INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?

Matias Daghero

  • SIGN UP
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • Inicio
  • Servicios
  • Prensa
  • Premium
    • Empezar a invertir
    • Libro
    • Curso de Introducción a las Finanzas Personales
    • Cerrar sesión
  • Conferencias y Eventos
  • Cursos
  • Contacto
Matias
martes, 26 septiembre 2017 / Publicado en Prensa

Opciones para dolarizar la cartera

Luego de haber tocado un piso en $16,97 y respetando casi a rajatabla la banda hasta los $17, el dólar se despertó de su siesta (aquella en la que entró luego del resultado de las PASO) y continúa su avance. En el día de ayer cerró a $17,40 en el segmento mayorista.

Entre los motivos que explican la suba encontramos a la reducción de la oferta de dólares por parte del campo, la amenaza de un posible gravamen a la renta financiera y el retroceso de las tasas de Lebacs en los últimos días. Este último factor, la caída de las tasas de Lebacs en el mercado secundario, motivó que varios inversores comenzaran nuevamente a dolarizar sus carteras.

Es que gran parte del resultado electoral de octubre ya se encuentra en los precios, por lo que descansar en el dólar hasta que se aclare el panorama respecto a si Cambiemos se animará a comenzar con las reformas de fondo una vez pasadas las elecciones puede ser una medida prudente.

Bonos para distintos perfiles

Aquellos inversores que busquen dolarizar sus portafolios encuentran numerosas alternativas hoy en el mercado de capitales, que se adaptan a las distintas necesidades de los inversores.

Para aquellos inversores de perfil conservador y que van a necesitar disponer de sus fondos en un plazo menor a un año, las Letes del Tesoro pueden ser una alternativa interesante. Esta semana se están licitando para los plazos de 224 y 364 días. Las tasas para ambos plazos son de 2,85 y 3,10%. La ventaja que tiene este instrumento versus comprar directamente los dólares en el banco es que permite comprar los dólares al precio mayorista, generando varios centavos de ahorro por cada dólar comprado.

En cambio, para perfiles conservadores que puedan extenderse un poco más en el plazo, el Bonar 2020 (AO20) se encuentra rindiendo 4,30%; un rendimiento sensiblemente mejor al que ofrecen las Letes y con un nivel de riesgo muy similar.

Para aquellos de un perfil moderado, bonos como el Bonar 2024 (AY24) y el Discount 2033 (DICA) actualmente están otorgando rentas del 4,60 y el 6,4% respectivamente. Estos bonos permitirían tener un buen rendimiento aún en el caso de que el dólar aminore nuevamente la marcha al aproximarse a los $18. Esto se debe al gran cupón que devengan que permite amortiguar parte del efecto de un dólar quieto.

Por último, para inversores de un perfil de riesgo más agresivo, el bono centenario ofrece un muy atractivo rendimiento del 7,30%. Pero no sólo esto, también otorga asientos en primera fila para obtener importantes ganancias de capital en el caso de que Argentina continúe reduciendo su riesgo país. Sin ir más lejos, el tremendo rally que experimentaron los bonos argentinos post-Paso lo encontró entre los principales animadores.

Más allá de las preferencias habituales de los argentinos por el dólar, los últimos dos años no vienen otorgando resultados positivos para los fundamentalistas del dólar por lo que resulta aconsejable en todas las carteras mantener una porción de la misma invertida en pesos para no quedarse sin retornos en caso de que el dólar continúe retrasado por mucho tiempo más. Como se dice en las mesas de operaciones: “Los mercados pueden permanecer irracionales más tiempo que el que usted solvente”.

Nota Publicada por El Economista – 26/09/2017

What you can read next

Devaluaciones para todos
El menú está servido
El mercado local seguirá de fiesta hasta octubre (como mínimo)

Posts recientes

  • Ante la falta de dólares, una oportunidad para los inversores

    En nuestro reporte semanal te contamos sobre la...
  • Estamos en el mejor momento para empezar a invertir

    En momentos de mercados bajistas, es natural qu...
  • Bitcoin, plazo fijo UVA y acciones – Radio Sucesos

    Comparto entrevista realizada por Radio Sucesos...
  • El dato clave que miran los inversores

    En nuestro reporte semanal te contamos sobre la...
  • La estafa piramidal en la que seguro caíste

    Quienes tienen cierto conocimiento financiero, ...
Suscríbase a nuestro newsletter

@ 2020 Matias Daghero - Todos los derechos reservados

SUBIR
×