INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?

Matias Daghero

  • SIGN UP
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • Inicio
  • Servicios
  • Prensa
  • Premium
    • Empezar a invertir
    • Libro
    • Curso de Introducción a las Finanzas Personales
    • Cerrar sesión
  • Conferencias y Eventos
  • Cursos
  • Contacto
Matias
viernes, 15 septiembre 2017 / Publicado en Prensa

¿Conviene invertir en los futuros del Merval?

Desde su lanzamiento en octubre de 2015, los futuros de Merval han ido creciendo en volumen operado y cada vez más inversores lo utilizan como una herramienta de inversión.

La principal ventaja de este instrumento es que permite invertir desde montos muy bajos en un portafolio de acciones diversificado como lo es el índice Merval.

Dejando una garantía del 10% (el cual puede ser integrado con otras inversiones como las Lebacs, por ejemplo) se puede tomar posición en el índice Merval.

A su vez los costos son muy bajos si los comparamos con los del armado de una cartera de acciones diversificada, por lo que constituye también una importante herramienta para inversores minoristas.

Cada contrato representa a un índice Merval, y se negocia con vencimiento en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre. Así, por ejemplo, invirtiendo $2.300 se tiene exposición a una cartera de $23.000.

Si lo comparamos con la compra de un Fondo Común de Inversión de Acciones (que también permite invertir en el índice Merval desde montos bajos), las principales diferencias están en el apalancamiento que nos permite la compra de futuros y la posibilidad de invertir para beneficiarse con una caída de las acciones (algo que no nos permiten los FCI).

Los riesgos

Como en todos los contratos de futuros, se liquidan las diferencias diarias de cotización obligando al inversor a contar con algo de liquidez en la cuenta para poder cubrirlas.

Por otra parte y debido al apalancamiento, los movimientos del índice se verán multiplicados por 10 en cada contrato, por lo que una suba del 10% bastará para duplicar el capital que habíamos invertido. Pero, en caso contrario, una caída del 10% en el índice hará que perdamos todo lo que invertimos.

Una útil herramienta

Pero los futuros de Merval no sólo permiten apalancarse para amplificar los resultados en caso de que el inversor espere un escenario alcista. También son el único instrumento que permite “shortearse” en el mercado argentino a una cartera diversificado y no a sólo una acción.

Esto quiere decir que si un inversor tiene una visión negativa respecto a lo que se viene y espera que el mercado vaya a caer, puede vender futuros de Merval y de esta manera beneficiarse cuando las acciones caigan.

Pero esta no sería la única utilidad que podría tener una estrategia de venta de futuros. También podría ser utilizado como cobertura (o “Hedge” como decimos quienes operamos en el mercado) de una cartera. Esto sería mediante la venta de futuros en una proporción que nos permita cubrir la cartera de acciones que tenemos conformada, pero a un costo menor que vendiendo todas las acciones y continuando expuesto a una suba en la medida deseada.

Como se analizó, los futuros de Merval son una muy útil herramienta para aquellos inversores más agresivos que busquen tomar posiciones en acciones, pero multiplicando el efecto de los movimientos del índice Merval en ambos sentidos según el escenario que avizore cada inversor.

Nota Publicada por El Economista – 15/09/2017

What you can read next

El regreso de la curva de rendimientos en pesos
¿A qué plazo conviene colocar las Lebacs?
¿Convienen las lebac todavía?

Posts recientes

  • Estamos en el mejor momento para empezar a invertir

    En momentos de mercados bajistas, es natural qu...
  • Bitcoin, plazo fijo UVA y acciones – Radio Sucesos

    Comparto entrevista realizada por Radio Sucesos...
  • El dato clave que miran los inversores

    En nuestro reporte semanal te contamos sobre la...
  • La estafa piramidal en la que seguro caíste

    Quienes tienen cierto conocimiento financiero, ...
  • Cómo tener un aguinaldo extra todos los años

    El cobro del aguinaldo muchas veces funciona co...
Suscríbase a nuestro newsletter

@ 2020 Matias Daghero - Todos los derechos reservados

SUBIR
×