INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?

Matias Daghero

  • SIGN UP
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • Inicio
  • Servicios
  • Prensa
  • Premium
    • Empezar a invertir
    • Libro
    • Curso de Introducción a las Finanzas Personales
    • Cerrar sesión
  • Conferencias y Eventos
  • Cursos
  • Contacto
Matias
miércoles, 18 abril 2018 / Publicado en Prensa

Un mercado lleno de oportunidades

Luego de un primer trimestre del año muy agitado y volátil, el mercado bursátil argentino presenta hoy alternativas muy atractivas para todos los perfiles de inversores.

Para perfiles conservadores, este martes se estará realizando una nueva licitación de Lebacs donde se espera que el BCRA mantenga la tasa (el dato de inflación de marzo en 2,3% y un acumulado de 6,8% en 2018 no dan mucho margen para cambios). Para la Lebac que vencerá en mayo, la tasa rondaría el 26,25%.

Luego de un fuerte ajuste del tipo de cambio entre diciembre y febrero, el dólar se calmó y se espera que continué relativamente estable hasta fines de junio. De esta manera, la tasa de Lebacs otorgaría un rendimiento en dólares más que atractivo. Más allá de esto, siempre resulta aconsejable al menos un 30% de la cartera colocarla en instrumentos en dólares. Continuando con el caso de un inversor conservador, el Bonar 2020 otorga hoy un rendimiento de 4,3%.

Para perfiles moderados, la inflación que no baja impacta en un mejor rendimiento de los bonos con ajuste CER. De esta manera para la parte en pesos de la cartera, las Lebacs podrían ser complementadas con bonos como el PR13 (paga mensualmente para quienes busquen una renta mensual) y el DICP con rendimientos de 4,3% y 4,8% más inflación CER, respectivamente. En el caso de la parte en dólares, el AY24 rindiendo un 5% en dólares y empezando a pagar cuotas de capital el año próximo es más que atractivo.

Por último, para inversores agresivos la parte larga de la curva soberana en dólares otorga tasas por encima del 7% en bonos como el DICA y el AC17. A su vez, luego de dos meses de caídas el Merval está otorgando puntos de entrada más atractivos en muchas acciones. Más aún si miramos que las caídas en la bolsa norteamericana fueron mayores a las del Merval (algo que no sucede muy a menudo) y que la posibilidad de ascenso a la categoría de mercado emergente podría materializarse en los próximos meses.

El armado de un portafolio diversificado y asesorado por un profesional resultará clave para defender los ahorros en un año donde se espera que nuevamente la inflación termine arriba del 20%.

What you can read next

Oportunidades en un mercado difícil
Altos rendimientos de Bonos en Dólares
¿Cómo financiarse en la era de tasas del 70%?

Posts recientes

  • Lo más cercano a una inversión segura

    Muchos buscan una inversión 100% segura, pero… ...
  • Un esquema piramidal que sí funciona

    No se trata de venta de cosméticos, complejos v...
  • Un mercado sin rumbo

    En nuestro reporte semanal te estaremos contand...
  • Cómo proteger tus inversiones de vos mismo

    Hay muchas maneras de arruinar un buen plan de ...
  • Un contexto difícil para inversores conservadores

    En lo que va del año, el dólar pierde contra la...
Suscríbase a nuestro newsletter

@ 2020 Matias Daghero - Todos los derechos reservados

SUBIR
×