INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?

Matias Daghero

  • SIGN UP
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • Inicio
  • Servicios
  • Prensa
  • Premium
    • Inversor Inteligente
    • Libro Finanzas Simples para una Vida Feliz
    • Curso de Introducción a las Finanzas Personales
    • Curso de ahorrista a inversor
    • Libro Con los $ que tengo, ¿qué hago?
    • Cerrar sesión
  • Conferencias y Eventos
  • Cursos
  • Contacto
Matias Daghero
domingo, 29 noviembre 2020 / Publicado en Informe Semanal

Silbando bajito

En nuestro reporte semanal te estaremos contando sobre el resultado de los instrumentos en el mes de noviembre.

 

Estamos por ingresar al último mes de un año que difícilmente olvidaremos. La situación de la pandemia del Covid-19 hizo que absolutamente todos los habitantes del planeta tierra vieron modificados sus planes, su forma de vida y sus proyectos en este 2020.

Desde aquello que nos apasiona, los mercados financieros, podemos decir también que será un año difícil de olvidar. Un año en el tuvimos el ingreso más rápido a un bear market (mercado bajista, definición que se utiliza cuando un mercado cae más de un 20% desde su pico máximo) pero también la salida más rápida.

El año en donde claramente las empresas más beneficiadas fueron las tecnológicas por el crecimiento de todo lo digital como consecuencia de las medidas de confinamiento y distanciamiento social.

Si analizamos puntualmente en el mes de noviembre, podremos notar que los inversores comenzaron a realizar una rotación desde los sectores ganadores de la pandemia (tecnológicas) hacia los más golpeados (energía, financieras e industriales):

 

 

 

¿Cómo estuvo el mercado argentino en Noviembre?

El caso argentino claramente es siempre un escenario diferente al del resto del mundo. Es como jugar a otro deporte.

Sin embargo, podemos decir que en el mes de noviembre las acciones argentinas se movieron en línea con lo sucedido en el resto de los países emergentes. El ETF EEM (Empresas de Países Emergentes) subió casi 12% en el mes y el ETF EWZ (Empresas de Brasil) subieron 25%. Por su parte si miramos la evolución de Argentina en su ETF (ARGT) subió un 21% y si lo vemos en el Merval en pesos subió un 22%.

Si bien no será un gran año para las acciones argentinas (más bien todo lo contrario), de a poco comienzan a verse signos de recuperación en sus cotizaciones más allá de que toda la prensa se focalice en los movimientos del dólar.

Y si hablamos del dólar, durante noviembre el gobierno pudo mantener a raya tanto al dólar MEP (+1,55%) como al dólar CCL (+0,83%) mientras que aceleró la devaluación del dólar oficial (3,46%).

 

 

 

Con esto terminamos nuestro reporte semanal de hoy y nos estamos encontrando el próximo lunes con más novedades de nuestra cartera.

 

Invirtiendo por un futuro mejor,

Matías Daghero

Asesor Financiero

 

Disclaimer

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales.
Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen, pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector.
Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como «Comprar” /»Compra»/»Mantener»/»Venta»/»Vender», etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.

What you can read next

Un nuevo año de oportunidades para tus inversiones
La inflación se extiende por el mundo
Se termina la temporada de balances

Posts recientes

  • La bolsa le sigue ganando al colchón

    Hace mucho tiempo que desde estas columnas veni...
  • Dejá que Casio y Ferrari salpiquen tus inversiones

    La última canción de la cantante colombiana Sha...
  • Si sos de clase media tenés que leer esto

    Si hay algo que identificó históricamente a la ...
  • Inversiones: con qué se ganó en 2022 y qué opciones hay para este año

    Comparto entrevista para Punto a Punto realizad...
  • ¿Qué chanchito inversor sos?

    Todos conocemos la historia de los tres chanchi...
Suscríbase a nuestro newsletter

@ 2020 Matias Daghero - Todos los derechos reservados

SUBIR
×