Matías Daghero es Asesor Financiero Certificado por IAEF (Argentina) e IEAF (España), Especialista en Dirección de Finanzas (ICDA-UCC) y Contador Público (UCC).
Actualmente se desempeña como presidente de Closing Bell Advisors (AAGI Matrícula CNV 1.117), asesorando a individuos y empresas en el armado de estrategias de inversión para la preservación y/o incremento del capital.
Es Director de los Programas de Finanzas Personales de la Universidad Católica de Córdoba.
También ha realizado trabajos de consultoría y asesoramiento financiero a Pymes.
Autor de los libros “Con los $ que tengo, ¿qué hago?” y “Finanzas Simples para una Vida Feliz”, libros en los que se explica con un lenguaje claro y ameno para el lector no experto en temas financieros, cómo ordenar las finanzas personales e invertir el dinero.
Es colaborador habitual en medios como El Economista, Ámbito Financiero y La Voz del Interior.
Desde que comenzamos a tener ingresos (o incluso antes) tomamos decisiones a diario que impactan en nuestras finanzas.
Nuestra vida financiera es la suma de decisiones que tomamos a diario sobre nuestros ingresos, gastos, inversiones y préstamos. ¿Consumo o ahorro? ¿Pago de contado o en cuotas? ¿Pido un crédito al banco o uso mis ahorros? ¿Ahorro o invierto? ¿Acciones o bonos? ¿En pesos o en dólares?
El contar con una adecuada formación financiera es algo que tiene un impacto directo en la vida de una persona.
Este libro es una guía para que tus decisiones financieras sean un aliado de tu felicidad.
El Curso de Introducción a las Finanzas Personales no se queda solo en conceptos teóricos sino que presenta 10 casos reales de ahorristas que busca cumplir sus objetivos (comprarse una casa, un auto, ahorrar para las vacaciones o la jubilación, entre otros), que son complementarios con la provisión de herramientas para que puedas armar tu propio portafolio de inversión que te permita alcanzar tus objetivos.
El curso está dividido en 3 secciones:
Cantidad de clases: 32
Duración del mismo: 10 horas
Comparto entrevista para el Programa «Abriendo Mercados» que me realizaron el día 08/09/23, con la conducción de Adrian Moreno:
Recientemente fue el Día del Niño y los regalos fueron protagonistas. Hoy te quiero contar otro regalo que no le debe faltar a tus hijos. Todos los años el tercer domingo de agosto se festeja el Día del Niño. Un día para que los niños disfruten jugando y también con algún regalo. Pero no hay
Encontrarse con una suma importante de dinero a la vez que perdemos el trabajo es una situación difícil para cualquier persona. ¿Qué hacer con ese dinero? No caben dudas de que perder nuestra fuente principal de ingresos es algo que nos obliga a reformular nuestra economía personal. La posibilidad de cobrar una indemnización hace que
A diferencia de lo que sucede en otros paises, el pequeño ahorrista argentino tiende a ser muy conservador: dolar, plazo fijo, inmuebles, como mucho un bono estatal, pero no va mucho mas alla. Cuendo se "enamora" de una de estas alternativas no hay nada ni nadie que lo haga cambiarde opinion. Ademas, desconfia de los bancos y los mercados financieros
Todas estas conductas tienen origen racional en la historia del pais, pero no resulta coherentes siempre ni en cualquier circunstancia
Se podria decir que lo que prevalece es el miedo a lo desconocido. Es asi que , mcuhas veces, el logro de los objetivos ( obtener una ganancia o, al menos, mantener el capital original) es mas producto del azar y las circunstancias externas que de las propias decisiones
Con las $ que tengo ¿que hago? esta pensado especialmente para esos pequeños ahorristas que buscan dar el primer gran paso de ahorrar a invertir