En nuestro Reporte Semanal te contamos sobre los sólidos balances de las empresas de nuestro Portafolio Sugerido y el gran mes de los mercados del mundo..
Aunque los temores en torno a la cadena de suministros van en aumento, las sólidas ganancias corporativas aliviaron las preocupaciones del mercado por la alta inflación.
El S&P 500 terminó el miércoles en su máximo histórico, aprovechando los buenos resultados empresariales luego de un mes de bajas. Desde los máximos de principios de septiembre, las preocupaciones por la inflación y posibles subidas en las tasas de interés llevaron al S&P 500 a una caída de más del 5% hasta el 4 de octubre. A partir de ese momento, la furiosa subida del índice parece haber dejado atrás el sentimiento pesimista que tuvieron los inversores durante septiembre.
A la espera de las elecciones generales de noviembre, y con nuevas medidas fiscales expansivas casi a diario, el índice Merval medido aprovechó el buen humor de los mercados internacionales logrando una racha de 6 días de subas consecutivas hasta el jueves, logrando un rendimiento semanal de más del 5%.
El volumen operado en CEDEARs continúa superando al volumen total del mercado de acciones locales. Así, la participación del volumen de operación de CEDEARs respecto al volumen total operado en instrumentos de renta variable (CEDEARs + acciones locales) alcanzó un 66% en promedio en los últimos 6 meses.
Una vez más, Tesla sorprende con sus ventas
La compañía liderada por Elon Musk continúa obteniendo más ganancias de cada vehículo que produce. Tesla (TSLA) reportó ganancias de USD 1,86 por acción, un enorme 145% año tras año, y superó significativamente las estimaciones de los analistas de USD 1,58 por acción
Además, los ingresos totales de TSLA llegaron a USD 13,76 mil millones, un aumento del 57% en comparación con el período del año anterior, y también superó las estimaciones de los analistas de USD 13,62 mil millones. El crecimiento de los ingresos se atribuyó a mayores entregas de vehículos, especialmente para vehículos más baratos. Tesla vendió un récord de 241.391 vehículos en el tercer trimestre, lo que refleja un crecimiento interanual del 73%.
«Tesla reportó un desempeño operativo particularmente sólido en el trimestre, logrando sus márgenes brutos automotrices más altos desde que se introdujo el Model 3, a pesar del bajo volumen de ventas en los modelos S y X y los costos más altos de la cadena de suministro. Creemos que esto refleja los incansables esfuerzos hacia la reducción de los costos de los vehículos y la flexibilidad operativa en un entorno industrial desafiante «, expresaron los analistas del Deutsche Bank.
El EBITDA de la compañía (ganancias antes de impuestos y depreciaciones) anualizado del tercer trimestre fue de USD 13 mil millones, números similares a los de General Motors y Ford, los históricos líderes de la industria, a pesar de que TSLA solo tiene niveles de ingresos mucho menores. Esto se logra gracias a la reducción de costos en la producción de los vehículos eléctricos, lo que es particularmente notable en un contexto de alta inflación y cuellos de botella en oferta de suministros a nivel mundial.
Buenos resultados para nuestra última inversión
Verizon (VZ) reportó ganancias por acción de USD 1,55 en el tercer trimestre, por delante de la estimación de los analistas de USD 1,35 y por encima de USD 1,05 en el mismo período en 2020.
Los ingresos ascendieron a USD 32.900 millones, unos USD 700 millones por encima del pronóstico promedio y un 4,3% más año tras año.
VZ ha logrado aumentar sus ingresos y ganancias este año a pesar del desempeño volátil en el frente de crecimiento de suscriptores: una disminución en los clientes en el primer trimestre del año fue seguida por un gran golpe en el segundo trimestre.
Para la primera mitad de 2021, VZ agregó 24.000 suscriptores de pospago, una métrica de suma importancia para las empresas inalámbricas que se refiere a los suscriptores que reciben una factura mensual. Mientras que para el tercer trimestre informado el miércoles, Verizon dijo que agregó 699.000 suscriptores de pospago netos, muy por delante de la estimación de 435.700.
El desempeño del tercer trimestre le dio a la gerencia de VZ la confianza para aumentar su objetivo de ganancias e ingresos para todo el año 2021, pasando de USD 5,35 a USD 5,40. La gerencia de Verizon también dijo el miércoles que ven un crecimiento de los ingresos por servicios inalámbricos de alrededor del 4% en 2021, en comparación con su pronóstico a principios de año de un crecimiento de 3%.
La estrategia a largo plazo de VZ en la era 5G se basa en su ambición de tener la mejor red inalámbrica de la industria y monetizarla de varias formas diferentes tanto para los consumidores como para las empresas. La competencia de otras compañías inalámbricas y de cable será un factor determinante en el desempeño de sus acciones, pero en un contexto en el que todo el mundo necesita estar conectado todo el tiempo, los ingresos de Verizon muy posiblemente se vean beneficiados en el largo plazo.
Con esto terminamos nuestro reporte semanal de hoy y nos estamos encontrando el próximo lunes con más novedades de nuestra cartera
Invirtiendo por un futuro mejor,
Matías Daghero
Asesor Financiero
Disclaimer
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales.
Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen, pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector.
Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como «Comprar” /»Compra»/»Mantener»/»Venta»/»Vender», etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.