INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?

Matias Daghero

  • SIGN UP
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • Inicio
  • Servicios
  • Prensa
  • Premium
    • Inversor Inteligente
    • Libro Finanzas Simples para una Vida Feliz
    • Curso de Introducción a las Finanzas Personales
    • Curso de ahorrista a inversor
    • Libro Con los $ que tengo, ¿qué hago?
    • Cerrar sesión
  • Conferencias y Eventos
  • Cursos
  • Contacto
Matias Daghero
domingo, 02 agosto 2020 / Publicado en Informe Semanal

Una a favor y una trampa para los inversores minoristas

En nuestro reporte semanal te estaremos contando sobre un par de cambios de BYMA y el BCRA para los inversores minoristas. Además, Facebook sorprende al mundo y nuestro Cedear vuela.

 

Cerramos el mes de julio con fuertes subas tanto para los bonos como para las acciones argentinas. Si bien aún no tenemos una gran exposición en nuestra cartera, de a poco creo que vuelve a ser tiempo de empezar a tomar posición en las acciones argentinas. En las próximas semanas tendrás novedades de mi parte al respecto.

Por otra parte, el mes de julio vino con una fuerte suba en torno al 20% en los dólares de la bolsa (MEP y CCL). A su vez, la suba de las acciones en el exterior continuó profundizándose. Estos dos factores que son los que influyen en la cotización de los Cedears jugaron a favor en el mes otorgándonos resultados más que interesantes en todas nuestras posiciones en cartera.

Últimamente cada vez que tenía que hablarte de nuevas medidas que salían era para comentarte de algo que nos perjudicaba. En este caso salieron dos medidas que buscan favorecer al inversor minorista, pero en lo personal creo que una de ellas más que un favor es una trampa. Las veamos en detalle.

 

Medidas para favorecer al minorista

Comencemos por la trampa. La semana pasada el BCRA elevó la tasa mínima de los plazos fijos al 33%.

¿Por qué una suba de la tasa de los plazos fijos me parece una trampa? Porque es una medida que busca tentar al inversor a salir de posiciones dolarizadas para pasarse al peso. Y, más allá de esta nueva suba, lo más probable es que esa tasa continúe siendo negativa en términos reales. Así que si te preguntabas si con esta nueva tasa resultaba conveniente poner tu dinero en plazo fijo la respuesta de mi parte es un NO rotundo.

Vayamos ahora sí con la buena noticia. El pasado jueves BYMA emitió el siguiente comunicado:

¿Qué significa esto?

Que ahora se podrá con menos dinero tener la posibilidad de comprar Cedears de las empresas Amazon (AMZN), Mercado Libre (MELI) y Tesla (TSLA). Se trata de 3 empresas más que interesantes que no habíamos incluido en la cartera de Inversor Inteligente dado que la inversión mínima era muy elevada:

Se trata de una excelente medida que acerca más herramientas para los inversores minoristas. Estaremos monitoreando estos instrumentos para su incorporación a nuestra cartera.

 

 

El mercado le dio “Me gusta” a los resultados de Facebook

Los Cedears del gigante de las redes sociales Facebook (FB) se dispararon un 8,85% en las operaciones del viernes después de que la compañía reportó resultados de ganancias mejores de lo esperado para el segundo trimestre.

Específicamente, la ganancia por acción (EPS GAAP) del segundo trimestre de USD 1,80 superó las estimaciones de los analistas de Wall Street en USD 0,40; mientras que los ingresos de USD 18,69 mil millones también superaron las expectativas de analistas en USD 1,33 mil millones, subiendo un 10,7% respecto al mismo período del año pasado. Los ingresos por publicidad también aumentaron un 10% a USD 18,32 mil millones (en comparación con los pronósticos de analistas de USD 16,95 mil millones), y Facebook espera una fuerte tasa de crecimiento similar para el tercer trimestre.

Mientras tanto, los usuarios activos diarios (DAU) aumentaron a 1,79 mil millones versus el consenso de 1,75 mil millones y usuarios activos mensuales similares (MAU) de 2,70 mil millones superaron fácilmente el consenso de 2,63 mil millones. Eso es con un ingreso promedio por usuario (ARPU) de USD 7,05; nuevamente más alto que el pronóstico esperado de USD 6,63.

También es de destacar que el ingreso operativo aumentó un 29% a USD 5,96 mil millones (margen del 31,9%), con un ingreso neto que casi se duplicó a USD 5,18 mil millones gracias a una tasa impositiva efectiva significativamente menor.

Desde su incorporación a nuestra cartera a mediados de abril, el Cedear de Facebook (FB) acumula una impresionante suba del 89%.

 

Acción a tomar: Comprar el Cedear de Facebook (FB) para tu cartera de “Inversor Emprendedor” según el porcentaje asignado en tu estrategia del Manual del Inversor Inteligente.

 

Participación en el Progama Los Turello

Te comparto entrevista que me realizaron para el Programa Económico Cordobés «Los Turello» en el que hablamos sobre inversiones en la cuarentena. Podés ver la nota completa haciendo clic aquí.

 

Con esto terminamos nuestro reporte semanal de hoy y nos estamos encontrando el próximo lunes con más novedades de nuestra cartera.

 

Invirtiendo por un futuro mejor,

Matías Daghero

Asesor Financiero

 

Disclaimer

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales.
Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen, pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector.
Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como «Comprar” /»Compra»/»Mantener»/»Venta»/»Vender», etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.

 

What you can read next

El mundo a nuestro alcance
Los buenos balances impulsan los mercados
El dólar no encuentra piso

2 Comments to “ Una a favor y una trampa para los inversores minoristas”

  1. emanuel.lavezzari dice:
    2 agosto, 2020 at 1:25 pm

    Hola quisiera hacer unas consultas por opciones.
    Muchas gtacias.

    1. Matias Daghero dice:
      2 agosto, 2020 at 10:13 pm

      Hola Emanuel! En el Inversor Inteligente no recomendamos el uso de opciones ya que se trata de un instrumento de alto riesgo y que demanda un gran conocimiento financiero (al nivel de una maestría en finanzas). Saludos

Posts recientes

  • ¿Mi dinero está más seguro en un banco o en la bolsa?

    Al momento de pensar donde colocar nuestro dine...
  • 4 decisiones financieras importantes de tu vida

    Todos los días tomamos decisiones financieras i...
  • Crisis bancaria mundial y año electoral en Los Turello

    Comparto entrevista realizada para el programa ...
  • Tu dinero corre peligro

    Es muy común que quienes todavía no incursionan...
  • ¿En qué invertir? – Radio Es por acá

    Comparto entrevista realizada para el programa ...
Suscríbase a nuestro newsletter

@ 2020 Matias Daghero - Todos los derechos reservados

SUBIR
×