En nuestro reporte semanal te estaremos contando sobre la presentación de resultados de nuestras empresas en cartera.
El IPC publicado por el INDEC para enero se situó en el 3,9% (50,7% interanual), ligeramente por encima del consenso del 3,8%. De este modo, la inflación ha comenzado el año con un nivel superior al del año pasado y las estimaciones para el 2022 la ubican en torno al 58%.
Teniendo en cuenta el dato de enero, durante la semana se dio a conocer el aumento en las tasas de interés del Banco Central, llevando la tasa del Plazo Fijo al 41% TNA, aun por debajo de la inflación por lo que continúa arrojando un rendimiento real negativo.
Las cotizaciones del dólar continuaron esta semana a la baja, alcanzo los $200 por dólar en el segmento MEP durante el viernes.
En los mercados internacionales, las tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania alimentan el sentimiento de desconfianza en los inversores, a la vez que las presiones inflacionarias (el IPC interanual alcanzó el 9% en enero) alientan a la Reserva Federal a aumentar las tasas de interés en el corto plazo. En una semana muy volátil, los 3 principales índices sufrieron pérdidas de más del 1% en términos semanales.
Brillan las acciones de Barrick Gold
Barrick Gold (GOLD), uno de los productores de oro más grandes del mundo, superó las expectativas de ganancias para el cuarto trimestre, aumentó su dividendo y presentó un programa de recompra de acciones de miles de millones de dólares.
Los ingresos llegaron a USD 3.310 millones para el trimestre finalizado el 31 de diciembre, un aumento del 17 % con respecto a los USD 2.830 millones del trimestre y superando ampliamente las estimaciones de los analistas.
Las ganancias del trimestre fueron de USD 626 millones o USD 0,35 por acción, en comparación con una ganancia de USD 419 millones y USD 0,24 por acción en el tercer anterior. Los analistas, por su parte, esperaban un BPA de USD 0,30.
Parte del buen resultado del trimestre se explica por el aumento en el precio del oro, que aumentó un 1% en el trimestre, pero sobre todo por el aumento en la producción. Barrick produjo 1.203 millones de onzas de oro entre octubre y diciembre, un 10% más que en el tercer trimestre de 2021.
«La industria del oro enfrenta inflación, pero eso es bueno para el oro” dijo en la presentación de resultados el director ejecutivo Mark Bristow.
Los inversores suelen utilizar el oro como cobertura contra la inflación, y el aumento de los precios de la economía mundial ha beneficiado a las acciones de GOLD en los últimos meses.
Conocidos los resultados trimestrales, las acciones de GOLD subieron más de un 7% en la jornada del miércoles, para cerrar la semana con un aumento de casi 12% en la cotización.
GOLD ha anunciado también un aumento en su dividendo del 11%, lo que lo lleva a USD 0,10 por acción. El pago se realizará el 15 de marzo a los accionistas registrados al cierre de operaciones del 28 de febrero.
La junta directiva también autorizó un programa de recompra de acciones para recomprar hasta USD 1.000 millones de las acciones ordinarias en circulación de la compañía durante los próximos 12 meses a los precios actuales del mercado.
La inflación no parece afectar las ventas de Walmart
Otra compañía que presentó su informe de resultados esta semana fue Walmart (WMT). El gigante minorista reportó ganancias de USD 1,53 por acción, superando las estimaciones de los analistas de USD 1,50. La compañía había registrado un beneficio de USD 1.39 por acción en el mismo trimestre del año pasado.
WMT también logró un hito en cuanto a sus ingresos, al alcanzar los USD 153.000 millones superando los USD 150 mil millones por primera vez en su historia.
La empresa espera que las ventas, los ingresos operativos y las ganancias aumenten este año, con expectativas de disminuir los costos relacionados con COVID-19 y las interrupciones en los desafíos de la cadena de suministro. Aunque a diferencia de otras empresas que luchan con estas limitaciones, WMT obtiene más de dos tercios de su inventario directamente de Estados Unidos, lo cual constituye una ventaja competitiva importante.
Otro punto fuerte de WMT es su base de clientes. Si bien Walmart también ha aumentado los precios de algunos productos, aún supera a sus rivales debido a su escala y poder de negociación con los proveedores, lo que le ayuda a ganar participación de mercado. En tiempos de inflación, el minorista pudo ofrecer precios más bajos que sus competidores, lo que fortalece la fidelidad de sus consumidores.
Simultáneamente con la publicación de ganancias, la compañía anunció un aumento en su dividendo anual de casi un 2 % a USD 2,24 por acción que se pagará el 4 de abril a los accionistas registrados al 18 de marzo. Esto marca el 49º año consecutivo de aumentos de dividendos de la compañía.
Tras los resultados, las acciones de la empresa subieron un 4% para borrar las pérdidas de la semana anterior
Con esto terminamos nuestro reporte semanal de hoy y nos estamos encontrando el próximo lunes con más novedades de nuestra cartera.
Invirtiendo por un futuro mejor,
Matías Daghero
Asesor Financiero
Disclaimer
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales.
Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen, pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector.
Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como «Comprar” /»Compra»/»Mantener»/»Venta»/»Vender», etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.