En nuestro Reporte Semanal te contamos sobre los datos de inflación en Argentina y Estados Unidos y las noticias de algunas empresas de nuestro Portafolio Sugerido.
Los tres principales índices de la Bolsa de Estados Unidos tuvieron una semana negativa al mismo tiempo que se conocieron los datos de inflación de octubre. Los inversores se hicieron eco del repentino aumento de los rendimientos de los bonos y unas cifras de inflación superiores a las esperadas.
Los últimos datos, publicados el miércoles, mostraron que la inflación no se está desacelerando. El índice de precios al consumo subió un 0,9% intermensual en octubre, por encima del 0,6% esperado, mientras que el aumento interanual fue del 6,2%, superior al resultado anterior del 5,4%.
Si la inflación no cede, es posible que la Reserva Federal tenga que reducir su ritmo y subir los tipos de interés, lo que podría perjudicar a algunas acciones en el corto plazo. De esta forma, el Índice tecnológico Nasdaq, el S&P500 y el Dow Jones bajaban casi un 1% al cierre de la semana.
En lo local, el INDEC publicó esta semana el Índice de Precios al Consumidor de octubre, que marcó un incremento del 3,5% respecto del mes anterior y de ese modo, se consolida la presión alcista tras el avance del 3,5% registrado en septiembre. En el acumulado de los primeros diez meses del año los precios minoristas aumentaron 41,8%, mientras que la inflación anualizada trepó al 52,1%.
Con estos datos y previo a conocer el resultado de las elecciones generales, el Índice Merval terminó la semana con una tímida suba de más del 1%, acumulando una suba de casi 12% desde que se inició el mes.
Los suscriptores de Disney+ desaceleran su crecimiento
El gigante del entretenimiento, The Walt Disney Company (DISN), informó anoche sus resultados fiscales del cuarto trimestre y del año completo, y señaló una lenta recuperación de los impactos de la pandemia. La compañía Informó ingresos totales por USD 18.53 mil millones , un crecimiento del 26% y ganancias por acción de USD 0,37. Aunque ambas métricas crecieron con respecto al trimestre anterior, se ubicaron por debajo de las estimaciones del mercado, algo que no le gustó al mercado.
Pero los inversores, se centraron en un área que mostró fuerza durante la pandemia, pero que ahora se está desacelerando. El crecimiento en el servicio de transmisión de Disney + de la compañía se desaceleró drásticamente en este período. Los suscriptores interanuales aumentaron en un 60%, pero representó un aumento secuencial trimestral de solo 1.8%.
El crecimiento anual de suscriptores del 60% en Disney + marcó la primera vez desde el lanzamiento del servicio que esta métrica está por debajo del 100%. El CEO de DISN, Bob Chapek, había advertido previamente a los inversores que el crecimiento de Disney + se ralentizaría, pero los 2,1 millones de suscriptores adicionales que obtuvo desde el trimestre quedaron muy lejos de los 10 millones que esperaban los analistas.
La directora financiera Christine McCarthy dijo que la compañía espera que las adiciones netas de Disney + en la segunda mitad del año fiscal 2022 sean «significativamente más altas» que los primeros seis meses. Además, dijo, la cadencia de los lanzamientos originales en Disney + no alcanzará los objetivos de la compañía hasta el cuarto trimestre fiscal de 2022, que será el primer trimestre en que el servicio lanzará contenidos originales de todas sus principales marcas: Disney, Marvel, Star Wars, Pixar y NatGeo.
También llamó «avances notables» en la recuperación de los parques temáticos de DISN en todo el mundo. Para el trimestre más reciente, los ingresos en la División de Parques, Experiencias y Productos de DISN casi se duplicaron a USD 5.4 mil millones, lo que marca un trimestre rentable para el segmento.
Algunos de sus parques y sus operaciones de cruceros todavía operan a capacidad limitada. La recuperación de la pandemia ciertamente no ha terminado todavía, y debería haber más espacio para el crecimiento a medida que avanza la recuperación. Pero los inversores de hoy se están centrando solo en la desaceleración del crecimiento de suscriptores de Disney +, lo que podría marcar una buena oportunidad para los inversores a largo plazo.
Sólidos resultados para MercadoLibre
MercadoLibre (MELI) informó cifras sólidas después de publicar su informe de ganancias del tercer trimestre de 2021. Esta fue una buena noticia para los inversores, ya que MELI y otras acciones de comercio electrónico han tenido problemas en 2021 en medio de la incertidumbre sobre el efecto de reaperturas.
Sin embargo, a pesar del aumento de la actividad fuera de línea, el informe de ganancias indicó que muchos inversores pueden haber sobreestimado los efectos de una posible desaceleración. Esto podría significar que las luchas a corto plazo para las acciones de MELI pueden haber terminado.
En el tercer trimestre de 2021, la compañía reportó ingresos por USD 1.9 mil millones. Esta cifra aumentó un 66% con respecto a los niveles del año anterior.
Los ingresos netos aumentaron un 139% durante ese período a USD 126 millones.
Su brazo de envío, Mercado Envíos, envió casi 248 millones de paquetes, un 32% más que en la misma época del año pasado. Además, aunque no desglosó los ingresos de su Fintech, Mercado Pago, su volumen total de pagos aumentó un 44% a casi USD 20,9 mil millones.
Como resultado, las acciones de MELI subieron casi un 5% en la jornada posterior a la presentación de resultados. Este es un movimiento interesante para una acción que ha perdido casi 4% de su valor en 2021.
Además, su relación precio/ventas ha caído a su nivel de mediados de 2019 de alrededor de 15 después de alcanzar el rango de 26 a principios de este año. Esto significa que MELI sigue siendo mucho más barato sus competidores, Amazon Inc y Sea Limites, la compañía con sede en Singapur que se encuentra en plena expansión en América Latina.
Los números de MELI indican que el fin de la pandemia puede no desencadenar la desaceleración del comercio electrónico que muchos temen. Además, la compañía opera y tiene ventajas competitivas en las industrias de comercio electrónico y fintech de rápido crecimiento, lo que significa que empresas como Amazon o Sea Limited podrían enfrentar dificultades más importantes para competir.
Con esto terminamos nuestro reporte semanal de hoy y nos estamos encontrando el próximo lunes con más novedades de nuestra cartera.
Con esto terminamos nuestro reporte semanal de hoy y nos estamos encontrando el próximo lunes con más novedades de nuestra cartera
Invirtiendo por un futuro mejor,
Matías Daghero
Asesor Financiero
Disclaimer
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales.
Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen, pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector.
Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como «Comprar” /»Compra»/»Mantener»/»Venta»/»Vender», etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.