En nuestro Reporte Semanal te contamos las novedades de las empresas de Nuestro Portafolio Sugerido.
Los mercados del mundo recuperaron un poco de calma a medida que se disipan los temores por la variante Ómicron de COVID-19. Los inversores recuperan el optimismo con la publicación de estudios que aseguran que es menos probable que esta nueva cepa aumente las hospitalizaciones. nuevas restricciones a la actividad por su impacto en la economía.
En este sentido, los principales índices presentaron variaciones positivas en la semana, más allá de los números rojos del lunes. El Índice Dow Jones recuperó un 1,7%, el S&P500 escaló 2,2% mientras que el Nasdaq hizo lo propio 3.5%.
En Argentina, las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional no mostraron avances significativos y la incertidumbre continúa. Los tipos de cambio financieros repuntaron esta semana, luego de varias jornadas con caídas en los primeros días de diciembre, alcanzando los $ 203 por dólar para el segmento MEP. Por su parte, el Índice Merval mostró avances esta semana de entre 1,5% y 2,5% según sea medido en pesos o dólares respectivamente.
Grandes anuncios para Microsoft
La Comisión Europea otorgó el martes a Microsoft (MSFT) la aprobación antimonopolio para su oferta de USD 16 mil millones por la empresa de reconocimiento de voz e inteligencia artificial Nuance Communications, al estimar que la operación “no plantearía ningún problema de competencia” en la UE. La operación ya cuenta con la aprobación regulatoria en los Estados Unidos y Australia.
El acuerdo es el segundo más grande en la historia de MSFT después de su compra de LinkedIn por USD 26,2 mil millones en 2016, y aumentaría su presencia en los servicios en la nube para el cuidado de la salud, ya que tiene presencia en el 77% de los hospitales de EE. UU.
Nuance es conocida por su software Dragon, que utiliza el Deep Learning para transcribir el habla y mejora su precisión con el tiempo adaptándose a la voz del usuario. Nuance ha concedido la licencia de esta tecnología para muchos servicios y aplicaciones, entre ellos, el más famoso, el asistente digital Siri de Apple.
Las empresas de tecnología han intensificado las adquisiciones de empresas centradas en la inteligencia artificial a medida que integran más esta tecnología en sus productos y servicios.
Además, MSFT llegó a un acuerdo para adquirir la división de tecnología publicitaria de AT&T (T), Xandr, que busca fortalecer su propio negocio publicitario a medida que la industria se aleja de las tecnologías de seguimiento en línea, conocida como “cookies”, para competir de manera más efectiva con otros gigantes como Google, de Alphabet Inc (GOOG), y Facebook, de Meta Inc (FB).
Mikhail Parakhin, presidente de Experiencias Web de Microsoft, dijo que el enfoque de la operación «respeta las preferencias de privacidad del consumidor, comprende las relaciones de los editores con los consumidores y ayuda a los anunciantes a alcanzar sus objetivos».
Biden impulsa los vehículos eléctricos
La administración Biden está decidida a impulsar la industria de vehículos eléctricos en Estados Unidos, pero hay un problema que enfrentan estos revolucionarios motores: las estaciones de carga públicas.
El proyecto de ley Build Back Better que impulsa el presidente Biden contiene USD 7.500 millones destinados a una sólida red nacional de estaciones de carga de vehículos eléctricos, diseñado para que el país avance hacia el objetivo del presidente de 500.000 cargadores en todo el país y el 50% de la cuota de ventas de vehículos eléctricos para 2030.
En la actualidad hay unas 150.000 estaciones de servicio en todo el país, lo que sugiere que el objetivo del presidente de 500.000 puntos de recarga pondría la infraestructura de los vehículos eléctricos al mismo nivel que la de los motores de combustión interna, y eso antes de tener en cuenta la proporción de propietarios de vehículos eléctricos que probablemente carguen en casa.
Tesla (TSLA) cuenta con la mayor red de recarga de vehículos eléctricos de Estados Unidos, con unos 30.000 cargadores en todo el mundo.
Sin embargo, la propuesta se topó con un importante obstáculo en el Congreso cuando Joe Manchin, un senador demócrata, anunció que su partido no apoyaría el proyecto, lo que proporcionó un revés a la intención del presidente de que sea aprobado en el muy corto plazo.
Es posible que, de seguir este proyecto, impulse el mercado de vehículos eléctricos de estados unidos y directa o indirectamente beneficie a empresas como TSLA que, conocidas estas noticias, vio como el precio de sus acciones superó los USD 1,000 el miércoles.
Con esto terminamos nuestro reporte semanal de hoy y nos estamos encontrando el próximo lunes con más novedades de nuestra cartera.
Invirtiendo por un futuro mejor,
Matías Daghero
Asesor Financiero
Disclaimer
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales.
Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen, pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector.
Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como «Comprar” /»Compra»/»Mantener»/»Venta»/»Vender», etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.