dinero. Una opción útil es buscar un asesor de confianza que pueda ayudarte a elegir el camino correcto para tu dinero. Porque Colapinto no empezó en el karting y al día siguiente estaba en Fórmula Uno, hizo todo un camino y tu dinero se merece el mismo profesionalismo.
2. Visión a largo plazo: invertí para el futuro, no para el próximo mes
El camino de Colapinto hacia la Fórmula 1 no es una carrera de 100 metros, es un maratón. De la misma forma, las inversiones exitosas no se construyen con ganancias rápidas, sino con una visión a largo plazo. Hubo momentos en que la carrera de Franco pendía de un hilo, como cuando tuvo que conseguir sponsors para pasar a Fórmula 2 o cuando se quedó sin asiento temporalmente pasando a ser piloto reserva en Alpine. Incluso en una entrevista contó de cuando se fue a Italia solo con 14 años y cocinaba arroz en la pava eléctrica. Momentos muy duros para la carrera de cualquier deportista de elite en los que hubiera sido fácil bajar los brazos.
Del mismo modo, en las finanzas dejarse llevar por el «ruido» del mercado (fluctuaciones diarias, noticias de último momento) puede ser tentador. Resistirse a la tentación de vender ante una caída o comprar por impulso ante un pico es la clave. Los inversores más exitosos son aquellos que, como Colapinto, se mantienen enfocados en la meta final.
Y acá hay 2 medidas principales que podés tomar:
- Estrategia de inversión a largo plazo (Buy and hold): Consiste en comprar activos sólidos y mantenerlos a lo largo del tiempo, sin importar las fluctuaciones a corto plazo del mercado. La clave es elegirlos con conocimiento y luego de tomar la decisión de compra, ñla paciencia es tu mejor aliada.
- Interés compuesto: El secreto de la riqueza a largo plazo. Al reinvertir tus ganancias, estas empiezan a generar sus propias ganancias, creando un efecto de «bola de nieve».
3. Gestión de riesgos: diversificá tu cartera, minimizá las pérdidas
Un piloto no arriesga su vida en cada curva sin una estrategia. La Fórmula 1 es un deporte de riesgo, sí, pero calculado. La gestión de riesgos es el pilar de su seguridad, y debe serlo también de tus inversiones. No pongas todos tus huevos en la misma canasta.
Si sólo invertís en una acción y esa empresa quiebra, perdés todo. Sin embargo, si invertís en 10 acciones diferentes y una de ellas tiene problemas, las otras 9 pueden compensar la pérdida. La diversificación es tu «cinturón de seguridad».
4. La lección de la adaptabilidad: Williams vs. Alpine
Acá es donde la historia de Franco Colapinto se vuelve un manual invaluable para el inversor. El año pasado, con Williams, parecía un cuento de hadas. James Vowles, el jefe de equipo, lo respaldó, el auto le permitió sumar puntos en varias carreras, y el ambiente era, en apariencia, más estable.
Pero en el mercado, como en la Fórmula 1, el entorno puede cambiar de la noche a la mañana. Ahora, en Alpine, la realidad es muy distinta. Le tocó un auto que, a menudo, es el peor de la parrilla. El equipo ha tenido una situación interna más complicada, con cambios de directivos y un clima de alta presión. Un jefe como Briatore que si bien lo eligió, por momentos hace jugadas de marketing haciendo declaraciones que son un golpe directo a Franco.
¿Y qué hace Colapinto? Se adapta. Con un auto menos competitivo, no se desanima. Sigue dando lo mejor de sí, exprimiendo cada milésima de segundo, buscando el rendimiento en situaciones donde otros se habrían rendido. Sabe que las circunstancias son desfavorables, pero su mentalidad es la de un profesional: trabajar con lo que tiene y buscar la mejor posición posible.
Esta es la lección más importante para cualquier inversor:
- No siempre vas a tener vientos de cola: Habrá momentos de recesión, de mercados a la baja, de empresas con problemas. No te desesperes. La clave no es esperar a que todo sea perfecto, sino adaptarse a las condiciones actuales.
- La resiliencia es un activo: Un inversor exitoso no es el que nunca pierde, sino el que sabe reponerse de las pérdidas. No te apegues a una inversión que ya no rinde solo porque en el pasado fue buena. Analizá la situación, tomá decisiones racionales y buscá la forma de optimizar tu cartera, incluso en un ambiente adverso.
- Aprovechá las oportunidades en la tormenta: Los mercados a la baja son, a menudo, el mejor momento para comprar. Cuando el «auto» de una empresa sólida no está rindiendo, puede ser tu oportunidad de adquirirla a un precio bajo, esperando que se recupere a largo plazo.

La carrera de Franco Colapinto es una lección magistral de cómo alcanzar el éxito a través de la disciplina, la visión a largo plazo, la gestión inteligente de los riesgos y, sobre todo, la capacidad de adaptación. Al aplicar estos principios a tu vida financiera, no solo estarás construyendo un patrimonio, sino que estarás invirtiendo con la mentalidad de un campeón.
No se trata de «ser un Colapinto» en las finanzas, se trata de pensar como un Colapinto. De entender que el éxito no es un golpe de suerte, sino el resultado de la preparación, la estrategia, la perseverancia y la capacidad de reaccionar ante cualquier situación que el camino te depare.
Ahora, ¿estás listo para tomar el control de tu volante financiero? No esperes más. El futuro te espera.
Saludos,,
Matías Daghero
Presidente de Closing Bell Advisors
Agente Asesor Global de Inversión CNV Matrícula 1.117
P.D.: Si te interesa recibir información de Finanzas Personales e Inversiones suscribite a nuestro Newsletter Gratuito Semanal haciendo clic aquí.
Disclaimer



