INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?

Matias Daghero

  • SIGN UP
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • Inicio
  • Servicios
  • Prensa
  • Premium
    • Empezar a invertir
    • Libro
    • Curso de Introducción a las Finanzas Personales
    • Cerrar sesión
  • Conferencias y Eventos
  • Cursos
  • Contacto
Matias
lunes, 15 enero 2018 / Publicado en Prensa

Primera Licitación de Lebacs con impuesto a la renta financiera

En el día de mañana se realizará la primera licitación de Lebacs del año y todos los ojos del mercado (y de los analistas políticos) estarán puestos en el resultado de las mismas.

Será la primera ocasión en que el BCRA deberá fijar la tasa de las Lebacs luego del cambio de metas de inflación comunicado el día de los inocentes por los 3 ministros y el presidente del BCRA.

El pasado martes, Federico Sturzenegger realizó una baja simbólica de 75bps de la tasa de pases para llevarla a 28% anual, pero muy por debajo de lo que se le pedía desde Casa Rosada. Apenas dos días después se dio a conocer la inflación de diciembre que vino muy por encima de lo esperado para cerrar el año en 24,80%.

Esto deja al BCRA en un segundo año en el que la inflación real fue bastante por encima de la meta, con proyecciones para 2018 de que, a pesar del cambio de meta, tampoco sería cumplida:

Cambios en la curva de Lebacs

Con estos antecedentes y proyecciones, el BCRA no tiene mucho margen para bajar las tasas en la licitación. Es que también la divisa norteamericana dio un salto sustancial en el mes de diciembre y una baja adicional de las tasas podría hacer subir aún más al dólar.

Difícil encrucijada en la que se encuentra el BCRA. Si sube las tasas para intentar bajar las expectativas de inflación hacia sus metas, le atribuyen que enfría la economía. Si baja las tasas recalienta el dólar y esto a su vez realimenta el proceso inflacionario (restando aún ver el pass through de dólar a precios en el mes de enero de la suba del dólar de diciembre).

Si miramos la curva de Lebacs y la comparamos con la de la última licitación realizada en diciembre antes del cambio de metas podremos notar que la curva nuevamente tiene pendiente negativa: las tasas de corto plazo rinden más que las de largo plazo.

A su vez, las tasas también se encuentran un escalón por debajo de los niveles de la licitación de diciembre.

¿Cómo quedarán los rendimientos con el impuesto?

Como corolario, también podemos destacar que se tratará de la primera licitación en que sus inversores luego deberán pagar el impuesto a la renta financiera del 5% sobre la ganancia obtenida, aplicando un mínimo no imponible de $66.917,91.

Esto hace que a partir de colocaciones que sean sostenidas durante todo el año de alrededor de $250.000 en Lebacs comiencen a tributar, aunque en muy bajo monto.

Aún resta la publicación del decreto reglamentario para conocer los detalles de la modalidad de implementación, pero se estima que serán los ALyCs (exsociedades de bolsa) quienes actúen como agentes de retención.

Más allá de esto, lo que un inversor debe mirar para decidir si continúa invirtiendo a pesar del nuevo impuesto es si continuará obteniendo un rendimiento real de su inversión neto del efecto impositivo. Y por el momento esta respuesta no sólo es afirmativa, sino que también continúa otorgando un rendimiento elevado si se lo compara con otros instrumentos de riesgo similar en la mayoría de países del mundo.

Nota Publicada por El Economista – 15/01/2018

What you can read next

¿En qué bonos posicionarse y ganar en el año electoral?
Participación en Podcast de Federico Tessore
¿Convienen las lebac todavía?

Posts recientes

  • Los mejores motivos para no invertir

    En los momentos de caídas del mercado siempre a...
  • Que un mal arranque no te deje sin invertir

    Empezar justo a invertir en un mal momento del ...
  • ¿Conviene comprar acciones a precio de oferta?

    En finanzas se suele usar la frase “Buy the dip...
  • Comienza la temporada de balances

    En nuestro reporte semanal te estaremos contand...
  • ¿Por qué no importa elegir la inversión ganadora?

    Cuando se ven las inversiones que han rendido m...
Suscríbase a nuestro newsletter

@ 2020 Matias Daghero - Todos los derechos reservados

SUBIR
×