¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

CREAR MI CUENTA

Slider1
Slider2
Slider3
previous arrow
next arrow

Sobre Mí

Mperfilatías Daghero es Asesor Financiero Certificado por IAEF (Argentina) e IEAF (España), Especialista en Dirección de Finanzas (ICDA-UCC) y Contador Público (UCC).

Actualmente se desempeña como presidente de Closing Bell Advisors  (AAGI Matrícula CNV 1.117), asesorando a individuos y empresas en el armado de estrategias de inversión para la preservación y/o incremento del capital.

Es Director de los Programas de Finanzas Personales de la Universidad Católica de Córdoba.

También ha realizado trabajos de consultoría y asesoramiento financiero a Pymes.

Autor de los libros “Con los $ que tengo, ¿qué hago?” y “Finanzas Simples para una Vida Feliz”, libros en los que se explica con un lenguaje claro y ameno para el lector no experto en temas financieros, cómo ordenar las finanzas personales e invertir el dinero.

Es colaborador habitual en medios como El Economista, Ámbito Financiero y La Voz del Interior.

Te ayudamos con tu primera inversión

invertir capital es una buena opción para todos.

¡COMIENZA A AHORRAR HOY!

Hello World!

Desde que comenzamos a tener ingresos (o incluso antes) tomamos decisiones a diario que impactan en nuestras finanzas.

Nuestra vida financiera es la suma de decisiones que tomamos a diario sobre nuestros ingresos, gastos, inversiones y préstamos. ¿Consumo o ahorro? ¿Pago de contado o en cuotas? ¿Pido un crédito al banco o uso mis ahorros? ¿Ahorro o invierto? ¿Acciones o bonos? ¿En pesos o en dólares?

El contar con una adecuada formación financiera es algo que tiene un impacto directo en la vida de una persona.

 

Este libro es una guía para que tus decisiones financieras sean un aliado de tu felicidad.

Curso + Libro

No se encontraron productos que concuerden con la selección.

Descripción

El Curso de Introducción a las Finanzas Personales no se queda solo en conceptos teóricos sino que presenta 10 casos reales de ahorristas que busca cumplir sus objetivos (comprarse una casa, un auto, ahorrar para las vacaciones o la jubilación, entre otros), que son complementarios con la provisión de herramientas para que puedas armar tu propio portafolio de inversión que te permita alcanzar tus objetivos.

El curso está dividido en 3 secciones:

  • Conceptos de Finanzas Personales: Se presentarán errores financieros comunes, mitos acerca de los mercados financieros, bases para comenzar a invertir, entre otros.
  • Instrumentos de Inversión: Se analizarán distintos instrumentos como los bonos, acciones, fondos comunes de inversión, monedas, inversión en inmuebles, entre otros.
  • Armado de Portafolios de Inversión: analizar 10 casos reales de ahorradores que buscan cumplir diferentes objetivos (ahorrar para estudiar en el exterior, pagar el viaje a Disney de una hija, comenzar un propio emprendimiento, entre otros).

Cantidad de clases: 32

Duración del mismo: 10 horas

Hace unos días te dimos unos consejos de amigo para tus inversiones. Bueno, en el día de hoy seguiremos en la línea de darte consejos, pero en este caso serán algunos que muy probablemente hagan que perdamos a algunos amigos en el rubro financiero. Es que en las redes está lleno de videos en los

Hoy te voy a hablar de una de las peores inversiones que es típica de gente rica y también de clase media acomodada. Se trata de comprar una casa de vacaciones. Esto viene de una falsa creencia de que de esa manera te podés ahorrar gastos en tus vacaciones anuales porque la casa ya la

En el día del amigo se celebra la amistad y la alegría de compartir momentos con amigos. Un amigo es el que siempre está, en las buenas y en las malas, para apoyarte y ayudarte incondicionalmente. En ese espíritu es que hoy quiero compartirte 6 consejos de amigo para tus inversiones. 1. Si querés construir

Con los $ que tengo ¿qué hago?

A diferencia de lo que sucede en otros paises, el pequeño ahorrista argentino tiende a ser muy conservador: dolar, plazo fijo, inmuebles, como mucho un bono estatal, pero no va mucho mas alla. Cuendo se "enamora" de una de estas alternativas no hay nada ni nadie que lo haga cambiarde opinion. Ademas, desconfia de los bancos y los mercados financieros

Todas estas conductas tienen origen racional en la historia del pais, pero no resulta coherentes siempre ni en cualquier circunstancia

Se podria decir que lo que prevalece es el miedo a lo desconocido. Es asi que , mcuhas veces, el logro de los objetivos ( obtener una ganancia o, al menos, mantener el capital original) es mas producto del azar y las circunstancias externas que de las propias decisiones

Con las $ que tengo ¿que hago? esta pensado especialmente para esos pequeños ahorristas que buscan dar el primer gran paso de ahorrar a invertir

 

Libro

No se encontraron productos que concuerden con la selección.
SUBIR