INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?

Matias Daghero

  • SIGN UP
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • Inicio
  • Servicios
  • Prensa
  • Premium
    • Inversor Inteligente
    • Libro Finanzas Simples para una Vida Feliz
    • Curso de Introducción a las Finanzas Personales
    • Curso de ahorrista a inversor
    • Libro Con los $ que tengo, ¿qué hago?
    • Cerrar sesión
  • Conferencias y Eventos
  • Cursos
  • Contacto
Matias
lunes, 05 septiembre 2016 / Publicado en Prensa

El que apostó al dólar perdió

Habiendo transitado ya casi 250 días de este 2016 se puede realizar un análisis de cuáles han sido los rendimientos de los diferentes grupos de activos. Dentro de cada rubro habrá claramente ganadores y perdedores (sobre todo en el rubro de acciones), pero a los fines de que el ahorrista pueda llevarse un pantallazo general es que se presentarán agrupados.

El rendimiento acumulado en el año 2016 es el siguiente:

nota-05-09

Seguramente lo que llamará a la atención a cualquier ahorrista que no haya seguido mucho el mercado este año es ver al dólar al fondo de la tabla. Luego de la devaluación/sinceramiento del dólar a fines de diciembre, la divisa estadounidense tuvo un rebrote a mediados del primer trimestre del año para luego estabilizarse e incluso mantener tendencia bajista por el resto del año. Incluso mirando hacia adelante, si bien el ingreso de divisas genuinas de exportación ya comienza a reducirse por cuestiones estacionales en esta parte del año, el ingreso de dólares financieros y del blanqueo continuarán presionando. Sin ir más lejos, el reciente bono a tasa fija en pesos que licitó el gobierno la semana pasada (que salió con una tasa anual fija de 22,75% y vencimiento en marzo 2018) despertó un gran interés entre inversores extranjeros.

Del mismo modo, los bonos que siguen la evolución del dólar como los bonos dólar linked y los bonos que pagan en dólares billete mostraron un magro rendimiento que no alcanzó para conservar el valor del dinero frente a una inflación galopante.

Por el lado de las inversiones en pesos, finalmente las Lebacs parecerían estar empezando a ganarle la pulseada a la inflación, objetivo del Banco Central que busca retirar pesos de circulación otorgando rendimientos reales positivos a los inversores (estrategia que busca reducir la inflación).

A su vez, los bonos que llevan el ajuste por CER (que otorgan un rendimiento por encima de la inflación), a pesar de haber sufrido en sus cotizaciones durante el mes de agosto por el freno a la suba de tarifas, continúan liderando dentro del segmento de renta fija.

Que el índice Merval se encuentre al tope de los rendimientos y derrotando al dólar es algo que a quiénes estamos todos los días operando en la bolsa no sorprende, ya que se ha repetido sistemáticamente en casi toda la última década, pero seguramente lo hará a muchos pequeños ahorristas que durante años ciegamente guardaban sus dólares en el colchón sin mirar otras inversiones y que este año, fruto de la fuerte difusión de las Lebacs y el dólar planchado, comenzaron a ver otras alternativas.

Lo que si sorprenderá tanto a propios y extraños es que, de darse el escenario que hoy valúan los inversores con un dólar alrededor de $16,15 a fin de año (precio de Rofex), por primera vez en muchos años el dólar perderá contra las inversiones en pesos. Como se verá, hasta aquí el que apostó al dólar perdió. ¿Seguirá esta tendencia o es momento de aprovechar para tomar posición en él?

Nota Publicada por El Economista – 05/09/2016

What you can read next

Semana agitada en la Bolsa Argentina
¿Conviene nuevamente el dólar sintético?
Herramientas de financiamiento del mercado de capitales

Posts recientes

  • ¿Mi dinero está más seguro en un banco o en la bolsa?

    Al momento de pensar donde colocar nuestro dine...
  • 4 decisiones financieras importantes de tu vida

    Todos los días tomamos decisiones financieras i...
  • Crisis bancaria mundial y año electoral en Los Turello

    Comparto entrevista realizada para el programa ...
  • Tu dinero corre peligro

    Es muy común que quienes todavía no incursionan...
  • ¿En qué invertir? – Radio Es por acá

    Comparto entrevista realizada para el programa ...
Suscríbase a nuestro newsletter

@ 2020 Matias Daghero - Todos los derechos reservados

SUBIR
×