El aguinaldo puede cambiar tu vida
Llegó la temporada del aguinaldo y ese dinero puede ser el impulso extra que necesitás para lograr tus metas. Es que quizás me digas se me complica ahorrar mes a mes, no logro organizarme. Pero así sólo uses el aguinaldo para transformar tu vida financiera, los resultados pueden ser increíbles.
¿No me crees?
Dejame que te cuente cómo podés maximizar tu aguinaldo de una forma simple y concreta.
Generá un patrimonio con 2 simples pasos
Siempre aconsejamos ahorrar mes a mes para lograr tus metas financieras. Es la forma más eficiente de conseguir buenos resultados con tus inversiones.
Pero quizás estás viendo que no lográs hacerlo todos los meses. Que por muchos objetivos o recordatorios que te pongas, ese dinero se te termina yendo a otro lado o que no terminás ahorrando lo que esperabas. Entonces pasan los años y ves que no progresás con tus metas financieras. ¿Te ha pasado?
Es que lograr la disciplina de ahorro es un punto fundamental y muchas veces subestimado, para lograr el éxito con tus inversiones.
Y acá es donde podés hacer uso de un atajo que identificamos con el que podés generarte un patrimonio importante invirtiendo sólo 2 veces al año, cuando cobrás el aguinaldo.
Porque, pensándolo bien, vivís mes a mes sin ese dinero, entonces que recibas ese cobro es la oportunidad perfecta para hacerlo rendir. Puede que estés pensando, eso no va a generar un gran capital.
Bueno dejame que te muestre por qué esto no es así y sólo invirtiendo el dinero que cobrás por el aguinaldo podés generar un patrimonio muy importante.
Supongamos una persona que cobre un sueldo de administrativo de comercio, serían 792.000 ARS a noviembre 2024, equivalentes a USD 736 a tipo de cambio MEP.
Si invertís ese aguinaldo todos los años en el periodo de 45 años que va de 20 a 65 años a una tasa de 9% anual en dólares, la tasa promedio del mercado americano, podés generar un capital de USD 387.032 para tu retiro.
Sí, así como escuchás, solo aportando tu aguinaldo podés llegar a la jubilación con un capital de casi USD 400.000, capital que muy pocas personas tienen en la Argentina.
La independencia financiera, al alcance de tu mano
Todos sabemos que la jubilación estatal no te va alcanzar para vivir. Y, con el cambio demográfico, la situación no va a hacer más que empeorar. Es por eso que el 86% de las personas que llegan a los 65 años en Argentina terminan dependiendo de la ayuda de familiares, amigos o del gobierno para subsistir.
Pero eso no tiene por qué ser así. Haciendo aportes durante tu etapa activa podés aspirar a tener un capital que te dé la posibilidad de disfrutar de tu retiro.
Por supuesto que ese cálculo implica que hayas invertido de manera inteligente, y eso sólo se logra contando con el conocimiento y asesoramiento adecuados. Nunca inviertas en algo que no entiendas.
Quizás me digas que te convenció la idea pero que ya no tenés 20 años. Bueno en ese caso, hay formas de recuperar ese tiempo perdido. Por ejemplo, si empezás a los 30 años, invirtiendo el aguinaldo más el 10% de tu sueldo mensual, podrías acumular un capital de USD 349.278 para tu retiro.
Sea cual sea el punto de inicio y el momento de la vida en que te encuentres, invertir para contar con un capital siempre será una decisión inteligente. Te dará la posibilidad de disfrutar, de ganar en tranquilidad, en libertad para vos y tus seres queridos. Empezar lo antes posible maximizará tus ganancias y tu bienestar futuro.
Matías Daghero
Presidente de Closing Bell Advisors
Agente Asesor Global de Inversión CNV Matrícula 1.117
P.D.: Si te interesa recibir información de Finanzas Personales e Inversiones suscribite a nuestro Newsletter Gratuito Semanal haciendo clic aquí.
Disclaimer