INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?

Matias Daghero

  • SIGN UP
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • Inicio
  • Servicios
  • Prensa
  • Premium
    • Inversor Inteligente
    • Libro Finanzas Simples para una Vida Feliz
    • Curso de Introducción a las Finanzas Personales
    • Curso de ahorrista a inversor
    • Libro Con los $ que tengo, ¿qué hago?
    • Cerrar sesión
  • Conferencias y Eventos
  • Cursos
  • Contacto
Matias Daghero
domingo, 17 octubre 2021 / Publicado en Prensa

La inflación les mete presión a los inversores

Dada la incertidumbre constante de la economía argentina, un aspecto clave para el ahorrista es desvincular sus inversiones del riesgo doméstico.

El jueves pasado se dio a conocer el dato de inflación del mes de septiembre: nuevamente, se superó el tres por ciento mensual y se revirtió el escenario de desaceleración en el que habían ingresado los precios en los meses anteriores. De esta manera, se alcanzó una suba acumulada del 39 por ciento en lo que va del año.

En este contexto, estrategias de inversión simples y de corto plazo, como los plazos fijos o la compra de dólares, vienen perdiendo frente al aumento del costo de vida.

Por ejemplo, los plazos fijos otorgan una tasa de apenas el 34 por ciento y el dólar se ha revalorizado por debajo de la inflación en sus cuatro versiones, en estos primeros nueve meses de 2021: el tipo de cambio oficial se actualizó 18 por ciento; el “blue”, 11 por ciento; el MEP, 33 por ciento, y el Contado con Liquidación (CCL), 38 por ciento.

En paralelo, si alguien invirtió en bonos argentinos, tampoco logró ganarle a la inflación, ya que sólo subieron 22 por ciento a lo largo del actual ejercicio.

Bajo este panorama, los activos ganadores fueron los de renta variable, con el Merval, que subió 53 por ciento (aunque viniendo desde valores muy bajos), y el S&P 500, que nuclea a las principales acciones norteamericanas y que mejoró 56 por ciento.

Esto nos muestra que, a largo plazo, la mejor apuesta para hacer crecer nuestro capital es comprar acciones de empresas sólidas, porque permite participar de sus ganancias y su crecimiento. Y dada la incertidumbre constante de la economía argentina, poder desvincular la evolución de las inversiones del riesgo doméstico es clave para el ahorrista.

Por ello, han ido creciendo en el mercado las inversiones en alternativas más sofisticadas como los Certificados de Depósito Argentinos (Cedear), que representan acciones del exterior. Estos se pueden comprar en Argentina desde montos muy bajos y en pesos.

Estos activos también siguen la evolución del dólar contado con liquidación, con lo cual resultan muy interesantes para quienes busquen dolarizarse, ya que no se vieron afectados por las recientes restricciones para operar el dólar CCL.

La combinación de los excelentes rendimientos que vienen arrojando en los últimos años con el mayor acceso a información y educación financiera (sobre todo en las nuevas generaciones) ha derivado en un fuerte crecimiento del volumen operado en Cedear.

Hay que tener en cuenta que se trata de acciones que tienen cierta volatilidad, por lo que es fundamental informarse antes de invertir y contar con el asesoramiento de un profesional.

Nota de Georgina Prataviera para La Voz del Interior – 17/10/2021

What you can read next

Aguinaldo: ¿Cuáles son las inversiones que más rinden?
El BCRA sube las tasas de las Lebacs
¿Cómo invertir ante una inflación en descenso?

Posts recientes

  • Vendí un inmueble, ¿qué hago?

    No hay argentino que no haya pensado en jubilar...
  • La bolsa le sigue ganando al colchón

    Hace mucho tiempo que desde estas columnas veni...
  • Dejá que Casio y Ferrari salpiquen tus inversiones

    La última canción de la cantante colombiana Sha...
  • Si sos de clase media tenés que leer esto

    Si hay algo que identificó históricamente a la ...
  • Inversiones: con qué se ganó en 2022 y qué opciones hay para este año

    Comparto entrevista para Punto a Punto realizad...
Suscríbase a nuestro newsletter

@ 2020 Matias Daghero - Todos los derechos reservados

SUBIR
×