
En las últimas semanas en Argentina el Banco Central ha realizado constantes subas de la tasa de interés. Eso hace que muchos se vean tentados a colocar el dinero a esa tasa de interés. Pero en Argentina nunca es negocio invertir en tasa y mucho menos cuando las tasas de interés están subiendo. Los políticos...

Si algo es seguro es que, si seguís las noticias en medios y redes sociales, siempre vas a encontrar un motivo para preocuparte. Es que las malas noticias venden mucho más que las buenas. Y más en Argentina donde siempre hay noticias de lo mal que va la economía, la inflación, la devaluación y otros...

En estos días nos hemos acostumbrados a ver subas constantes de la tasa de plazo fijo: pasó del 81% al 91% y ahora al 97%. En todos los casos se trata de tasas nominales anuales. En esta vorágine de suba de tasas es fácil confundirse y pensar que estamos ganando dinero haciendo un plazo fijo....

Al comenzar nuestro camino como inversores muchas veces está el sueño de volverse millonario de la noche a la mañana o de al menos llegar a tener un buen patrimonio. Eso hace que muchos fantaseen con conseguir un rendimiento del 1500% en dólares en pocos meses con una inversión ganadora a la que pocos acceden...

En la vida es muy importante tener un norte para no perderte en el camino. Cuando te vas de vacaciones primero decidís adónde vas y luego cómo vas a ir. Por ejemplo, si te vas a un lugar que queda a 100km, no vas a pensar en irte en avión. Ahora, si vas a viajar...

Comparto entrevista que me realizó Christian Damian Nobile para «Háganse cargo»:...

A menudo se escucha el debate entre empresarios y trabajadores sobre cómo se distribuye la ganancia entre ellos y sobre los derechos de unos y otros. ¿Y si en lugar de discutir como distribuimos la renta entre el trabajo y el capital nos volvemos todos capitalistas? ¿Se puede hacer esto? Sí, y de hecho ya...

En los últimos días los portales de noticias financieras llenaron sus titulares con la suba del dólar y hasta hace unas pocas semanas solamente hablaban de las altas tasas de interés en pesos que pueden conseguirse con plazos fijos y letras en pesos (en algunos casos superan el 130% anual). Sin embargo, el último dato...

En estos tiempos de inflación galopante es muy difícil planificar a futuro. Y eso aplica a todos los ámbitos de la vida, también a quienes están pensando en ahorrar para su fiesta de 15. Este objetivo parece inalcanzable en estas épocas en las cuales los precios aumentan día a día. Pero eso no quiere decir...

A veces se piensa que invertir es una actividad deshumanizada, en la que tenés que dejar de lado tus valores para ganar dinero. Pero no hay nada más lejos de la realidad. En eso es clave entender que la inversión es el proceso por el cual diversas actividades y proyectos consiguen el capital y financiamiento...

Son muchísimas las cosas necesarias para la vida que no te enseñan en la escuela. Cosas como primeros auxilios o cocinar son indispensables para cualquier persona, pero no forman parte del listado de materias que tienen los chicos al empezar el colegio. Hay una asignatura pendiente más que brilla por su ausencia y esta falencia...

Comparto entrevista que me hizo Beto Beltrán para la Radio Sucesos:...

Comparto entrevista realizada por Diana Trajtenberg para el programa «Vocación Positiva» de Radio Cultura:...

Al momento de pensar donde colocar nuestro dinero y hacerlo rendir, muchas veces no se entiende bien las diferencias entre los distintos lugares y las implicancias de cada uno. Eso provoca que se desaprovechen oportunidades o se terminen asumiendo riesgos sin conocerlos. La realidad es que no es lo mismo una financiera, un banco o...

Comparto este Webinar que hicimos junto a «Junior Achievement» en el marco de la Global Money Week en donde te enseñamos algunos tips para educar a tus hijos en finanzas....

Todos los días tomamos decisiones financieras importantes para nuestro futuro. A veces sin ni siquiera darnos cuenta estamos sentando las bases para nuestras dificultades o prosperidad financiera. Es que nadie nos enseña a cuidar nuestras finanzas en la escuela y muchas veces tampoco en nuestra familia se habla del tema. Por eso hoy quiero comparti...

Comparto entrevista realizada para el programa «Los Turello» hablando sobre la crisis bancaria mundial y el año electoral:...

Es muy común que quienes todavía no incursionan en el mundo de las inversiones se consideren personas conservadoras con sus finanzas personales. Te van a decir que no les gusta el riesgo y por eso no se animan a invertir en la bolsa. Pero hay riesgos que están corriendo sin ni siquiera darse cuenta… ¿Por...

Comparto entrevista realizada para el programa «Es por acá» hablando sobre alternativas de inversión: ...

Es conocido para los especialistas en marketing que las mujeres controlan la mayor parte de las decisiones de compra en los hogares. Se calcula que entre el 70% y el 80% de las decisiones de consumo las toman las mujeres. Sin embargo, siguen teniendo poca representación en las decisiones de inversión. Eso tiene su explicación...

Cuando compramos una inversión, siempre surgen dudas de cuándo es el momento de salir. Y ahí es cuando muchas personas se equivocan. Es común apresurarse a vender una inversión que está dando buenos resultados por miedo a que esto se revierta. Eso que te dicen que nadie se funde por tomar ganancias es mentira: todos...

Muchas veces me preguntan cómo hacer que el dinero invertido rinda más. Es que, con una inflación galopante, es más importante que nunca proteger tu capital y no perder oportunidades de ganar dinero. La gente piensa rápidamente en buscar esa inversión ganadora, que otorga un rendimiento milagroso que le va a permitir darse esa vida...

Muchas veces en mi actividad me preguntan en qué conviene invertir, si en inmuebles, en la bolsa o el negocio propio. Siempre digo que si vas a una inmobiliaria te van a decir que pongas todo en inmuebles. En cambio, un agente de bolsa te va a decir que inviertas todo en la bolsa y...

No hay argentino que no haya pensado en jubilarse cobrando rentas de inmuebles. Es más, hay gente que calcula cuántos departamentos debería tener al momento de su jubilación para vivir de los alquileres. Es que al igual que el fútbol, la inversión en ladrillos está en el ADN de los argentinos. Nuestra herencia cultural nos...

Hace mucho tiempo que desde estas columnas venimos hablando de la importancia de dar el gran paso de ahorrista a inversor. Comprar dólares no es una inversión y mientras antes te convenzas de eso, más rápido vas a poder mejorar tus inversiones. Es que, en un país como el nuestro, en el que está tan...

La última canción de la cantante colombiana Shakira en la que habla de su fallida relación con el exjugador del Barcelona y España Gerard Piqué ha batido todos los récords de escuchas y visualizaciones. Ha captado la atención de todos los medios de prensa, tanto de los de espectáculos como también de los medios empresarios....

Si hay algo que identificó históricamente a la Argentina fue que era un país de clase media, en el cual el progreso era posible con esfuerzo y trabajo duro. Lamentablemente, los últimos años han hecho que cada vez sea más difícil ser de clase media. Sin embargo, hay formas de tomar las riendas de tus...

Comparto entrevista para Punto a Punto realizada a cargo de José Busaniche hablando sobre las inversiones durante el año 2022 y que opciones hay para este año 2023. Las inversiones tradicionales son las que más perdieron terreno el año pasado. El análisis de Matías Daghero, de Closing Bell Advisors. “Lo primero que uno siempre recomienda...

Todos conocemos la historia de los tres chanchitos y el lobo feroz. Hoy te cuento por qué este cuento para niños esconde lecciones importantes para tus inversiones. Seguramente alguna vez escuchaste la historia de los tres chanchitos y el lobo feroz. Los tres hermanos quisieron construir su casa, pero lo hicieron de manera diferente....

Luego de un complicado 2022 para los mercados internacionales, que tuvieron su peor desempeño desde la crisis de 2008, ¿qué podemos esperar para 2023? El año que terminó fue muy difícil para los mercados globales. El índice S&P 500 que nuclea a las 500 mayores empresas de los Estados Unidos, tuvo una caída del...

Momentos de cierre de año nos invitan a hacer balances y más en un año que se cierra con tanta alegría respecto al mundial. Hoy vemos qué activos nos hicieron festejar en 2022. El año que cerramos fue muy atípico y no solamente porque ganamos la Copa del Mundo después de 36 años. La inflación...

No sólo en el fútbol Messi es figura, hoy te cuento cómo sus enseñanzas también pueden ayudarte con tus inversiones. Terminó un mundial de muchas emociones, que fue una montaña rusa de nervios y euforia. Arrancamos perdiendo el primer partido y tuvimos momentos de mucho sufrimiento no apto para cardíacos. En un momento éramos...

Los ingresos extra de dinero como el aguinaldo te brindan una excelente oportunidad para tus finanzas. Hoy te cuento cómo hacer rendir tu aguinaldo en 4 simples pasos. Además de los festejos navideños, la segunda quincena de diciembre trae otra alegría para muchos argentinos, el aguinaldo. Si bien quienes trabajan en relación de dependencia...

El miedo a los impuestos hace que muchas personas no se decidan a empezar a invertir para construir su capital. Hoy te cuento por qué no es buena idea decidir tus inversiones solamente en base a los impuestos. Si hay algo que caracteriza a nuestro país en materia de inversiones bursátiles es la incertidumbre...

Argentina es un país de pocos ahorristas y de aún menos inversores. Hoy te cuento qué podés hacer si te da miedo invertir. Si has logrado buenos hábitos de ahorro y de finanzas personales, probablemente estés separando algún dinero a fin de cada mes para ahorrar. Esa es la mitad de la batalla y...

En un país de constantes devaluaciones, comprar dólares parece la garantía de obtener buenos rendimientos y más en momentos de caída del mercado. ¿Es esto así? En Argentina tenemos adoración por el dólar. Podemos cuestionarnos otras cosas, como ideas políticas o económicas, pero en el imaginario popular está la imagen de que si comprás...

En las inversiones, al igual que en el fútbol, no alcanza con un solo jugador para triunfar, es necesario un equipo. Hoy te cuento cómo armar el mejor equipo para tus finanzas Mucha gente cuando empieza a invertir intenta encontrar la inversión ganadora, el activo que les va a hacer obtener la mayor ganancia....

En un año de gran volatilidad del mercado y con tasas nominales muy altas, parece que el plazo fijo da una ganancia segura mientras la bolsa cae. Pero… ¿es cierto esto? En momentos en que la inflación está por las nubes y la tasa nominal del plazo fijo sube, aparecen por todos lados artículos...

Invertir para cobrar rentas periódicas es una estrategia que deja cómodos a muchos inversores. Hoy te cuento qué instrumentos hay en el mercado. Muchas veces cuando la gente comienza a invertir lo primero que quiere saber es cuánto va a ganar con esa inversión. Y también suele pasar que me pregunten cuánto tengo que...

Comparto entrevista realizada por Radio Identidades hablando sobre el ahorro en Argentina. ¿Se puede pasar de ahorrista a inversor? ...

Hoy escuchamos por todos lados los peligros de la recesión para tus inversiones. Hoy te cuento cómo podes superar el miedo a una recesión. Con el fantasma de la inflación extendiéndose por el mundo y la guerra en Ucrania en curso, el mercado ha reaccionado muy negativamente a las subas de la tasa de la...

Invertir es como ir al gimnasio. Es algo que sabemos que es bueno para nosotros pero que nunca terminamos de arrancar. Hoy te cuento por qué romper esa inercia puede actuar como un fabuloso multiplicador de tu capital. Mucha gente proyecta que a futuro va a comenzar a invertir en su retiro. Por supuesto...

Muchas veces pensamos en los políticos como fuente de gastos. Hoy te cuento cómo también podes aprovecharlos para tus inversiones. La política no es una actividad que genere valor directamente. Más allá de debates sobre el tamaño del Estado, la realidad es que no podrían existir sin el financiamiento de los impuestos que surgen de...

Momentos de grandes bajas en el mercado hacen que muchos se pregunten si es un buen momento para invertir o si es mejor seguir esperando. Hoy te cuento cómo saber cuál es el mejor momento para invertir. Nunca falta quien te va a decir que logró comprar una acción justo antes de que suba...

Históricamente los bonos han sido los preferidos de los inversores conservadores. Es que la volatilidad de las acciones asusta a más de uno mientras que los bonos te permiten dormir tranquilo. Pero, ¿es esto una buena decisión para tus finanzas? Cualquiera que se inicia en las inversiones sabe que las acciones son arriesgadas y...

Hacerte asesor por un experto es una las medidas que podés tomar para potenciar tus finanzas personales. Hoy te cuento algunos tips para que puedas tomar la mejor decisión. Encontrar una persona en la que puedas confiar tus finanzas no es tarea sencilla. Muchas veces se piensa que nadie va a cuidar tus finanzas...

Comparto entrevista realizada por Radio Sucesos hablando sobre qué hacer con la plata que tenemos ahorrada. ...

En otras épocas tener una cuenta en un banco suizo era un sueño para todo inversor. Pero… ¿es realmente la mejor opción para tu cartera? Un error muy común es confundir el lugar donde invertís con en qué invertís. En eso los bancos suizos o de otros países prestigiosos del mundo tienen el aura...

Cuando nuestras inversiones empiezan a tener malos resultados es común no saber qué hacer. Hoy te contamos cómo tomar la mejor decisión. Los momentos de bajas del mercado ponen a prueba al inversor más experimentado. Es duro ver cómo los precios de activos que tenemos en cartera se desploman. Pero eso no siempre es...

Llevar adelante un plan de inversión es uno de los mayores desafíos que tienen quienes empiezan a invertir. Eso lleva a muchas veces caer en trampas que parecen ayudarte a cumplir tu objetivo de ahorrar, pero no son lo mejor para tus finanzas. Fijarse un objetivo de ahorro y cumplirlo es una tarea muy...

Las emociones son tus principales enemigos a la hora de invertir. La buena noticia es que con unos simples pasos podés implementar para usarlas a tu favor. Warren Buffett, uno de los mayores inversores de todos los tiempos, tiene una frase que dice que para el éxito en las inversiones no hace falta ser...

Nunca es demasiado pronto para empezar a invertir. Podés empezar antes de lo que crees y no sólo en la bolsa. Hoy te cuento inversiones que podés hacer desde joven. Hoy es muy común querer disfrutar de la vida cuando sos joven, viajar y no pensar mucho en el futuro. Pero invertir desde joven...

Saltar de una inversión a otra es una estrategia que no suele dar buenos resultados. Hoy te cuento sobre los peligros de ser un inversor langosta. Muchas personas cuando empiezan a invertir intentan apostar todo a un determinado activo en cada momento. Y, si ese activo los decepciona, se mueven rápidamente a otro. Es que...

A continuación les comparto el Webinar junto a @MiPresupuesto1 hablando sobre qué puede pasar con la economía y cómo podemos cuidar nuestro dinero. ...

Quienes se convencen de la importancia de empezar a invertir muchas veces se saltean un paso que es indispensable para empezar. Hoy te cuento ese primer paso que todo inversor principiante debería dar. Algo que se ve muy frecuentemente en quienes se inician en las inversiones es que empiezan a invertir con el primer dinero...

Romper la inercia y animarse a empezar a invertir su dinero es uno de los pasos más difíciles que debe dar todo inversor. Dicen que enfrentarse a una hoja en blanco es todo un desafío para cualquier escritor. Bueno, en el caso de un inversor el equivalente es tener ya el dinero ahorrado y...

En un país en dónde cumplir el sueño de la casa propia es cada vez más difícil, hay una creencia generalizada de que el dinero que se paga de alquiler es plata tirada a la basura. Que la última ley de alquileres no trajo ninguna solución sino más bien problemas no es nada nuevo....

A diferencia de lo que nos han enseñado, no alcanza con ahorrar para tus finanzas, sino que tenés que dar un paso más. Quizás afirmar que ahorrar es algo malo sea un poco polémico, aún más si te digo que al ahorrar estás perdiendo dinero. Pero antes de explicarte cómo perdés dinero al ahorrar,...

A continuación les comparto la participación en «Los Turello» hablando sobre el dólar y las inversiones. ...

En momentos de mercados bajistas, es natural que el miedo se apodere de los inversores. Pero, ¿qué significa realmente este tipo de mercados y qué oportunidades surgen para tus finanzas? Luego de varios intentos, finalmente el índice S&P 500, que nuclea a las principales empresas de los Estados Unidos, entró en terreno de mercado...

Comparto entrevista realizada por Radio Sucesos hablando sobre el bitcoin, el plazo fijo UVA y las acciones. ...

Quienes tienen cierto conocimiento financiero, pueden llegar a sentirse a salvo de caer en estafas piramidales. Pero hay veces que no existe opción al respecto y todos estamos obligados a participar de ella. ¿Existe una alternativa mejor? En los últimos tiempos han surgido muchos falsos esquemas de inversión que resultaron ser estafas pirami...

El cobro del aguinaldo muchas veces funciona como un adicional que nos permite darnos algún gusto o hacer frente a gastos inesperados. Hoy te cuento cómo hacer para generarte un aguinaldo extra todos los años. En junio y diciembre de cada año llega al bolsillo la sorpresa del aguinaldo. En realidad, no es...

El dinero suele ser un tema difícil de conversación en las familias. Pero no podés dejar la educación financiera de tus hijos en manos del gobierno o la escuela. Todos los padres quieren lo mejor para sus hijos. Esto no significa que tengan la ropa más cara o los juguetes más sofisticados. No,...

Warren Buffet dice que el momento de ser codicioso es cuando los demás son temerosos. ¿Tiene sentido esto en el momento actual? El arranque de este año ha sido uno de los peores de la historia para los mercados. Incluso si vemos la cantidad de semanas consecutivas de baja, ya llevamos 7 semanas...

Comparto presentación dictada en la Universidad Católica de Córdoba el 26/05/2022: ...

Muchas veces se habla del Bitcoin y otras criptomonedas como un refugio para las crisis, el nuevo oro digital. Pero… ¿se han comportado realmente así? Si queremos que nuestro dinero esté seguro, se suele pensar tradicionalmente en activos refugio como bonos del Tesoro de los Estados Unidos y el oro. Pero en los...

En los momentos de caídas del mercado siempre aparecen malas noticias que los justifican y hacen que parezca una buena decisión quedarse fuera del mercado. Hoy te cuento cuáles son los mejores motivos para no invertir. Si buscamos un buen momento para invertir parece que nunca va a llegar. Es como empezar la...

Empezar justo a invertir en un mal momento del mercado puede desalentar a nuevos inversores. Hoy te cuento qué significan esas caídas para que las pongas en perspectiva en tu camino financiero. Si empezaste a invertir en acciones este año, probablemente has visto que tu portafolio viene cayendo. Es que 2022 ha sido...

En finanzas se suele usar la frase “Buy the dip” para expresar la conveniencia de comprar acciones en medio de grandes caídas de precio. Hoy te cuento cómo identificar cuando realmente es conveniente esa estrategia. Este año existe gran volatilidad en los mercados y muchas acciones de empresas que habían tenido un gran...

Cuando se ven las inversiones que han rendido más en el último tiempo, todos deseamos haber invertido en ellas. Y eso es lo que nos puede llevar a tomar malas decisiones. Hoy te cuento por qué buscar siempre elegir la inversión ganadora puede perjudicar tu patrimonio. Cuando una persona logra ahorrar dinero, el...

Invertir en nuevas tendencias de los negocios y tecnología suele generar entusiasmo en las personas. ¿Pero, ha sido una estrategia rentable? En el mundo actual es fácil ver la influencia de las megatendencias en la vida cotidiana. Una megatendencia es un cambio profundo y permanente a largo plazo, en la sociedad y en...

Comparto la entrevista con Beto Beltrán y Nacho Alcántara que me realizaron hoy 18/04/2022 en Radio Sucesos....

En economía se suele decir que cuando sube el precio de un bien, baja la demanda y, por el contrario, cuando baja el precio, sube la demanda. Increíblemente, en el dólar es al revés. Cuando sube el dólar está en boca de todos. No se puede prender el televisor o leer el diario...

Una de las principales excusas que suelo escuchar para no ahorrar e invertir es que no se dispone de dinero para invertir: el dinero no nos alcanza. Pero para la gran mayoría el problema no es que el dinero no alcance, sino que toman decisiones que terminan teniendo esto como resultado. Muchas veces...

En las inversiones no siempre lo más popular es lo mejor. Y mucho menos en Argentina, donde la falta de cultura financiera hace que la opción más elegida sea la menos productiva de todas. Una encuesta de la UADE en 2021 indagó sobre en qué invertían sus ahorros los argentinos. La opción más...

Y no me refiero a grandes inversores como Benjamin Graham, John Templeton o Jesse Livermore que ya pasaron a una mejor vida. Hoy te cuento por qué los mejores inversores no son los que uno cree. Cuando uno piensa en un inversor ganador, suele venirse a la mente una persona que está todo...

Si hay algo de lo que conocemos los argentinos es de la inflación y su efecto devastador sobre nuestra economía. Ahora que se ha convertido en un problema mundial, te cuento cómo podés protegerte como inversor. En los últimos tiempos, la inflación, un problema antes inexistente, reapareció en el mundo. En Estados Unidos,...

Es fácil caer en trampas al momento de invertir. Algunas parecen ser estrategias de inversión inteligentes. Por eso es por lo que hoy te comparto mi experiencia con los errores más comunes al invertir. En mi experiencia como asesor y también invirtiendo, veo todo el tiempo como muchas veces tropezamos en nuestro camino....

Comparto mi participación en Los Turello de Canal C hablando sobre el impacto de la guerra en los mercados y las distintas opciones de inversión. ...

En un contexto de incertidumbre mundial por el resurgimiento de la inflación y caída del mercado, es fácil que el inversor se desoriente y empiece a tomar malas decisiones. Hoy te comparto 5 reglas para mantener el timón firme en tus inversiones. Es un comienzo de año complicado para los mercados. La volatilidad...

Hay inversiones con rendimientos tan altos que pueden cambiar la vida de una persona. Hoy te cuento cómo encontrarlas en sus primeras etapas. Invirtiendo en índices como el S&P 500 uno puede obtener rentabilidades más que interesantes, de un 9% anual promedio en los últimos 100 años. Pero, cuando uno empieza a invertir,...

El otro día se jubiló el padre de un gran amigo de toda la vida. Tenía un muy buen sueldo en una empresa para la que trabajó por más de 20 años (algo muy difícil hoy en día de conseguir, tantos años en una misma empresa) y comenzó a aportar desde los 25 años...

Llevamos apenas unas semanas de este 2022 y estamos en temporada alta de cumplimiento de los objetivos del año. Si uno observa podrá notar más gente saliendo a correr o yendo al gimnasio, comenzando una nueva dieta o mejorando alguno de sus hábitos. Uno de los objetivos que más personas se fijan es el...

Muchos buscan una inversión 100% segura, pero… ¿existe alguna inversión que te garantice obtener una ganancia? Para algunos, invertir en el mercado de capitales puede ser todo un desafío. Si miramos hacia atrás el desempeño del índice norteamericano S&P 500 desde comenzó el siglo XXI, el índice tuvo dos grandes correcciones, una de 50%...

La tentación de ganar dinero fácil hace que muchas personas caigan en estafas financieras que simulan ser inversiones, perdiendo su capital. Hoy te cuento cómo protegerte de estas trampas financieras. Las ofertas de oportunidades de ganar dinero fácil aparecen por todos lados. Si no te lo ofrece algún amigo o conocido, seguro te aparecieron...

No es secreto que los argentinos somos cada vez más pobres en dólares. Sin embargo, si seguís con ganas de conocer el mundo, te cuento cómo hacer para que el dólar no te arruine el viaje. Entre la pandemia y las restricciones para la compra de dólares, cada vez es más difícil viajar al...

En otro año complicado para la economía del país te muestro cuáles fueron los activos que más rindieron. ¿En dónde invertir en 2022? Cerramos un año interminable. Pareciera que el 2021 fue una extensión del 2020 debido a la pandemia (y esperemos que este último rebrote no haga lo mismo con el 2022). Se...

Elegir la inversión ganadora es sólo el primer paso para obtener excelentes retornos. Hoy te cuento por qué muchos inversores pierden incluso habiendo elegido los mejores instrumentos. Estamos en una era de oro de oportunidades de inversión. Con la tecnología e Internet, un inversor minorista tiene acceso a invertir en activos de cualquier p...

El miedo a los impuestos hace que muchas personas no se decidan a empezar a invertir para construir su capital. Hoy te cuento por qué no es buena idea decidir tus inversiones en base a los impuestos. Si hay algo que caracteriza a nuestro país en materia de inversiones bursátiles es la incertidumbre y...

Los ingresos extra de dinero como el aguinaldo te brindan una excelente oportunidad para tus finanzas. Hoy te cuento cómo hacer rendir tu aguinaldo en 4 simples pasos. Además de los festejos navideños, la segunda quincena de diciembre trae otra alegría para muchos argentinos, el aguinaldo. Si bien quienes trabajan en relación de dependencia...

Los días en los que cae el mercado ponen a prueba a todos los inversores. Hoy te cuento cómo podés prepararte para que esos momentos no dañen tu capital. Hay días de grandes caídas en el mercado donde el pánico parece apoderarse de todos. Es lo que ocurrió por ejemplo el pasado 26 de...

Imitar el estilo de vida de nuestros padres puede ponernos en aprietos financieros. Hoy te cuento una forma más inteligente de dar los primeros pasos de tu vida financiera. Las personas se independizan económicamente de sus familias cada vez más tarde. La necesidad de mayor capacitación para un mundo más complejo hace que suela...

La inflación parece ser la nueva plaga que se expande por el mundo, atacando tus ahorros. Hoy te cuento cómo podés hacer para proteger tu capital e identificar las mejores oportunidades. En Argentina hablar de inflación es cosa de todos los días. Con números que superan el 3% mensual y el 50% anual, incluso...

Comparto mi participación en el Operativo Electoral de Canal C junto a Los Turello hablando sobre la economía post elecciones y las distintas opciones de inversión. ...

La estrategia ganadora para tus inversiones parece muy simple: comprar barato y vender caro. Hoy te cuento por qué, aunque te parezca mentira, hay mejores opciones para tus finanzas. Muchas veces los inversores al dar sus primeros pasos se la pasan buscando activos baratos. Como si invertir en bolsa fuera como ir a un...

Ganarle al mercado es el desafío que se proponen muchos inversores al dar sus primeros pasos. Hoy te cuento qué tienen en común aquéllos que lo lograron. El 90% de los fondos activos no lograron ganarle al mercado en un periodo de 15 años. Eso demuestra que no es cuestión sencilla esto de obtener...

Encontrar una inversión con potencial de brindar grandes ganancias puede ser una tarea muy difícil. Hoy te comparto lo que aprendí de algunas de mis inversiones ganadoras y cómo aplicarlo a futuro. El momento de invertir por primera vez en una acción suele estar cargado de adrenalina e ilusión. ¿Será esta la inversión de...

Los fondos de inversión en Argentina casi no invierten en acciones. Hoy te cuento qué pasa en el resto del mundo y qué significa esto para tus finanzas. Nuestro país parece siempre ir en contra de la corriente. Y no de una forma buena. Mientras el mundo no para de sacar gente de la...

Dada la incertidumbre constante de la economía argentina, un aspecto clave para el ahorrista es desvincular sus inversiones del riesgo doméstico. El jueves pasado se dio a conocer el dato de inflación del mes de septiembre: nuevamente, se superó el tres por ciento mensual y se revirtió el escenario de desaceleración en el que habían...

Para la mayoría de la gente en Argentina, la bolsa es algo totalmente alejado de la vida diaria. Incluso en muchos casos se piensa que el mercado es una minoría de gente que se enriquece mientras los bolsillos de los trabajadores sufren. Pero, es esto así? Los salarios de los argentinos medidos en dólares...

Es imposible no recordar la famosa frase de Sigaut en un país de amantes del dólar. Pero, es eso conveniente para tus ahorros? “El que apuesta al dólar, pierde”, dijo el ministro Sigaut en el año 1981, justo antes de hacer una tremenda devaluación. Esa frase forma parte de las que quedaron grabadas a...

Encontrarse con una suma importante de dinero a la vez que perdemos el trabajo es una situación difícil para cualquier persona. ¿Qué hacer con ese dinero? No caben dudas de que perder nuestra fuente principal de ingresos es algo que nos obliga a reformular nuestra economía personal. La posibilidad de cobrar una indemnización hace...

Muchos gurúes te ponen como objetivo para tus inversiones el vivir sin trabajar. Eso hace que mucha gente tenga expectativas poco realistas respecto al rol de las finanzas en tu vida. Hoy te cuento algunos de los mitos más comunes. En las redes abundan videos con promesas para hacerse millonario de la noche a...

En el gimnasio y en la dieta, arrancar es fácil, lo difícil es mantener el hábito. De la misma manera, en las inversiones es muy común arrancar con entusiasmo y después no poder mantener el ritmo. Hoy te cuento una simple práctica que podés empezar ahora mismo para potenciar tus inversiones. Nadie va al...

Nota publicada en El Economista el 02/09/2021 ...

Aquellas personas que hacen fortunas sin hacer realmente nada, especulando en la bolsa, destruyen puestos de trabajo. Esto es algo que sostienen muchos políticos y que gran parte de la población cree. ¿Pero es realmente así? ¿No existe una conexión entre los activos financieros y la economía real? En Argentina, menos del 3% de...

El miedo a los impuestos hace que muchas personas no se decidan a empezar a invertir para construir su capital. Hoy te cuento por qué no es buena idea decidir tus inversiones en base a los impuestos. Si hay algo que caracteriza a nuestro país en materia de inversiones bursátiles es la incertidumbre y...

...

Muchas personas eligen ser muy conservadoras con sus inversiones, quedándose con efectivo o comprando bonos, por miedo a los vaivenes del mercado y el impacto que pueda tener en sus finanzas. ¿Existe una alternativa mejor para tus ahorros. Como inversor, es importante no tirarte a la pileta y arriesgarte de más, sobre todo si...

Muchos inversores entran en pánico y venden sus acciones en momentos de caída, buscando el refugio del efectivo. Hoy te cuento por qué esto puede costarle muy caro a tus inversiones. Para un inversor una de las estrategias más seguras a largo plazo es “casarse” con empresas sólidas, es decir, invertir en ellas y...

La inversión en bolsa ha sido la mayor herramienta de creación de riqueza de la historia. Pero hay muchas personas que tienen miedo de empezar a invertir. Hoy te cuento cuáles son las protecciones que tenés al invertir en bolsa. La compra de dólares suele ser la preferida por los argentinos para resguardar sus...

Es difícil encontrar el mejor momento para comprar una acción. Y eso hace que muchas veces no nos animemos a dar el primer paso. Hoy te cuento cómo encontrar una manera de decidir cuándo es un buen momento para entrar al mercado. En el mundo de las finanzas hay muchos gurús financieros que aseguran...

La inflación medida por el CER acumula un 27% en lo que llevamos del año (en poco más de un semestre agotamos el objetivo para todo el año del ministro de economía). Este número no sólo golpea los bolsillos de los consumidores, sino que también el de los inversores. Se presenta un escenario complejo para...

Las restricciones a la compra de dólares hacen que muchos ahorristas se pregunten cómo harán para no perder el valor de sus ahorros. La clave es pasar de ahorrista a inversor. Uno de los instrumentos más utilizados por los argentinos para ahorrar es la compra de dólares. Sin embargo, en medio de un cepo...

Cristiano Ronaldo hizo tambalear el precio de la acción de Coca Cola hace unos días. Más allá de eso, hoy quiero contarte que hay mucho que aprender de su recomendación para tus finanzas.. Todos conocemos al gran jugador Cristiano Ronaldo, referente del fútbol. Pero su influencia ya no sólo se ve en las canchas,...

El cobro de tu aguinaldo puede ser una gran oportunidad para dar tus primeros pasos como inversor. En esta nota te cuento algunas opciones para invertirlo de acuerdo con tu perfil. El aguinaldo suele ser esperado con gran expectativa, como una oportunidad de darse ese gustito que veníamos postergando. Es que la tentación de...

Tener suficiente dinero para vivir bien en la etapa de la jubilación parece un objetivo tan difícil que muchas veces no arrancamos. Acá te cuento 5 simples pasos que te van a acercar a la meta. En un país con jubilaciones de montos bajísimos como el nuestro es aún más importante poder planificar nuestro...

Invertir tus ahorros para hacer crecer tu capital es la mejor decisión que podés tomar para tu futuro y el de tu familia. Dar el primer paso es lo más difícil pero no se trata sólo de empezar a comprar acciones y bonos. Hoy te cuento algunos pasos que deberías seguir antes de hacer tu...

El miedo a una crisis financiera y el esperar que el mercado caiga para empezar a invertir puede ser uno de los errores más costosos para un inversor. En los últimos años como inversor habrás escuchado a cientos de analistas financieros y economistas hablar de eventos que dispararían la siguiente crisis financiera. Sin embargo,...

No todas las alternativas en las que podés poner tus ahorros son buenas. Dejame que te cuente cómo protegerte de las malas inversiones y falsas promesas. Mucha gente hace un esfuerzo para ahorrar e invertir parte de sus ingresos, pensando en mejorar su bienestar financiero futuro. Tomarse vacaciones, comprar una casa o ahorrar para...

Pensar en el largo plazo es un requisito fundamental para mantener acciones ganadoras en tu cartera. Además de paciencia, es necesario poder tolerar la volatilidad. Las caídas que podés tener que soportar en tu camino como inversor pueden ser muy desalentadoras y las acciones ganadoras son evidentes sólo después de mucho tiempo. Empresas que...

La euforia que se vive en torno a las criptomonedas genera dudas sobre si son o no una burbuja, pero poco se habla de su rendimiento ajustado al riesgo que conllevan. ¿Tienen una correcta relación riesgo-retorno? Cuando salen los titulares en los medios por las enormes subas del Bitcoin, empiezo a recibir un montón...

Comparto la grabación del Webinar «Inflación, pandemia y elecciones ¿Cómo invierto?» que dicté el pasado martes 04/05/2021 en la Universidad Católica de Córdoba: ...

Inversores que vieron esfumarse gran parte de su capital y esperaban con la reestructuración recuperar una parte de él siguen sin ver resultados. ¿Qué hacer con estos bonos?. Si hay algo difícil para un inversor es asumir una pérdida. Más aún cuando se tiene la sensación de que el instrumento utilizado era algo conservador,...

¿Es posible armar un portafolio que nos pague rentas de manera mensual? Analizamos cómo hacerlo en 6 sencillos pasos. El sueño de todo argentino es cobrar un sueldo en dólares. Es que, con una moneda cada vez más devaluada, mucha gente ve cómo el poder adquisitivo de su sueldo se ve deteriorado día a día. Incluso cuando...

Comparto mi participación en el programa económico cordobés “Los Turello” del día 17/04/2021: También podés acceder a la publicación completa en la Web de Los Turello: ...

Muchos buscan que sus inversiones les den rápidamente rendimientos y si no los consiguen abandonan sus objetivos financieros. ¿Es esto aconsejable? Debo confesar que el tenis es una de mis grandes pasiones. Si bien jugándolo mi nivel es muy amateur, me encanta disfrutar de buenos partidos por la TV. Ver jugadores como Roger Federer...

Muchos buscan una inversión 100% segura, pero… ¿existe alguna inversión que te garantice obtener una ganancia? Para algunos, invertir en el mercado de capitales puede ser todo un desafío. Si miramos hacia atrás el desempeño del índice norteamericano S&P 500 desde que comenzó el siglo XXI, el índice tuvo 3 grandes correcciones, una de...

No se trata de venta de cosméticos, complejos vitamínicos, ni inversiones milagrosas sino de un triángulo clave para tus finanzas personales. En las Finanzas la figura de la pirámide no suele tener muy buena prensa. Promesas como “Convertite en tu propio jefe”, “Ganá dinero sin trabajar” o promesas de “rentas aseguradas de 2 dígitos...

Hay muchas maneras de arruinar un buen plan de inversión. Hoy te cuento 4 reglas simples para darle a tu cartera la mejor chance de brillar. Para el ahorrista argentino promedio es muy difícil tolerar la volatilidad en sus inversiones. Es que la mayoría de la gente en nuestro país tiene un perfil “rentista”...

En lo que va del año, el dólar pierde contra la inflación. El mercado de capitales ofrece algunas alternativas para revertir esta situación. En los últimos tres años, los ahorristas se acostumbraron a que simplemente comprando dólares ya cubrían su capital frente a la inflación. Esto no viene sucediendo en lo que llevamos de...

Cuando ven caer los activos de su portafolio muchos inversores entran en pánico y venden todo. ¿Es una buena medida? El índice accionario norteamericano S&P 500 generó retornos totales positivos cada año desde 2009 hasta 2017. El aumento de las tasas de interés y la consiguiente disminución de la relación precio / ganancias causaron...

A fines de enero, los papeles del sector tocaron un pico que multiplicaba los valores de un año atrás. En los últimos dos meses, sin embargo, sus valores registraron una baja. Qué hay detrás de este comportamiento y qué recomiendan los especialistas a los inversores argentinos. El año pasado, la suba de las acciones...

Con la esperanza de resguardar sus ahorros de la inflación cada vez son más los argentinos que se animan a hacer un plazo fijo UVA. ¿Es una buena herramienta para proteger tus ahorros? El amor de los argentinos por el plazo fijo es bastante difícil de entender, dado que implican perder contra una inflación...

Muchos argentinos simplemente guardan dinero abajo del colchón porque tienen miedo de invertir. ¿Es una buena decisión? A la hora de definir un destino para el dinero que no vamos a gastar y conseguimos ahorrar existen 2 posibilidades: simplemente guardarlo o invertirlo. Mucha gente opta por la primera alternativa. Entre los motivos podemos ...

Millones de argentinos renuevan sus plazos fijos como zombies sin saber que su dinero corre peligro. Se trata de una de las inversiones más elegidas por los argentinos. Pero que la gran mayoría de ahorristas en Argentina la elijan no significa que se trate de la más rentable: las inversiones no saben de democracia....

Comparto entrevista que me realizaron Beto Beltrán y Nacho Alcántara en Radio Sucesos el 24/02/2021 ...

Una maniobra reciente, que infló el precio de activos de varias empresas de manera artificial, reabre el debate acerca de la importancia del acceso a la educación financiera de ciudadanos y pequeños inversionistas. Robin Hood es un personaje del folklore inglés medieval que robaba a los ricos para darles dinero a los pobres. Curiosamente,...

Luego de haber alcanzado los $195 en octubre del año pasado, la divisa norteamericana no ha parado de caer mientras que la inflación se sigue acelerando. En nuestro país el dólar siempre es noticia. Si sube es tapa de los diarios y todos corren a comprarlos. Si se mantiene fijo escucharás a los economistas...

El dinero que pasa por tus manos a lo largo de tu vida es un factor importante pero no el principal a la hora de construir un patrimonio. Cuando pensamos en lo necesario para construir un patrimonio lo primero que le suele venir a la mente a las personas es la imagen de alguien...

Comparto mi participación en el programa económico cordobés “Los Turello” del día 04/02/2021: También podés acceder a la publicación completa en la Web de Los Turello:...

Focalizarte sólo en los gastos de tus inversiones puede quitarte el foco respecto a si estás ganando dinero o no al invertir Algo en lo que suelen fijarse mucho quienes están dando sus primeros pasos en el mundo de las inversiones es en el tema de los costos. La decisión sobre en cuál sociedad...

Es muy importante de quién aprendimos sobre el dinero. Hay una razón por la que el 99% de la población mundial compite por el 1% de los recursos. Y eso no es culpa de los ricos ni de los multimillonarios sino de aquellos a los que el 99% escucha en busca de asesoramiento financiero. Hay...

Para incrementar tu capital tenés que invertir. Quizás afirmar que ahorrar es algo malo sea un poco polémico, aún más si te digo que al ahorrar estás perdiendo dinero. Pero antes de explicarte cómo perdés dinero al ahorrar, dejame aclararte algo antes. Con esto no te estoy diciendo que tenés que salir corriendo a...

El peso no para de perder valor y depreciarse. ¿Qué hago para que mis pesos rindan más y no pierdan poder de compra? Si hay algo que obsesiona a los argentinos es el valor de la divisa norteamericana. Si bien a muchos de nuestros políticos les gustaría hacernos creer que se trata de “algo...

En un año complicado para la economía del país cuáles fueron los activos que más rindieron. ¿En dónde invertir en 2021? Cerramos uno de los años más difíciles para la economía de nuestro país (y el mundo). La pandemia que nos encontró en una situación ya frágil fue un combo letal para la actividad...

En un año muy volátil para las inversiones, te cuento acerca de cómo obtener buenos resultados invirtiendo tu dinero. Estamos a las puertas de cerrar un año que difícilmente olvidaremos. Una crisis que no sólo golpeó a la economía de nuestro país sino la de todo el mundo, sumado a una situación que nos...

Luego de la crisis de 2008, los bancos centrales del mundo han llevado adelante políticas de creciente emisión monetaria, acentuándola en 2020 como respuesta a la crisis por la pandemia. Esto ha llevado a que los activos de renta fija otorguen retornos ínfimos y ya no sean de utilidad como cobertura. La volatilidad ha sido...

Comparto mi participación en el programa económico cordobés “Los Turello” del día 01/10/2020: ...

Comparta la entrevista con Paula Martinez para MiPresupuesto titulada “Economía e inversiones luego del canje de deuda”: 09/09/2020...

Comparto participación en Canal C hablando sobre el plan Ahora 12. https://www.instagram.com/tv/CE-NDfFg2ae/?igshid=1vpqne1jtwl01 Canal C Córdoba – 10/09/2020...

Comparto mi participación en el podcast «En los Mercados» de Federico Tessore, uno de los podcast de Economía, Finanzas y Negocios más escuchados de la Argentina. En el mismo hablamos sobre el rendimiento arrojado a lo largo de los años por diferentes inversiones en la Argentina: Fecha 04/09/2020...

Contextos de alta inflación, devaluaciones, caída de la actividad y defaults de deuda han sido el telón de fondo del ahorrista argentino en las últimas décadas, situaciones que hacen que no sea una tarea para nada sencilla conservar el poder adquisitivo de sus ahorros e incluso buscar multiplicarlo. Buscando defender sus ahorros en medio...

Y eso no habla muy bien de su habilidad para manejar sus finanzas después de su graduación. La firma de banca de consumo Sallie Mae lanzó un estudio titulado «Majoring in Money» (Posgrado en Dinero) en el que encuestó a cientos de estudiantes universitarios actuales y recién graduados de hasta 29 años, y sobresale...

Comparto mi participación en el programa económico cordobés «Los Turello» del día 23/07/2020 ...

Comparto presentación dictada en la Universidad Católica de Córdoba el día 21/07/2020: ...

Los medios de comunicación tradicionales sólo te hablan de los movimientos del dólar, pero la bolsa argentina vuela durante la cuarentena. Uno de los destinos más frecuentes de los ahorros de los argentinos en el último tiempo es sin lugar a dudas el dólar. Esto también se ve en los medios de comunicación tradicionales...

Precios que empiezan a caer y rentabilidades en mínimos históricos marcan el presente negro y futuro muy probablemente peor para la inversión en inmuebles. Quizás por desconocimiento o falta de educación financiera, la mayoría de los argentinos consideran que sólo existen 3 herramientas para canalizar los ahorros: plazos fijos, el dólar y lo...

¿Pagarías $125 para comprar dólares? La historia muestra que quizás no sea la mejor decisión para protegerte de la inflación. Además, hoy podés en la bolsa comprar dólares a precio oficial sin límites y sin impuesto. Si hay algo que obsesiona al ahorrista argentino es el dólar. Claro, es que con la sucesiva historia...

Comparto conferencia del día 27/05/2020 realizada para MiPresupuesto ( https://www.presupuestofamiliar.com.ar/ ) en donde hablamos de cómo pasar de ser ahorrista a inversor: ...

Nota Original publicada el 17/05/2020 en La Voz del Interior...

Rumores de corralito y la escalada en la brecha con el dólar oficial hacen que muchos hoy se sientan inseguros con sus dólares. ¿Qué hacer con ellos? Si miramos la evolución de la brecha entre el dólar oficial y el dólar contado con liquidación (dólar que se utiliza en la bolsa para comprar legalmente...

El gobierno incrementa las restricciones a la compra de dólares y muchos ahorristas se preguntan cómo harán para no perder el valor de sus ahorros. La clave es pasar de ahorrista a inversor. Uno de los instrumentos más utilizados por los argentinos para ahorrar es la compra de dólares. Sin embargo, en medio de...

Muchos comparan a la bolsa con ir al Casino. Pero lo que no saben es que, de ser un Casino, la Bolsa es uno en donde las probabilidades están a favor del buen jugador. Quizás por el impacto de las innumerables crisis económicas que ha sufrido nuestro país, el desconocimiento o algún otro motivo...

Millones de argentinos renuevan sus plazos fijos como zombies sin saber que su dinero corre peligro. Se trata de una de las inversiones más elegidas por los argentinos. Pero que la gran mayoría de ahorristas en Argentina la elijan como inversión no significa que se trate de la más rentable: las inversiones no saben...

Vivimos una de las mayores caídas del último siglo en las bolsas mundiales. ¿Qué hago con mis ahorros? El Coronavirus representó el cisne negro que golpeó a los mercados mundiales, terminando con uno de los mercados alcistas más largos de la historia (11 años a una tasa promedio anual del 12,5%). Los mercados sufrieron...

Muchos buscan hacerte creer que hace falta obtener retornos increíbles o tener un capital enorme para conseguirlo. Pero hay algo que todos tuvimos en algún momento de nuestra vida y que puede ayudarnos a conseguirlo. Debo confesar que el tenis es una de mis grandes pasiones. Si bien jugándolo mi nivel es muy amateur,...

Es uno de los instrumentos más elegidos por los argentinos para ahorrar pero… ¿es una buena inversión? Mirar buen fútbol, comer dulce de leche y tomar mate son acciones tan argentinas como comprar dólares. Es el mecanismo de defensa natural que tenemos los argentinos ante las crisis. Y es en estos momentos de gran...

Colocar Stop Loss, comprar Oro e incluso Bitcoin fue recomendado por muchos como refugios para tus inversiones. ¿Funcionaron en la crisis por el coronavirus? Venimos de uno de los mercados alcistas más largos de la historia y desde hace varios años que muchos analistas prevenían que en algún momento llegaría una crisis. Claro...

Nunca vendas en medio de una crisis financiera El lunes vivimos un verdadero lunes negro para las bolsas mundiales. El fuerte impacto que se espera que tenga el Coronavirus (y que ya está teniendo en cuanto al Turismo y a la cadena de abastecimiento) sumado a la guerra de precios en el Petróleo entre...

Muchos buscan una inversión 100% segura, pero… ¿existe alguna inversión que te garantice obtener una ganancia? Para algunos, invertir en el mercado de capitales puede ser todo un desafío. Si miramos hacia atrás el desempeño del índice norteamericano S&P 500 desde comenzó el siglo XXI, el índice tuvo dos grandes correcciones, una de 50%...

El pánico llegó a los mercados de la mano del Coronavirus. ¿Momento de vender todo y esperar? Mientras en Argentina nos encontrábamos celebrando el fin de semana largo por el Carnaval, donde lejos de haber Carnaval fue en los mercados. El crecimiento exponencial experimentado en los casos de Coronavirus y su propagación a otros...

Depender de la jubilación estatal es algo que no le deseo a nadie. El momento para comenzar a ahorrar es hoy. En mi nota de hoy te cuento por qué. El otro día se jubiló el padre de un gran amigo de toda la vida. Tenía un muy buen sueldo en una empresa...

A partir de abril de 2018 los inversores argentinos que buscaron alternativas para proteger sus ahorros recurrieron con éxito a un clásico argentino: el dólar. Sin embargo, a partir de la instauración en septiembre pasado de limitaciones a la compra de dólares e incluso la implementación de impuestos a su adquisición, los ahorristas que durante...

Llevamos apenas unas semanas de este 2020 y estamos en temporada alta de cumplimiento de los objetivos del año. Si uno observa podrá notar más gente saliendo a correr o yendo al gimnasio, comenzando una nueva dieta o mejorando alguno de sus hábitos. Uno de los objetivos que más personas se fijan es el de...

Si hay algo que caracteriza a nuestro país en materia de inversiones bursátiles es la incertidumbre y el cambio de las reglas de juego permanente. Letras que cambian su fecha de pago y vuelven a hacerlo en menos de 4 meses, bonos que no están alcanzados por impuestos y que empiezan a estarlo, bonos que...

Una de las principales recomendaciones que realizan inversores más focalizados en el análisis fundamental es que siempre que realicemos una inversión, esta sea una inversión de largo plazo. Warren Buffet suele decir que uno debe invertir como si el mercado fuera a estar cerrado los 10 próximos años. Veamos un par de frases que Warren...
Entrevista realizada el 20/12/2019 en Radio Sucesos en la que hablamos del impacto de las nuevas medidas económicas. ...
Una de las principales excusas que suelo escuchar para no ahorrar e invertir es que no se dispone de dinero para invertir: el dinero no nos alcanza. Pero para la gran mayoría el problema no es que el dinero no alcance, sino que toman decisiones que terminan teniendo esto como resultado. Nuestra riqueza generalmente se...
¿Qué tienen en común Equifax, Yahoo y el ejército de los Estados Unidos? Todos han sido víctimas de un ataque cibernético en algún momento de la última década, y son sólo la punta del iceberg. Estos ataques cibernéticos generan profundos daños a nivel organizacional y a los países. El último estudio de Accenture «Costo del...
Desde hace tiempo se dice que los millennials tienen el poder de modificar y recrear industrias enteras. Más recientemente, este efecto se ha visto en el panorama minorista, donde los hábitos de gastos de esta generación están marcando la pauta para el futuro del mercado. Como inversores, es importante estar al día de las tendencias...
Entrevista realizada el día 21/08/2019 en Radio Sucesos en la que hablamos de la situación actual financiera. ...
Es clave no dejarse arrastrar por el pánico. Hay que discernir si los precios de las acciones y de los bonos son lógicos o no. Es importante diversificar la inversión, para reducir los riesgos. Luego del triunfo de la fórmula de los Fernández en las Paso del domingo 11, con un resultado que se entiende...
Comparto mi participación en la Expo EFI 2019, el evento de Economía, Finanzas e Inversiones más importante de la Argentina. El título de la presentación es: ¿Cómo armar un portafolio para vivir de rentas? ...
Entrevista realizada el día 27/03/2019 en Radio Sucesos en la que hablamos de alternativas de inversión y financiamiento: ...
No caben dudas que el driver más importante de este año en la bolsa argentina serán las elecciones. Las acciones, bonos, tasas de interés e incluso el dólar se irán moviendo al compás de las encuestas. Como inversor será importante monitorear de cerca estos acontecimientos a la hora de definir cómo proteger los ahorros y...
La semana pasada podríamos decir que fue relativamente positiva para la bolsa argentina. En medio de un contexto internacional de fuertes caídas en Europa y Estados Unidos (donde incluso los índices borraron todas las ganancias acumuladas en el año), las acciones argentinas pudieron mantenerse en sus valores y anotar una suba semanal del 2,35%. Cla...
Entrevista realizada el día 20/10/2018 en el Programa La Semana de Canal 10 que conduce Beto Beltrán: ...
Durante el tiempo que lleva Guido Sandleris al frente del BCRA (menos de un mes) viene cumpliendo con su objetivo de estabilizar al dólar pero aún no se ven resultados en materia inflacionaria. Claramente el efecto arrastre de la megadevaluación de los últimos días de agosto y el mes de septiembre (cuyo índice de inflación...
En el día de hoy se estará realizando la penúltima licitación de Lebacs en la que podrán participar los inversores minoristas. La inversión, que pasó de ser estrella en los primeros años de gestión de Macri a estrellada en este 2018, comienza a despedirse. En esta ocasión, el vencimiento estimado desde el BCRA según su...
En las últimas semanas se ha dado una fuerte suba en las tasas de interés, algo que está generando fuertes dificultades en las empresas para poder financiarse. En medio de su batalla contra la inflación y para contener el dólar (teniendo éxito en esto último al menos durante la semana pasada), Guido Sandleris ubicó la...
Durante el mes de septiembre, al igual que como pasó durante casi todos los meses del año, el dólar fue nuevamente el gran protagonista. En el mes acumuló una suba del 10,16% y en el año sube 117,83%. Por el lado de las acciones, medidas en pesos se trató del segundo mejor mes del año...
El humor de los inversores mostró un cambio importante la semana pasada. Si bien veníamos de una semana previa en la que las acciones habían detenido su caída y comenzado a subir (1,25% la semana del 10/09) y el riesgo país había mostrado una leve mejora, el dólar había continuado su sendero alcista. En medio...
La semana pasada volvió a tratarse de una en la que vimos que el dólar subió. Sin embargo, hacia el final de la semana y, sobre todo el día viernes, comenzó a notarse una importante recuperación en el precio de los bonos. Esto pudo verse de manifiesto en una importante caída del riesgo país. A...
Luego de un cierre de agosto turbulento y un septiembre que comenzó en la misma tónica, el mercado cambiario pareciera comenzar a tranquilizarse en los últimos días y con él el ánimo de los operadores. En medio de una semana en el que los mercados externos estuvieron a la baja (sobre todo en el caso...
El jueves pasado mostró la segunda mayor devaluación porcentual del peso en un día desde la salida de la Convertibilidad (la primera fue la salida del cepo en 2015). Desde esta misma columna, la semana pasada escribíamos que el Gobierno debía decidir si iba a priorizar contener al dólar o buscar una reducción del Riesgo...
La semana que pasó dejó claramente en evidencia que si se buscaba encontrar en el resto del mundo los responsables de la fuerte caída del mercado accionario o la suba del riesgo país se está errando en el diagnóstico. Es que los índices norteamericanos tuvieron una semana en la que pudieron marcar nuevos récords históricos...
Luego de un comienzo de semana en el que el riesgo país tocó su mayor valor de los últimos años (747 puntos el día lunes) y el dólar amenazó con volver a dispararse, una batería de medidas anunciadas por el BCRA (desarme de Lebacs y suba de encajes bancarios, las más destacadas) y el Ministerio...
Muchos argentinos compran dólares para resguardar sus ahorros. No caben dudas de que este año ha sido buen negocio. Pero, si tengo que ahorrar por varios años, ¿me conviene? Los argentinos no confían en el peso para resguardar sus ahorros. Basta con mirar la historia argentina para entender los motivos. Un país donde la...
La semana pasada se dieron a conocer los resultados de un nuevo Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), en el que destacó un incremento en las expectativas de inflación para este año. Mientras que en la encuesta del mes pasado se esperaba una inflación del 30% para 2.018, en este mes se aleja de dicho...
Luego de un primer trimestre del año muy agitado y volátil, el mercado bursátil argentino presenta hoy alternativas muy atractivas para todos los perfiles de inversores. Para perfiles conservadores, este martes se estará realizando una nueva licitación de Lebacs donde se espera que el BCRA mantenga la tasa (el dato de inflación de marzo en...
Link para escuchar el audio de la entrevista: ...
Encontrándonos en una semana de superclásico, podemos decir que el superclásico financiero de la era Macri (Tasa de Lebacs vs Dólar) ha tenido un cambio de liderazgo en el último mes. Es que la gran estrella financiera de los últimos años ha sido sin lugar a duda el instrumento que el BCRA está utilizando como...
Hasta noviembre del año pasado los inversores se encontraban muy tranquilos invirtiendo en Lebacs, obteniendo un rendimiento real positivo para cubrirse de la inflación y con bajo nivel de volatilidad. Sin embargo, a partir de diciembre el dólar comenzó a moverse con mayor velocidad haciendo replantearse a más de un inversor respecto de la convenie...
El comienzo de este 2018 ha sido movido para los inversores, con un dólar que continuó la suba iniciada en el mes de diciembre, una inflación de enero que pareciera venir un escalón por encima de lo que pretende el gobierno (aún con el cambio de metas) y un BCRA que empieza a ceder terreno...
En el día de mañana se realizará la primera licitación de Lebacs del año y todos los ojos del mercado (y de los analistas políticos) estarán puestos en el resultado de las mismas. Será la primera ocasión en que el BCRA deberá fijar la tasa de las Lebacs luego del cambio de metas de inflación...
Cerramos el año 2017 con un dólar en ebullición, las tasas de las Lebacs bajando y el índice Merval cruzando por primera vez en la historia la marca de los 30.000 puntos. Sin embargo, la foto final no debería taparnos la película completa del 2017 que fue un poco distinta a esto para los inversores...
En el día de hoy tendrá lugar la última licitación de Lebacs del año. Luego de la tensión política vivida en los últimos días y con un dólar que, luego de meses de tener tendencia a permanecer quieto e incluso a la baja, ha tenido cierta revalorización en lo que llevamos de diciembre. Sin embargo,...
Esta semana finalizó la primera licitación de Letes del Tesoro en pesos, con características de emisión muy similares a las de las Lebacs. Si bien en sus prospectos son instrumentos muy parecidos para el común de la gente, el efecto que tienen en la economía cada uno de ellos es muy distinto. Por un lado,...
Mucho se ha hablado este año respecto a la evolución del dólar y como éste no sirvió para cubrirse de la inflación, en medio de un escenario en el que las altas tasas de Lebacs le sacaron una importante diferencia a la divisa norteamericana en materia de rendimientos. Pero no se trata de las únicas...
Si bien no se conoce aún cuál será el dato de inflación de noviembre que dará el Indec, las consultoras privadas hablan de un número que oscilaría entre el 1,3 y el 1,5%. Y, aunque es temprano para anticipar la inflación del último mes del año, la suba en combustibles y tarifas estaría indicando un...
El mes de noviembre ha sido un mes complicado para los activos argentinos. Luego de varios meses de fuertes subas, el índice Merval encontró un techo en los 28.000 puntos que intentó superar sin éxito durante los primeros 10 días del mes, para luego enfrentar una corrección en un par de días que lo llevó...
En el día de hoy el BCRA estaré enfrentando un vencimiento por $ 379.000 millones en Lebacs. Se trata del menor monto respecto al stock total de Lebac desde marzo pasado. Esto se debe en gran medida al cambio de pendiente de la curva de tasas en las últimas licitaciones que generó un incentivo en...
La semana pasada el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne presentó los lineamientos de la reforma impositiva que Cambiemos enviará para ser tratada en el Congreso. Entre los puntos más destacables para quienes invierten en el mercado financiero se encuentra el polémico impuesto a la renta financiera. Si bien restan ver las modificaciones que introdu...
El pasado viernes mostró el mayor desacople entre los 3 índices de los Estados Unidos de los últimos tiempos. Mientras el S&P 500 y el Dow Jones acumularon subas de 0,81% y 0,14%, respectivamente, el Nasdaq sumó un 2,20%. Todo esto ha llevado nuevamente a los índices accionarios a continuar con la racha de máximos...
En su decisión de fijación de la tasa de referencia de Política Monetaria de esta semana el BCRA sorprendió al mercado llevándola a 27,75%, lo que representó una suba de 150bps en un solo movimiento. Recordemos que la misma se encontraba en 26,25% desde el mes de abril, inalterable pese a que en el medio...
Desde que Cambiemos sorprendiera al mercado con el muy buen resultado en las PASO de agosto las acciones y bonos desataron un rally impresionante. Este llevo a que el Merval marcara récords históricos tanto en su versión en pesos como en dólares, al mismo tiempo que el riesgo país marcaba mínimos de más de 10...
En el día de hoy se estará llevando a cabo una nueva licitación de Lebacs. A pesar de encontrarnos en una semana clave, el optimismo reinante en el mercado respecto a un buen resultado electoral de Cambiemos el domingo le quita presión al BCRA en su accionar. A su vez, debido al estiramiento de plazos...
Cuando transcurría el año 2001, junto con el pronóstico de clima casi en todos los noticieros se mencionaba al Riesgo País. Este indicador elaborado por el banco JP Morgan marca la tasa de interés por encima de la tasa de los bonos de Estados Unidos (considerado libre de riesgo) que deben pagar el resto de...
El mercado argentino se encuentra atravesando una nueva luna de miel con el gobierno. La expectativa de que Cambiemos en un par de semanas no sólo confirmará los resultados obtenidos en agosto, sino que incluso los mejorará han desatado una fiesta en los activos argentinos. La semana pasada el Merval alcanzó por primera vez en...
En las últimas ruedas los pocos argentinos que se animan a invertir en la bolsa (menos del 1% de la población total según surge del dato de las cuentas comitentes en Caja de Valores) han tenido muchas satisfacciones. El Merval concatenó su seguidilla de subas consecutivas más largas de la historia (13 consecutivas) y marcó...
Luego de haber tocado un piso en $16,97 y respetando casi a rajatabla la banda hasta los $17, el dólar se despertó de su siesta (aquella en la que entró luego del resultado de las PASO) y continúa su avance. En el día de ayer cerró a $17,40 en el segmento mayorista. Entre los motivos...
La licitación de Lebacs de esta semana tuvo un par de características que la hicieron única en la gestión de Federico Sturzenegger al frente del BCRA. En primer término, fue la primera licitación en la que la pendiente de la curva quedó positiva. Esto significa que las tasas de largo plazo pagan más que las...
Mañana el BCRA tendrá que enfrentar vencimientos de Lebacs por más de $ 484 millones. Sin embargo, con un dólar en caída (el mayorista cerró en $16,97 el pasado viernes) y una tasa de Lebacs que se mantendrá en niveles elevados por encima de una inflación en caída, el mercado espera que Federico Sturzenegger no...
Desde su lanzamiento en octubre de 2015, los futuros de Merval han ido creciendo en volumen operado y cada vez más inversores lo utilizan como una herramienta de inversión. La principal ventaja de este instrumento es que permite invertir desde montos muy bajos en un portafolio de acciones diversificado como lo es el índice Merval....
Luego de un 2016 muy complicado para la economía argentina en general y para las empresas PYME, empiezan a ser cada vez más visibles los signos de la recuperación económica. Los últimos números ya no sólo abarcan al sector agropecuario (como lo venían haciendo desde hace ya un tiempo) sino que también a la construcción...
El resultado electoral obtenido por Cambiemos en las PASO de Agosto alejó los temores de los operadores bursátiles y dio rienda suelta a la suba de bonos y acciones. A su vez, la expectativa reinante en el mercado respecto a que el resultado de octubre no sólo confirmará los votos obtenido por el oficialismo en...
El optimismo luego del resultado de las elecciones PASO se prolongó también durante la semana pasada, llevando al índice Merval a continuar marcando récords en su versión en pesos y a continuar acercándose a poder hacerlo en su versión en dólares. Pero no solo en acciones se ha visto este optimismo. Los bonos en dólares...
El sorprendente resultado obtenido por Cambiemos en las elecciones PASO desató la alegría de los inversores luego de dos meses en que las acciones se encontraban en baja ante la incertidumbre que generaban las elecciones. Es que entre las opciones se encontraba nada menos que Cristina Kirchner y la posibilidad de que empezara a juntar...
Habiendo transcurrido ya las PASO del pasado domingo, el tablero de los inversores demanda un reacomodamiento. De hecho, es lo que se ha visto en estas 3 ruedas bursátiles que han pasado. Veamos primero lo que sucedió hasta aquí. El primer impacto fue la fuerte caída que tuvo el dólar los primeros dos días de...
En el día de hoy el BCRA debe afrontar una nueva licitación de Lebacs, con vencimientos por $535.000 millones. Sin embargo, el escenario luce totalmente diferente a lo que se avizoraba hace apenas una semana atrás. Hace unos días el dólar amenazaba con perforar los $18 y dispararse, a la vez que se esperaba una...
Que los agentes e inversores intervinientes en el mercado tienen predilección por el gobierno de Mauricio Macri no es algo que a estas alturas sorprenda a nadie. Durante el gobierno anterior se tomaron varias medidas que atentaron contra el libre mercado (cepos cambiarios y a las importaciones, expropiaciones, entre los más destacados), por lo que...
En el día de hoy y hasta mañana a las 13hs se estará efectuando la última licitación de Letes del Tesoro previa a las elecciones legislativas PASO del próximo domingo. En esta ocasión, el tesoro estará licitando a un único plazo: 196 días (vencimiento el 23/02/2018) con una tasa del 2,8% anual. De esta manera,...
Desde que asumiera como presidente del BCRA a finales de 2015, Federico Sturzenegger ha hecho de la política monetaria a través de las tasas de interés una herramienta clave para combatir la inflación. Y desde aquel momento esta estrategia ha sido llevada adelante con lo que los economistas y técnicos denominan una “curva de tasas...
Luego de haber dejado correr libremente al dólar y que subiera $2 en menos de 3 meses, la semana pasada el BCRA mandó una fuerte señal de que el valor de $18 sería un techo en el corto plazo para la cotización de la divisa norteamericana. Es que estos valores encendieron las alarmas en la...
Luego de haber estado dormido durante la primera mitad del año, el dólar parece querer ponerse al día de una manera vertiginosa. En el primer semestre el dólar subió apenas un 5,50%, haciendo que los inversores que habían apostado por la divisa norteamericana no sólo perdieran frente a otras alternativas (sobre todo las en pesos)...
Esta semana el Ministerio de Finanzas estará licitando nuevamente Letes en Dólares. En este caso será para los plazos de 196 días (vencimiento 09/02/2018) y de 350 días (13/07/2018) con tasas del 2,80% y 3,07% respectivamente. Recordemos que estos instrumentos pueden suscribirse en dólares o en pesos, contando en este último caso con el beneficio...
En las últimas semanas hemos asistido a una recuperación del dólar. Sin embargo, en lo que llevamos del año el dólar acumula una suba de apenas el 10%, varios puntos por debajo del rendimiento de las Lebacs y de la inflación. Por otra parte, el otro fenómeno que se ha venido presentado es un desacople...
En el día de hoy se está efectuando la última licitación de Lebacs antes de las elecciones PASO de agosto (recordemos que desde febrero de este año las licitaciones son mensuales y no semanales). El BCRA enfrenta vencimientos de Lebac por 532.000 millones de pesos. Esta cifra representa el 60% del stock total de Lebacs...
Desde aquí hasta finales de octubre el principal driver local que va a tener el mercado financiero va a ser el resultado de las elecciones legislativas. Más allá de cualquier análisis de los balances de las empresas o de los gráficos de los precios de sus acciones, estamos en medio de un tiempo político muy...
En el último mes el dólar acumula una suba del 6%. Si bien se trata casi de la misma cifra para su suba acumulada para todo el año, la velocidad y empinamiento de la suba es lo que ha preocupado al BCRA en los últimos días. Es que en su batalla por la reducción de...
En los últimos días, la suba del dólar ha acaparado la atención de todos los medios y operadores. Luego de encontrarse planchado y a valores que incluso estaban por debajo de las cotizaciones en 2016, el dólar mayorista perforó la barrera psicológica y cerró en $17 en el día de ayer. Este salto hay que...
Una pregunta que suelen hacerse muchos inversores a la hora de invertir es si conviene comprar bonos o acciones. Si analizamos las teorías y los contenidos de los libros de texto, estos sostienen que los bonos son instrumentos recomendables para inversores más conservadores, ya que tienen como fuente de rendimiento el cobro de un cupón...
En los últimos días el dólar ha mostrado una tendencia alcista en su cotización. Si miramos su evolución desde principio de mes a la fecha, podremos notar que acumula una suba del 1,54%, la cual se debe mayormente a los movimientos que se iniciaran la semana pasada luego de que Argentina no ingresara a la...
En medio del ruido generado por noticias como la emisión del bono a 100 años, la licitación de Lebacs en donde el BCRA no pudo renovar por el total y el voto no positivo del MSCI para ascender a la Argentina a país emergente, el mercado de renta fija argentino continúa brindando oportunidades para los...
La que acabamos de terminar ha sido la semana de mayores novedades en términos bursátiles para la Argentina. El día lunes, el Ministro de Finanzas Luis Caputo sorprendió al mercado y la opinión pública con el lanzamiento de un bono a 100 años. Que se haya conseguido financiar a ese plazo a un país que...
Contra los pronósticos de la mayoría de los analistas que esperaban que Argentina fuera reclasificada como país emergente, en el día de ayer el MSCI (entidad que elabora los índices) decidió dilatar la decisión para su reunión en 2018. En su comunicado, al referirse a la Argentina, el MSCI sostuvo: “El MSCI mantiene al MSCI...
El dato de inflación de mayo de 1,3% y las expectativas de analistas y consultoras que marcan que la inflación del mes de junio se encontraría aún más cercana al 1% dan cuenta del éxito que estaría teniendo finalmente Federico Sturzenegger y el equipo del BCRA en su guerra contra la inflación. Si bien difícilmente...
El pasado jueves se dio a conocer el dato de inflación de mayo, muy por debajo de lo que esperaban analistas y consultoras. El 1,3% de inflación es la más baja de los últimos meses y, más allá de que la meta de inflación difícilmente se cumpla en este 2017, marcaría una tendencia muy importante...
Luego de un mes de mayo en el que el dólar aprovechó el escándalo en Brasil (con los audios de Michel Temer y sospechas de que la corrupción continúa en el país vecino) para recuperarse un 4,6%, muchos inversores desprevenidos salieron corriendo a dolarizar sus carteras. Sin embargo, quizás esta no sea la mejor decisión....
“El mercado anticipa lo que va a suceder en la economía real” es una frase que repiten los traders e inversores de todas partes del mundo. Bueno, de concretarse lo que el mercado viene anticipando en el rendimiento de las acciones argentinas en este 2017 se ve un futuro muy promisorio para nuestro país en...
El dato de inflación del mes de abril (recordemos que fue del 2,6% mensual) vino bastante por encima de las estimaciones de la mayoría de los economistas e incluso por encima de los valores de la encuesta REM. Esta encuesta que nuclea la opinión y proyecciones de los principales analistas y economistas del país es...
En medio de un contexto en que el dólar se encuentra a la baja (acumula una caída del 2,5% en el año), plazos fijos con rendimientos por debajo de la inflación y retornos de los inmuebles (medidos como el alquiler percibido menos gastos, sobre el valor del inmueble) en niveles históricamente bajos, los inversores más...
Esta semana el BCRA estará efectuando una nueva licitación de Lebacs en su formato mensual que viene utilizando desde febrero de este año, habiendo dado ya una serie de anticipos en torno a qué movimiento esperar en las tasas de interés y un cambio en la tendencia de las mismas. Luego de que Federico Sturzenegger,...
Buscando anticiparse al gran vencimiento que estará enfrentando el próximo lunes 17 de abril (vencen el Bonar 2017 y una Letes), el Ministerio de Finanzas anunció que hoy lunes y mañana martes se estarán licitando 4 Letes y 2 nuevos bonos en dólares. Por el lado de las Letes, los plazos de las mismas van...
Las acciones del mercado argentino han tenido un arranque estelar en este 2017. En el primer trimestre, el índice Merval marcó su récord histórico superando los 20.000 puntos a mediados de febrero y, luego de una leve corrección, cerró el mes de marzo cotizando en 20.265 puntos. Si medimos la evolución que ha tenido el...
Desde el día de ayer y hasta las 15hs de hoy jueves, el Ministerio de Finanzas está realizando una licitación de Letras del Tesoro en dólares (Letes) y de unos Bonos en Pesos a Tasa Badlar. Por el lado de las Letes se espera una fuerte demanda. En las últimas licitaciones de hecho la demanda...
La semana pasada fueron anunciadas las nuevas líneas de créditos hipotecarios a 30 años ajustables por la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), que estarán disponibles oficialmente a partir del 7 de abril próximo. Funcionarios del Banco Nación y del Banco Provincia de Buenos Aires dieron algunas precisiones en torno a los mismos. Por el lado...
Existen ciertas situaciones que se repiten año tras año en nuestro país, sin que se les encuentre una solución. Seguimos utilizando soluciones viejas que no funcionaron en el pasado y que tampoco lo hacen en el presente. En estos días, hay discusiones entre los sindicatos por un lado y empleadores (empresarios y/o gobierno) por el...
La última licitación del BCRA volvió a dejar a las Lebacs con altos rendimientos para sus inversores. El rebrote inflacionario observado en el índice de febrero y lo que serán “tres meses duros en materia inflacionaria” en palabras de Sturzenegger (debidos principalmente a los incrementos en las tarifas y ajustes por paritarias) hicieron que junto...
El enfoque mayoritario que siempre se hace respecto a los efectos del capitalismo hace mención a la desigualdad entre los niveles de riqueza de la población que ha generado. Incluso un par de meses atrás fue ampliamente difundido un informe de la organización Oxfam en el que se mencionaba que los ocho hombres más ricos...
A fin de mes estará culminando el exitoso blanqueo impositivo llevado adelante por el gobierno de Mauricio Macri. Los fondos declarados superaron hasta el momento los USD 100.000 millones y ya han significado más de AR$ 115.000 para las arcas del Estado. Sin embargo, aún resta la etapa en donde se espera que se declaren...
Si miramos el desempeño que vienen teniendo los bonos en lo que llevamos transcurrido del 2017, hay claros ganadores y perdedores. Por el lado de los ganadores, los bonos en pesos han sido los de mejor rendimiento. Y dentro de este grupo, los bonos en pesos a tasa fija, que a partir de este mes...
Quienes no se tomaron vacaciones en el armado de sus portafolios de inversión y continuaron invertidos en acciones durante el verano han obtenido su recompensa, con un Merval que marcó su récord histórico superando los 20.000 puntos a mediados del mes. Si medimos la evolución que ha tenido el índice Merval en los dos primeros...
A pesar del sentimiento general de que el dólar se encuentra atrasado en la Argentina, la divisa norteamericana no detiene su caída y ya acumula una caída del 2% en lo que llevamos del año. Ampliando aún más el horizonte, vemos que la caída lo ha llevado a ostentar casi los mismos valores que tenía...
Desde el comienzo de este 2017, el dólar se ha encontrado cotizando con tendencia a la baja. La fuerte emisión de deuda en el exterior que luego debe ser convertida a pesos para ser utilizada en la economía real argentina y la liquidación de dólares del agro (atípicos en esta época en otros años pero...
En el día de hoy el Ministerio de Finanzas está realizando una nueva licitación de bonos en pesos a tasa fija. Se trata de los bonos del Tesoro con vencimiento en 2021 (TO21), 2023 (TO23) y 2026 (TO26). Una vez más, el Ministro de Finanzas Luis Caputo hace gala de su experiencia como trader para...
Luego de un enero en el que otorgó un rendimiento espectacular a los inversores, el índice Merval no detiene su paso y continúa encaminándose para llegar al número psicológico de los 20.000 puntos (número que hace unas semanas fuera alcanzado por el índice industrial estadounidense Dow Jones). En lo que llevamos de 2017, el índice...
Habiendo transcurrido ya más de un mes en este 2017, el resultado del superclásico de las inversiones del último tiempo, tasa versus dólar, parece continuar arrojando los mismos resultados. Luego de amagar con una recuperación en los primeros días de enero, el dólar continuó con su tendencia lateral durante gran parte de ese mes para...
A finales del año pasado, el BCRA anunció cambios respecto a la tasa que sería utilizada como referencia en 2017 y en la frecuencia de las licitaciones de Lebacs. En primer lugar, se abandonó el uso de la Lebac a 35 días como la tasa de referencia y fue reemplazada por la tasa de pases...
Para ver nota completa en la edición especial de Cinco Ruedas Nº 155 hacer clic en el siguiente enlace: www.cincoruedas.com/cinco-ruedas-no-155...
Dentro de las alternativas en Renta Fija que ofrece hoy el mercado argentino, existen herramientas para posicionarse de acuerdo a los distintos escenarios que están ponderando hoy los inversores. Si utilizamos la clasificación que realiza el Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC), en la elaboración de sus índices de bonos podemos encont...
Enero está siendo un mes movido en materia de emisiones de deuda para la Argentina. Luego de su designación como Ministro de Finanzas tras el alejamiento de Alfonso Prat Gay, Luis Caputo se ha movido rápidamente para conseguir cerca de la mitad del financiamiento que la Argentina necesita para todo el 2017 en el primer...
Al momento de comenzar el camino de las inversiones, muchos ahorristas suelen hacer un fuerte foco en el dinero con el que cuentan para invertir y en la búsqueda del máximo rendimiento para éste, dejando de lado el análisis del impacto del tiempo. Es que desde el punto de vista de quien invierte, es mucho...
Habiendo pasado las primeras semanas del año y con la asunción de Donald Trump como evento que paralizaba a muchos inversores para armar sus portafolios de cara a este 2017 ya dejado atrás, es momento de analizar las alternativas de inversión en renta fija que hoy ofrece el mercado argentino. La gran pregunta inicial que...
Hay una creencia muy arraigada en la mayoría de las personas de que para empezar a invertir es necesario un gran capital, de varios miles de dólares. Fruto de esto, muchos desisten de empezar a dar los primeros pasos y terminan cediendo ante el consumo inmediato o, en el mejor de los casos, al simple...
A pesar de haber comenzado el 2017 y ya haber dejado atrás los festejos de Navidad y Año Nuevo, la bolsa argentina parece querer continuar celebrando. En la primera quincena de enero que acabamos de culminar, mientras muchos inversores se encontraban de vacaciones y veraneando por algún lugar, el índice Merval acumula una suba del...
Dentro de los diferentes tipos de inversores, una clasificación ampliamente difundida es entre inversores pasivos e inversores activos. Los primeros, asumen que no pueden obtener un rendimiento mejor al del mercado o no tienen el tiempo para dedicarse a administrar de manera activa sus inversiones. Este tipo de inversor prefiere utilizar herramient...
Comparto mi participación en la nota de Ámbito: http://www.ambito.com/868927-fiestas-y-vacaciones-con-gastos-excesivos-como-reorganizar-tu-presupuesto...
Luego de haber manifestado un principio de recuperación a mediados de diciembre, los bonos en pesos a tasa fija se han convertido en las estrellas del mercado local de renta fija en la primera semana bursátil del año. Así, encontramos a los bonos del Tesoro con vencimiento en 2021, 2023 y 2026 como los grandes...
Esta semana debutaron oficialmente como nueva tasa de referencia las tasas de pases a 7 días. Si bien el análisis superficial indica que la tasa se mantuvo en 24,75%, en finanzas siempre es importante considerar también el factor tiempo. Y comparar una tasa a 7 días con una a 35 días (como era la referencia...
El 2016 quedará en el recuerdo como el año en que Argentina finalmente pudo salir del default en el que se encontraba desde finales de 2001 con el regreso a los mercados internacionales. 15 largos años en los que, a partir de 2008 se podían conseguir tasas bajas a nivel mundial y que gran cantidad...
En algo que ya es una costumbre desde hace varios años, las acciones fueron la mejor alternativa de inversión. En un año con una inflación elevadísima que estaría cerrándose en torno al 35% (en las próximas semanas se conocerá la cifra definitiva por parte del Indec), el dólar con un recorrido incierto con subas y...
En la conferencia de prensa del día de ayer en la que se esperaba que Alfonso Prat Gay pudiera comentar acerca de los motivos que hicieron que dejara de ser el ministro de Hacienda y Finanzas de la Nación, se dio a conocer el monto parcial del blanqueo que está a punto de alcanzar el...
El sector agropecuario fue uno de los sectores que mayor número de conflictos tuvo durante el gobierno anterior. La famosa Resolución 125 fue el máximo exponente de una tensa relación durante años entre el gobierno kirchnerista y uno de los sectores más productivos y que más aporta en materia de divisas provenientes de exportación al...
Luego de años de no haber emitido deuda a tasa fija en pesos (una inflación elevada que hacía a los inversores abandonar rápidamente la moneda argentina en sus portafolios como principal motivo), el Ministerio de Hacienda pudo en este 2016 aprovechar el furor que generaron las Lebacs durante gran parte del año para realizar la...
Luego de la tan anunciada suba de la FED y con el vencimiento del plazo del blanqueo para conservar la multa al 10% a la vuelta de la esquina, muchos inversores se encuentran analizando las alternativas para definir el destino de sus inversiones el día después de haber blanqueado. La suba de tasas de la...
Participación en Ámbito Financiero Aguinaldo: ¿Cuáles son las inversiones que más rinden?...
Encontrándonos hacia el final del 2016 resulta interesante analizar el desempeño que han tenido este año los distintos tipos de bonos y las perspectivas futuras de los mismos. Si bien aún resta la última quincena del año, con varios inversores tomando decisiones en torno a en qué activos invertir el dinero del blanqueo ver el...
Al momento de hablar de las inversiones más recomendadas y mencionadas en este 2016 por analistas, especialistas, economistas e incluso en los últimos días también por políticos, sin lugar a dudas hay una protagonista estelar: las Lebacs. Esta herramienta, similar a un plazo fijo, permite al inversor colocar sus pesos desde plazos tan cortos como...
El 2.016 será un año recordado por los inversores internacionales como el de las crisis que dispararían ciertos eventos en caso de concretarse, pero que una vez consumados los mismos no produjeron el efecto que gran cantidad de analistas estimaron. Con el triunfo del Brexit en Gran Bretaña y de Donald Trump en las elecciones...
Habiendo transcurrido casi un mes desde que se produjera el triunfo de Trump en las elecciones de Estados Unidos que sorprendió al mundo, los inversores ya han comenzado a realizar un rebalanceo en sus carteras de cara a este cambio de ciclo. Y en esos cambios, existen sectores que parecieran ser los predilectos del mercado...
La licitación de Lebacs de esta semana continuó la tendencia de recorte de la tasa de interés por parte del BCRA. Si observamos la evolución que ha experimentado a lo largo de noviembre la tasa corta (35 días) se ha visto reducida en 2% (200bps), algo que se contrapone a la actitud adoptada en el...
Si miramos el comportamiento que han venido teniendo los bonos argentinos en los últimos meses, podemos encontrar un punto de inflexión hacia finales de septiembre. El pago a los holdouts y las perspectivas de incorporación al índice de países emergentes jugaron su rol para que Argentina tuviera una importante compresión del rendimiento hasta alcan...
Corrían los últimos años del gobierno kirchnerista y las provincias necesitaban financiamiento. Con el mercado externo cerrado por el conflicto con los holdouts y el cepo cambiario vigente, los inversores estaban ávidos de dolarizar las carteras y, para solucionar la dificultad de acceso a los dólares físicos, proliferaron emisiones de bonos denomi...
El pasado 30/09 venció la posibilidad de suscribir el bono a 3 años con cupón 0% (alternativa que no despertaba interés por su menor conveniencia financiera) y el 21/11 estará venciendo el plazo para depositar el dinero en efectivo (en el que los números parciales vienen sorprendiendo hasta a los más optimistas dentro del gobierno)....
Hasta la elección en los Estados Unidos que agarró desprevenidos a gran parte de los inversores, los activos en pesos venían resultando atractivos en sus distintas vertientes: Lebacs, bonos a tasa fija y bonos CER. Sin embargo, este evento modificó el escenario haciendo que el dólar ganara en pocos días lo que a estos instrumentos...
Los inversores mundiales continúan reacomodando sus portafolios ante el nuevo escenario que implicará la presidencia de Donald Trump. Sin muchas certezas aún respecto de las primeras medidas que tomará su gobierno (aún no se conocen quienes integrarán su gabinete, pero empiezan a circular nombres), el mercado comienza a inferir algunas de ellas. De...
Habiendo transcurrido ya dos ruedas bursátiles completas en el mundo luego del impactante triunfo de Donald Trump en las elecciones norteamericanas, se pueden comenzar a divisar los primeros cambios en los mercados financieros globales y el impacto que estos están teniendo en la Argentina. Observemos los impactos en los mercados de renta fija. Si m...
Sin haber culminado formalmente aún la primera etapa del blanqueo (efectivo en la Argentina), los números que se han conocido han resultado más que alentadores: usd 4.600 millones según lo que informaron el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, y el titular de la Afip, Alberto Abad, la semana pasada. Y, tal como fuera anticipado...
Luego de encadenar 11 ruedas consecutivas al alza que lo llevaron a su récord histórico, el Merval se encuentra sumido en una fuerte corrección, ya 9% debajo del valor máximo alcanzado el pasado 25 de octubre. Entre los fundamentals locales de esta baja, podemos encontrar que la disociación entre la economía real y el valor...
El 2.016 será recordado por los inversores claramente como un año de inflexión en la renta fija. Entre los motivos de esto podemos destacar fundamentalmente a dos aspectos. El primero es que luego de muchos años con fuerte preminencia de las inversiones en dólares, por primera vez en casi una década las inversiones en pesos...
En los ya casi 4 meses que llevamos del segundo semestre, el índice Merval acumula una suba de 25% (57% en el año). Estos números no dejan de sorprender a inversores que se animaron a salir de la zona de confort que otorgan las Lebacs para obtener un rendimiento superior. Pero si ampliamos el horizonte...
La inagotable cantidad de licitaciones que están teniendo lugar en este 2.016 está generando que los inversores periódicamente deban elegir cómo invierten su dinero: ¿en dólares o en pesos? ¿A tasa fija o variable? ¿Con ajuste Cer? ¿Dólar billete o dólar linked? Y esta gimnasia de tener que estar constantemente tomando decisiones entre activos tan...
En el último mes y medio, el Ministerio de Hacienda efectuó numerosas licitaciones de bonos a tasa fija, devolviendo una útil herramienta de análisis tanto para empresarios como para inversores que desde hace años no existía: la curva soberana de rendimientos en pesos. Durante años, aquellos empresarios valientes que se animaban a hacer inversiones...
La reacción entre los operadores a la primera licitación de bonos en pesos luego de varios años a principios de septiembre fue de un gran escepticismo. Licitaciones con tasas que salieron bastantes puntos por debajo de lo que hoy puede conseguirse en el mercado para otros instrumentos (como Lebacs o bonos que ajusten por Badlar),...
Desde que se conocieron las alternativas existentes para participar del blanqueo, hubo una especie de consenso entre la mayoría de los analistas financieros en algunos puntos. Entre estos, podemos destacar la no conveniencia de licitar el bono a 3 años con tasa cero (las tasas de mercado compensan la multa en ese período al disponer...
Habiendo transitado ya casi 250 días de este 2016 se puede realizar un análisis de cuáles han sido los rendimientos de los diferentes grupos de activos. Dentro de cada rubro habrá claramente ganadores y perdedores (sobre todo en el rubro de acciones), pero a los fines de que el ahorrista pueda llevarse un pantallazo general...
La Secretaría de Finanzas ha demostrado este año que tiene versatilidad para adaptarse a las necesidades del mercado para obtener financiamiento. Así, por ejemplo, hace poco más de un mes cuando los bonos que ajustan por CER estaban en la boca de todos los inversores licitó los Boncer 2021 (TC21). Ahora que con el freno...
Luego de muchos años sin saber cómo invierte sus fondos la Anses, la semana pasada se dio a conocer un amplio desglose de las inversiones que la misma efectúa ante lo cual cabe hacerse la pregunta de si invierte de una manera adecuada. Lo primero que debemos considerar es cuales son los objetivos del Fondo...
Existe un fuerte debate en este momento entre los analistas respecto a en qué conviene invertir el dinero. Es que el debate se ha ampliado más allá de la decisión de invertir en pesos o en dólares, para incluir a las distintas alternativas existentes dentro de las tasas en pesos: tasa fija (Lebacs), tasa Badlar...
Existen varios análisis que pueden efectuarse de las distintas alternativas que otorga el gobierno para quienes deseen adherirse al blanqueo. La primera decisión es si conviene ingresar o no, al mismo. En esto, dentro del contexto actual de mayor cruce de información y acuerdos de cooperación internacional en materia fiscal, lo más prudente por par...
Habiendo terminado el primer mes del segundo semestre podemos decir que, al menos para los inversores, justificó toda la publicidad que se hizo en los meses anteriores. Con varias acciones que superaron el 100% de rendimiento y con bonos que otorgaron varios puntos porcentuales por encima de la tasa de inflación, podemos afirmar que aquellos...
Si miramos el volumen negociado en la bolsa de los distintos instrumentos claramente salta a la vista cuál de ellos es el preferido de los inversores argentinos. Con casi el 78% del volumen negociado en el mes de junio, el primer puesto es claro para los títulos públicos. Esto contrasta fuertemente con otros países donde...
Si observamos el recorrido que han tenido los activos argentinos en el último año se puede ver claramente como los inversores fueron utilizando distintos instrumentos para ir captando rendimiento en el camino de Argentina de ser acérrimos enemigos del mercado a una de las “niñas mimadas” de Wall Street. El primer paso fue la búsqueda...
Quizás fruto de las muchas crisis que ha sufrido a lo largo de la historia nuestro país es que hay ciertas creencias populares fuertemente arraigadas en el ideario colectivo de los inversores argentinos. Y aquí podemos encontrar una muy conocida de que “la mejor inversión son los ladrillos” y de que nadie te los va...
Los portfolio managers e inversores que tengan fondos líquidos y deseen reinvertirlos esta semana tendrán un amplio menú de opciones para elegir. A las ya tradicionales licitaciones de Lebacs del Banco Central de los días martes se suma una nueva emisión de Letras del Tesoro (Letes) y la novedad de la emisión de un bono...
Habiendo comenzado el tan esperado y anunciado segundo semestre los inversores tienen su GPS diciendo recalculando. Es que las Lebacs, más allá de su fuerte difusión mediática, hasta aquí han perdido por varios puntos frente a la inflación. Por su parte, el dólar ha tenido sus altibajos por lo que el resultado obtenido con la...
Quizás fruto del desconocimiento o la inexperiencia de las personas que se inician en el mundo de las inversiones es que las mismas suelen cometer errores cuando invierten y que suelen costarles dinero. Como siempre es mejor aprender de la experiencia de otros sin sufrir la pérdida, veamos de conocer algunos de ellos. Uno de...
A menudo se suele escuchar a políticos o incluso periodistas hablar de la necesidad de gravar a la renta financiera, que no resulta “justo” que el trabajo esté gravado y no el resultado de operaciones financieras. Casi que podríamos decir que esto suena políticamente correcto, más aún en un país en donde la cultura financiera...
Luego de una larga siesta, en el mes de junio el dólar despertó y experimentó una suba mayor al 6,5%, un rendimiento similar al de casi 3 meses de estar parado en Lebac. Entre los motivos por los cuales se puede explicar este nuevo salto se puede citar al atraso cambiario debido a la elevada...
Hace unos días, el presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, dijo que solicitará al gobierno nacional que se permita a las compañías aplicar el ajuste por inflación que está vedado desde la ley de Emergencia Pública que fue sancionada en el año 2002. Este reclamo también fue efectuado a Cristina...
Si tuviéramos que mencionar cuál fue la “vedette” del mercado en el primer semestre claramente la inversión que se llevaría ese título serían las Letras del Banco Central, más conocidas como Lebac. Analistas, asesores financieros, medios gráficos y programas especializados las recomendaban como inversión para protegerse de la inflación. Llegó a opa...
En lo que llevamos del año, aquellos inversores que decidieron mantener su posición en dólares han sufrido una fuerte pérdida del poder adquisitivo de éstos. Es que la combinación de dólar a la baja e inflación elevada resultó un cóctel explosivo para toda inversión dolarizada (y ni hablar para aquellos que los mantuvieron sin generar...
A menudo solemos escuchar sobre lo pequeño que es el mercado de capitales en la Argentina. Existen gran cantidad de acciones extranjeras que mueven en un solo día el mismo monto que la Bolsa de Buenos Aires en todo un año. Pero… ¿por qué es importante que se desarrolle el mercado de capitales? El mercado...
Quizás por el impacto de las numerosas crisis económicas que ha sufrido nuestro país, el desconocimiento o algún otro motivo es que hay una idea muy fuertemente arraigada en los argentinos de que invertir en la bolsa es una timba. No se comprende por qué motivos suben las acciones o bonos y se lo asocia...
En medio de una política de altas tasas de interés aplicadas por el BCRA, cada vez son más las Pymes que se animan a incursionar en la bolsa para obtener financiamiento a través de la negociación de cheques de pago diferido. Existen dos segmentos de negociación: cheques patrocinados (la Bolsa de Comercio autoriza a una...
Desde hace ya varios años (o por qué no al menos una década) que el gran enemigo de los ahorristas tiene un nombre claro: inflación. Nos encontramos en uno de los países con mayor inflación (comparándonos con números similares a casos de países en guerra o Venezuela), en un mundo que el problema radica más...
El dólar se encuentra en una fuerte tendencia bajista desde hace ya varios meses (tocó su máximo a principios de marzo) y por el momento no parece estar funcionando la reducción de las tasas de Lebacs para detener su caída (en la licitación de esta semana la tasa corta se redujo en 100 puntos básicos)....
La semana pasada el presidente Mauricio Macri anunció el envío de un proyecto al Congreso para dar una solución al problema que desde hace años vienen enfrentado nuestros jubilados, con un Estado que les dió la espalda. Más allá de las distintas opiniones políticas que puedan girar en torno a esta situación y a la...
El BCRA comenzó su proceso de descenso de las tasas abonadas por las Lebac. Adicionalmente, se tomaron medidas para restringir la posibilidad de que inversores extranjeros puedan participar (para efectuar un carry trade con tasas inigualables en el mundo) y la semana pasada se sumó la aplicación de un canon por parte del Mercado de...
El resultado de la última licitación de Lebacs sorprendió a los inversores con una fuerte disminución en la tasa abonada al plazo más corto en 150 puntos básicos. Y esto empieza a contraponerse a la idea fuertemente difundida en el mercado de que, luego de lo sucedido en la previa reducción de tasas y disparada...
Los últimos meses han representado un gran desafío para la gran mayoría de las Pymes. Con alta inflación y fuerte suba de los costos, incluso con algunos de ellos como los vinculados a servicios con tasas de incremento difícilmente trasladables al precio del producto en un contexto de freno de la actividad, han visto reducido...
Esta semana el BCRA continuó con su camino de reducción de las tasas de interés pagadas por las Lebac. En este caso la reducción fue de 75bps (25bps más que en la licitación del 03/05). Adicionalmente, el recorte fue mayor en el plazo más corto que en el largo produciendo una curva más aplanada. Este...
El Ministerio de Hacienda informó que la próxima semana estará licitando nuevamente Letras del Tesoro que junto a las Letras del Banco Central (Lebac) constituyen las dos alternativas principales para aquellos inversores que buscan posicionarse en el corto plazo. ¿En dólares o en pesos? Ésa es la cuestión. Si nos fijamos en los resultados de...
Previo a la salida del default, muchos inversores se posicionaron en el tramo largo de la curva con bonos como el Discount (DICA) y el Par (PARA) buscando una ganancia que se ocasionaría en la normalización de la situación de la Argentina y su confluencia a tasas más razonables. Quienes efectuaron esta estrategia, estuvieron en...
Existe en el ADN del inversor argentino una tendencia natural a medir la rentabilidad de sus inversiones en dólares. Discusiones aparte respecto del origen de esto (períodos elevados de inflación y fuertes crisis de por medio), incluso períodos como el que se han observado en los últimos meses en los que el dólar claramente cedió...
Finalmente, con los resultados de la licitación de Lebacs de esta semana, comenzó la tan anunciada baja de tasas de Lebac del BCRA. Sin embargo, Sturzenegger parece haber aprendido la lección de lo sucedido en diciembre y la reducción simbólica en el tramo corto fue de apenas 50 puntos básicos (un movimiento mucho más parecido...
El mercado esperaba para la licitación del martes que pasó una posible reducción de la tasa pagada por el BCRA. Sin embargo, esta reducción no se produjo para el plazo más corto (35 días) y sí se produjo una reducción de 75 puntos básicos en los rendimientos de los plazos más largos (203 y 252...
Numerosos economistas y analistas políticos sostienen que con el pago a los holdouts se cerró la primera etapa del gobierno de Macri. El levantamiento del cepo cambiario, el sinceramiento de las tarifas públicas, la salida del default, cambios en las retenciones a las exportaciones y en el sistema de importaciones constituyeron un primer paso “nece...
El regreso de Argentina a los mercados internacionales de deuda fue muy bien recibido por inversores internacionales. El contexto de debilitamiento del dólar, fortalecimiento de los commodities (soja incluida) y el apetito por mayores rendimientos en un mundo de tasas cercanas a cero (incluso con bonos a 30 años como el japonés que rinden cerca...
El día miércoles la Cámara de Apelaciones ratificó el fallo del Juez Thomas Griesa, habilitando a la Argentina a salir a tomar deuda para pagarle a los holdouts. Nuestro país estará emitiendo tres bonos la semana próxima y existe amplia expectativa por la tasa en la que se colocarán los mismos en lo que significará...
A principio del corriente año, las altas tasas que pagaba el Banco Central y la “paz cambiaria” pusieron de moda la operación conocida dentro de la jerga financiera como “sintético”. Ésta operación consiste en la colocación del dinero en una Lebac conjuntamente con la compra de un futuro de dólar. De ésta manera, las altas...
En lo que llevamos del año 2016, al momento de pensar en qué invertir su dinero los inversores parecen tener por única respuesta un sonido monocorde: Lebac, Lebac, Lebac… Ésta característica de tener un solo activo que monopoliza en gran medida al mercado no es algo nuevo en la Argentina. Sin ir más lejos, el...
Una pregunta que suelen hacerse actualmente los inversores es a qué plazo conviene licitar las Lebacs. Suponiendo que dispongo de 64 días para colocar el dinero. ¿Conviene licitar a 64 días o a 35 días y luego renovarlo? Para que resulte conveniente licitar a un mayor plazo la tasa para 35 días de la licitación...
La curva de tipos de interés muestra las tasas que se abonan por colocar dinero a distintos plazos de tiempo. En condiciones normales, efectuar una inversión a largo plazo conlleva un mayor riesgo ya que debemos esperar más tiempo para poder recuperar el capital invertido. Debido a esto es que resulta razonable suponer que las...
La decisión del Ministerio de Hacienda de utilizar el índice de precios de San Luis para calcular el CER con el que se ajustará el capital de los títulos públicos que ajustan por inflación no pasó inadvertida entre los inversores. En el mes de marzo, bonos como el Cuasipar 2045 (CUAP), Discount 2033 (DICP) y...
Durante la gestión de Cristina Kirchner obtener rendimientos reales positivos implicó asumir ciertos riesgos. Inversiones que garantizan un rendimiento fijo como el plazo fijo o, las menos famosas por esos días, Lebacs tenían rendimientos negativos. Quienes incluyeron bonos y acciones en sus portafolios debieron soportar fluctuaciones de precios, e...
En las últimas semanas la política monetaria implementada por el BCRA ha tomado el centro de la escena financiera. Las tasas de las licitaciones de Lebac se han convertido en el principal driver de la dirección en que se mueven el dólar, los bonos y acciones locales. En la licitación de éste martes, se mantuvo...
El ajustado resultado electoral tomó por sorpresa a gran parte de los inversores. El precio de los activos argentinos no descontaba este escenario, desatando una cadena de fuertes subas en acciones y en bonos. Incluso el riesgo país cayó hasta alcanzar niveles cercanos a los de Brasil, despertando un creciente interés en inversores internacionales ...
El evento financiero internacional destacado de la semana fue la mayor devaluación de la moneda de China de los últimos 20 años. La misma fue de un 4,5 por ciento en 3 días. Pero la devaluación del yuan no debe analizarse como un evento aislado sino dentro de un contexto en el que los países...
Terminó el mes de abril para los mercados. A nivel internacional, la nota saliente del mes fue el índice Nasdaq que finalmente logró superar el máximo histórico alcanzado durante la burbuja de las puntocom. La realidad de las empresas tecnológicas hoy es muy diferente a la del año 2000: por aquellos años las empresas tenían...