INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?

Matias Daghero

  • SIGN UP
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • Inicio
  • Servicios
  • Prensa
  • Premium
    • Inversor Inteligente
    • Libro Finanzas Simples para una Vida Feliz
    • Curso de Introducción a las Finanzas Personales
    • Curso de ahorrista a inversor
    • Libro Con los $ que tengo, ¿qué hago?
    • Cerrar sesión
  • Conferencias y Eventos
  • Cursos
  • Contacto
Matias
jueves, 02 junio 2016 / Publicado en Prensa

¿A qué precio se puede comprar dólares hoy?

El dólar se encuentra en una fuerte tendencia bajista desde hace ya varios meses (tocó su máximo a principios de marzo) y por el momento no parece estar funcionando la reducción de las tasas de Lebacs para detener su caída (en la licitación de esta semana la tasa corta se redujo en 100 puntos básicos).

Los contratos de futuro de dólar en Rofex (tan controvertidos en los últimos tiempos por el accionar de Vanoli durante su gestión) en el día de ayer miércoles continuaron mostrando caídas. Para tomar dimensión del fuerte desplome que los mismos han tenido, a principio del mes de marzo el contrato diciembre 2016 mostraba un tipo de cambio de $18,85. Hoy el tipo de cambio de éste mismo contrato es $16,21.

Y los valores actuales de dólar resultan muy llamativos ya que, si lo comparamos por ejemplo con los precios a los que se podían conseguir dólares por la bolsa en la era kirchnerista, nos encontramos a los mismos valores que en agosto de 2015 pero con una inflación acumulada desde ese momento mayor al 32%. De continuar este movimiento de las variables (inflación alta y dólar bajando), en los próximos meses se perderá la competitividad conseguida con la devaluación de diciembre. Y aquí el blanqueo de capitales propuesto por el gobierno, en caso de ser exitoso, podría sumar otra presión bajista al dólar.

A pesar de esta caída, comienza a notarse cada vez más flujos de dinero que comienzan a tomar posiciones en dólares, aprovechando estos precios de liquidación del dólar (y no me refiero precisamente a sacar en 12 cuotas los pasajes y estadía de las vacaciones del año próximo, aunque tampoco sería una mala decisión).

Para aquellos que consideren que se tomarán medidas para evitar que la apreciación del peso continúe, en este momento se pueden conseguir dólares a precio de remate. Una de las formas de hacerlo, es con las Letras del Tesoro (Letes) que se licitan hasta el día de hoy (y que el Ministerio viene realizando con una frecuencia quincenal). Las mismas pueden licitarse en pesos o en dólares y pagan su capital al vencimiento en dólares billete (pudiendo licitarse a 91 o 182 días). Otras alternativas que brinda la bolsa es la compra de bonos dólar linked, que pagan pesos al tipo de cambio oficial mayorista. En este caso podemos destacar al bono con vencimiento en Octubre (AO16) y al con vencimiento en Febrero (AF17). Por último, la compra del Bonar 2017 (AA17) que vence en abril del año próxima constituye otra alternativa para hacerse de los dólares en el mediano plazo, en éste caso en dólares billete.

Para aquellos que creen que es momento de comenzar a volver al dólar, los precios a los que se puede conseguir son los siguientes:

08

Nota Publicada por El Economista – 02/06/2016

What you can read next

¿Un sintético en pesos y ganarle a las Lebacs?
Se puede pasar de ahorrista a inversor en Argentina? – Radio Identidades
¿Cómo invertir en el sector del agro a través de la bolsa?

Posts recientes

  • La bolsa le sigue ganando al colchón

    Hace mucho tiempo que desde estas columnas veni...
  • Dejá que Casio y Ferrari salpiquen tus inversiones

    La última canción de la cantante colombiana Sha...
  • Si sos de clase media tenés que leer esto

    Si hay algo que identificó históricamente a la ...
  • Inversiones: con qué se ganó en 2022 y qué opciones hay para este año

    Comparto entrevista para Punto a Punto realizad...
  • ¿Qué chanchito inversor sos?

    Todos conocemos la historia de los tres chanchi...
Suscríbase a nuestro newsletter

@ 2020 Matias Daghero - Todos los derechos reservados

SUBIR
×