INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?

Matias Daghero

  • SIGN UP
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • Inicio
  • Servicios
  • Prensa
  • Premium
    • Inversor Inteligente
    • Libro Finanzas Simples para una Vida Feliz
    • Curso de Introducción a las Finanzas Personales
    • Curso de ahorrista a inversor
    • Libro Con los $ que tengo, ¿qué hago?
    • Cerrar sesión
  • Conferencias y Eventos
  • Cursos
  • Contacto
Matias
jueves, 15 agosto 2019 / Publicado en Prensa

Para ahorristas: qué hacer para cuidar el patrimonio

 

  • Es clave no dejarse arrastrar por el pánico.
  • Hay que discernir si los precios de las acciones y de los bonos son lógicos o no.
  • Es importante diversificar la inversión, para reducir los riesgos.

 

Luego del triunfo de la fórmula de los Fernández en las Paso del domingo 11, con un resultado que se entiende muy difícil de revertir en octubre para el Gobierno, los mercados financieros respondieron rápidamente ante el nuevo escenario.

El dólar superó los 60 pesos, para luego moverse en el rango de 54 a 59 pesos.

El riesgo país también tuvo una importante suba, duplicando ese termómetro en 48 horas y con valores que no se veían desde 2009.

Por último, las acciones argentinas tuvieron el lunes el peor día de su historia, con una caída promedio del 48 por ciento, superando el 45,8 por ciento de derrumbe diario que hubo durante la crisis económica de 2002.

Frente a esto, aquellas personas que tienen capacidad de ahorro o que tienen sus ahorros de muchos años, lo primero que deben hacer es no entrar en pánico, ya que este no es amigo de las buenas decisiones.

Pero deben ocuparse de tomar medidas para proteger su patrimonio.

 

Auscultar el mercado

Hay que preguntarse si los valores que el mercado está poniendo en precios para las acciones argentinas son lógicos o no, es un ejercicio que debemos hacer.

Entonces, ¿es razonable que las empresas argentinas hoy valgan 50 por ciento menos que el viernes pasado?

El mismo ejercicio podríamos hacer con los bonos, al mirar sus paridades.

Por caso, el Argentina 2117 (AC17) cerró el lunes en una paridad apenas superior al 50 por ciento, precio que claramente no contempla, en gran medida, un default o una reestructuración de la deuda.

Pero aun cuando esto se produjera, el valor que pagamos hoy tiene ya un recorte del 50 por ciento.

¿Cuánto fue la quita en la reestructuración del default de 2001? Del 45 por ciento, por lo que aún cuando se repitiera ese escenario (algo que no resulta ser todavía lo más probable), los precios de hoy están por debajo del que tendrían después de la quita.

Quizás aún no sea el momento para ingresar a estos activos, dado que no se sabe cuánto más podrían caer, pero se trata de precios atractivos para perfiles agresivos que tengan horizontes de inversión mayor a los dos años.

La diversificación es importante siempre en un portafolio y, como venimos indicando desde el año pasado, esta diversificación no sólo debe ser en instrumentos, sino también por países.

Hoy resulta muy simple y, desde capitales que arrancan en los 1.000 dólares, se puede invertir en fondos comunes de inversión (FCI) que tienen instrumentos sin riesgo argentino (como bonos de Estados Unidos, Chile o Brasil, entre otros).

 

Nota Publicada en La Voz del Interior el día 14/08/2019

What you can read next

¿Vuelve a convenir hacer un dólar sintético?
Alternativas para comprar dólares
¿Cómo invertir con un dólar bajando?

Posts recientes

  • La bolsa le sigue ganando al colchón

    Hace mucho tiempo que desde estas columnas veni...
  • Dejá que Casio y Ferrari salpiquen tus inversiones

    La última canción de la cantante colombiana Sha...
  • Si sos de clase media tenés que leer esto

    Si hay algo que identificó históricamente a la ...
  • Inversiones: con qué se ganó en 2022 y qué opciones hay para este año

    Comparto entrevista para Punto a Punto realizad...
  • ¿Qué chanchito inversor sos?

    Todos conocemos la historia de los tres chanchi...
Suscríbase a nuestro newsletter

@ 2020 Matias Daghero - Todos los derechos reservados

SUBIR
×