En nuestro reporte semanal te estaremos contando sobre la caída en el precio de las acciones tecnológicas y los nuevos bonos argentinos.
Los mercados extranjeros vivieron una semana de volatilidad y caídas, sobre todo en el sector tecnológico. Entre estas podemos destacar las caídas semanales de Apple (-7,35%), Amazon (-7,48%), Microsoft (-6,11%), Facebook (-8,42%) y Tesla (-8,43%).
Seguramente se trata de caídas que por su profundidad y velocidad asustan a más de un inversor, que preso del miedo vende sus acciones.
Si algo nos ha enseñado este año de profunda volatilidad, es la importancia de ser inversor/dueño de una empresa y no simplemente tradearla. Basta con mirar lo que les sucedió a aquellos que presa del pánico vendieron sus acciones a fines de marzo y se perdieron uno de los mercados alcistas más rápidos de la historia:
Este gráfico uno debería tenerlo impreso y muy a mano para evitar tomar decisiones alocadas en momentos de pánico de mercado. Es un claro ejemplo de la importancia de la disciplina a la hora de invertir.
Si bien no es normal que la recuperación se haya dado tan rápido, sí nos muestra que los motivos para vender una acción no deben ser simplemente porque una acción cae. Para vender una acción debe tratarse de que su negocio no tiene buenas perspectivas a futuro (Blockbuster o Blackberry como grandes ejemplos), porque el nuevo Management de la compañía no inspira tu confianza (el caso de Apple de los ´80 y comienzos de los ´90 sin Steve Jobs) o porque la solidez patrimonial de la empresa es puesta en duda por el crecimiento de la deuda.
Hay un refrán que reza que si no puedes mantener tus acciones por unos años no deberías tenerlas ni por un minuto.
Los nuevos bonos debutaron en pesos en el mercado
Finalmente, el día lunes aquellos inversores que ingresaron al canje dentro del “período temprano” recibieron su opción de bono elegida más el Bono 2029 (AL29) por los intereses devengados.
Todavía es muy pronto para sacar conclusiones respecto del comportamiento, sobre todo porque debido a la normativa de parking de 5 días recién en el día de hoy lunes se comenzará a poder realizar su negociación contra dólares, finalizando de esta manera el virtual feriado en el que se encontraban los mercados de dólar MEP y CCL en el proceso de canje.
Si miramos la curva que se vendría formando en los bonos, podemos ver lo siguiente:
Por el momento el rendimiento de los bonos ley extranjera es apenas inferior a los de ley argentina (en esto contribuyó el igual tratamiento a ambas leyes en el proceso de canje) y con leve pendiente positiva. Será un indicador a monitorear el empinamiento de la curva en los próximos meses.
Respecto a cómo es el flujo de los nuevos bonos les dejamos dos sitios web donde pueden descargar los mismos e incluso armarse un flujo de fondos de todos los bonos que tengan en cartera:
- https://www.puentenet.com/ : Van a la sección herramientas, flujos de fondos y luego selección dentro de Argentina – Soberanos a sus bonos.
- https://mercapabbaco.com/?idioma=es : es una página que pide registrarse de manera gratuita y brinda muchas herramientas para analizar bonos, incluido el armado del flujo de fondos.
Con esto terminamos nuestro reporte semanal de hoy y nos estamos encontrando el próximo lunes con más novedades de nuestra cartera.
Invirtiendo por un futuro mejor,
Matías Daghero
Asesor Financiero
Disclaimer
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales.
Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen, pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector.
Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como «Comprar” /»Compra»/»Mantener»/»Venta»/»Vender», etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.