En nuestro reporte semanal te contamos las novedades respecto a los resultados de algunas de las empresas de nuestro Portafolio Sugerido.
La última semana estuvo fuertemente influenciada por la presentación de resultados de las grandes empresas tecnológicas, cuyas acciones hoy en día son los valores más influyentes del mercado.
La mayoría de las Big Tech presentaron balances magníficos, pero aun así el precio de sus acciones cerró la semana a la baja impulsando al índice Nasdaq hacia una pérdida de más de 1%.
Los demás índices norteamericanos, el S&P500 y el industrial Dow Jones, cerraron el viernes con una baja semanal de 0,5% aproximadamente.
Volviendo al mercado local, el Índice Merval obtuvo un aumento esta semana del 2% donde podemos destacar nuevamente a las acciones de Loma Negra (LOMA) cuyas acciones incrementaron su precio más de un 4%.
A continuación, analizaremos los resultados informados de las empresas de nuestro Portafolio Sugerido y veremos qué tenemos que mirar en los próximos días.
La primera en informar, Tesla (TSLA)
Con la ayuda de un aumento del 121% año tras año en las entregas de vehículos, Tesla (TSLA) informó el lunes que sus ingresos aumentaron un 98% aproximadamente USD 12 mil millones superando ampliamente las estimaciones.
Por supuesto, con ingresos como este, no fue sorprendente ver que las ganancias se dispararan. Los ingresos netos aumentaron de USD 104 millones en el mismo período del año anterior a USD 1,14 mil millones. Esto se tradujo en ganancias por acción de USD 1,45, muy por delante de una estimación de USD 0,94.
Es importante destacar que Tesla sigue siendo optimista sobre su trayectoria de crecimiento. La compañía dice que sigue esperando que sus entregas totales crezcan más de un 50% año tras año durante lo que queda del 2021. Esto implica entregas totales en 2021 de más de 750.000. Hasta ahora, Tesla ha entregado más de 386.000 vehículos este año.
Con una fuerte demanda, un balance general saludable y optimismo sobre el futuro por parte de la gerencia, la historia de crecimiento de Tesla parece no detenerse.
Nada detiene a Apple y Microsoft
Apple (AAPL) batió los objetivos de Wall Street para el trimestre terminado en junio, duplicando las ganancias por acción mientras los ingresos totales crecieron un 36% a USD 81,4 mil millones.
Los ingresos por servicios de Apple subieron un 32,9% interanual. Esto incluye principalmente los servicios de almacenes de contenido digital y servicios de streaming, como sus diversas plataformas App Store, Apple Music, Apple Arcade, Apple News + y Apple TV +. Apple también genera ingresos por servicios de AppleCare, servicios de publicidad, servicios en la nube y otros servicios, incluidos Apple Card y Apple Pay.
Las ventas de hardware siguen constituyendo la mayor parte de los ingresos de Apple. Solo las ventas de iPhone, que aumentaron un 49,8% interanual, representaron el 48,6% de los ingresos totales.
El iPhone, producto insignia de la compañía fundada por Steve Jobs, está disfrutando de un ciclo de compras impulsadas por la demanda de tecnología inalámbrica 5G.
Microsoft Corp. (MSFT) superó las estimaciones de ingresos y ganancias del cuarto trimestre después de la campana del martes, ayudado por grandes ganancias en sus operaciones de Intelligent Cloud y LinkedIn.
La compañía informó ingresos de USD 46.2 mil millones superando la estimación de USD 44.2 mil millones mientras que los beneficios por acción de USD 2.17 estuvieron por encima de la previsión de USD 1.92.
Si comparamos estos números con el mismo período hace un año, la compañía había registrado ganancias de USD 1,46 por acción sobre ventas de USD 38 mil millones.
El gigante del software y los servicios en la nube anunció que sus resultados se vieron favorecidos, en particular, por la fortaleza de sus negocios en la nube inteligente, donde los ingresos aumentaron un 30%, año tras año, a USD 17.4 mil millones. Dentro de la unidad, los ingresos por computación en la nube Azure de Microsoft aumentaron un 51% año tras año. Además, los ingresos de LinkedIn aumentaron un 46%, ayudados por un crecimiento de Soluciones de marketing del 97% .
Esto demuestra una vez más que Microsoft es una empresa que no deja de sorprender con su desempeño, superándose año tras año. Sin dudas, compañías tan sólidas e innovadoras como esta, son inversiones que no pueden faltar en nuestro portafolio.
El mercado esperaba más
Facebook Inc. (FB) publicó el miércoles ganancias del segundo trimestre más fuertes de lo esperado, pero señaló que el crecimiento de los ingresos publicitarios se desaceleraría «significativamente» durante la segunda mitad del año.
Facebook reportó ganancias por acción para los tres meses que terminaron en junio por USD 3,61 dólares, un 100% más que en el mismo período del año pasado y 55 centavos por delante del pronóstico de los analistas de USD 3,04 por acción.
Los ingresos del grupo aumentaron un 55,6% a USD 29.077 mil millones, nuevamente superando las estimaciones de los analistas de USD 27.87 mil millones. Los ingresos por publicidad, por su parte, ascendieron a USD 28.580 millones de dólares.
Mirando hacia la última mitad del año, Facebook repitió su opinión de que el crecimiento de los ingresos totales año tras año se desacelerará «significativamente» en comparación con el segundo trimestre y no es de extrañar dado el fuerte crecimiento que viene experimentando esta compañía desde el año pasado.
Amazon.com (AMZN) informó ganancias por acción de USD 15,12, superando la estimación de USD 12,23. El resultado final también mejoró un 46,8% con respecto al trimestre del año anterior, pero disminuyó un 4,2% con respecto al trimestre anterior.
Los ingresos de América del Norte (60% de las ventas totales de la compañía) aumentaron un 22% con respecto al año anterior a USD 67.600 millones. Los ingresos internacionales (27% de las ventas) aumentaron un 36% año tras año a USD 30,7 mil millones. Los ingresos de Amazon Web Services («AWS») (13% de las ventas) aumentaron un 37% año tras año a USD 14,8 mil millones.
El fuerte impulso entre los miembros Prime siguió siendo un viento a favor para AMZN. La compañía fue testigo de un fuerte crecimiento en sus servicios de suscripción durante el último trimestre donde las ventas de estos aumentaron un 28% con respecto al trimestre del año anterior a USD 7,9 mil millones.
Sin embargo, las acciones de la compañía se desplomaron un 7% durante la jornada del viernes, lo que puede atribuirse a sus ventas del segundo trimestre de USD 113,1 mil millones fueron inferiores la estimación de USD 115 mil millones.
No obstante, la sólida presencia global de la compañía, el creciente impulso de Prime, la sólida red de centros de datos y un número cada vez mayor de regiones de AWS probablemente continúen impulsen su desempeño financiero en el futuro.
Con esto terminamos nuestro reporte semanal de hoy y nos estamos encontrando el próximo lunes con más novedades de nuestra cartera
Invirtiendo por un futuro mejor,
Matías Daghero
Asesor Financiero
Disclaimer
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales.
Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen, pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector.
Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como «Comprar” /»Compra»/»Mantener»/»Venta»/»Vender», etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.