En nuestro Reporte Semanal te contamos sobre las ultimas noticias del mercado y algunas novedades en nuestro servicio Inversor Inteligente.
Esta semana en el plano local, continua la incertidumbre respecto al futuro de la economía y la caída de los bonos soberanos sigue sin encontrar piso. Por otro lado, el Tesoro logró el canje de LECER y LEDEs por 67% y 57% respectivamente, por lo que se vuelve los próximos vencimientos de deuda parecen ser más manejables para el Gobierno.
En el mercado de acciones, el índice Merval tuvo una semana positiva y cierra un primer semestre con una suba del 6%, con mucha lateralización en los precios de acciones de mayor ponderación.
La suba del Merval esta semana la protagonizó el lunes Pampa Energía (PAMP) incrementando su precio un 12%, luego de que Morgan Stanley elevara el target de la cotización del ADR un 39% por encima de la cotización actual, sumándose a la suba las empresas energéticas, entre ellas YPF (YPFD).
En Wall Street no son días fáciles, el índice S&P 500 (SPY) cierra el primer semestre del año con una caída mayor al 20%, mientras que el índice tecnológico NASDAQ (QQQ) cae cerca de un 30% y el Dow Jones (DIA) un 16%, siendo el más resistente a las correcciones del mercado este semestre. El motivo de esto radica en que muchas de las empresas incluidas en el Dow son consideradas “defensivas” o de “refugio”, debido a su actividad industrial relacionada a bienes de consumo básico que se adaptan muy bien a entornos inflacionarios o recesivos.
Se vienen cambios en el Inversor Inteligente
Este Reporte Semanal será distinto a los anteriores, ya que esta semana aprovecharemos para anunciarles que Inversor Inteligente será renovado y contará con un nuevo formato a partir del próximo mes.
Invertir en el mercado de capitales nunca ha sido una tarea fácil, menos aún para aquel inversor que está comenzando y no conoce en profundidad los diferentes instrumentos que se ofrecen, sus beneficios ni sus riesgos.
Nuestra meta siempre es acompañar al público minorista en todo su camino como inversor, desde sus primeras operaciones que son las más difíciles, para que con el tiempo logren conformar un patrimonio correctamente diversificado y que pueda resistir los movimientos del mercado. Eso es lo que nos distingue del resto y es por esto que constantemente buscamos mejorar nuestro servicio para cumplir con las necesidades de nuestros clientes.
Con este criterio y en base a análisis es que decidimos darle un giro al formato de nuestro servicio Inversor Inteligente, para que se adapte mejor a la situación actual del mercado y a los requerimientos del inversor de hoy en día.
La idea y el objetivo detrás del nuevo Inversor Inteligente es mejorar la ejecución por parte del lector, de manera que el servicio que reciba sea más simple y práctico. Con el nuevo producto, se espera que el inversor tenga a disposición un plan de acción y sepa en todo momento en qué etapa se encuentra en su camino como inversor.
Para ello, nuestra plataforma será renovada adaptándose al nuevo servicio brindado y seguramente observarán cambios durante las próximas semanas. Por esto recomendamos que en caso de que les sea de interés conservar alguno de los Reportes anteriores, aprovechen a realizar la descarga desde la plataforma antes del día 09/07.
Esperamos que el nuevo producto sea del agrado de nuestro estimado publico inversor y como siempre estaremos pendientes de su recepción para que pueda cumplir las necesidades de este cambiante mundo de las inversiones.
Con esto terminamos nuestro reporte semanal de hoy y les pedimos que estén atentos a las novedades!
Invirtiendo por un futuro mejor,
Matías Daghero
Asesor Financiero
Disclaimer
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales.
Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen, pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector.
Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como «Comprar” /»Compra»/»Mantener»/»Venta»/»Vender», etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.