INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?

Matias Daghero

  • SIGN UP
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • Inicio
  • Servicios
  • Prensa
  • Premium
    • Inversor Inteligente
    • Libro Finanzas Simples para una Vida Feliz
    • Curso de Introducción a las Finanzas Personales
    • Curso de ahorrista a inversor
    • Libro Con los $ que tengo, ¿qué hago?
    • Cerrar sesión
  • Conferencias y Eventos
  • Cursos
  • Contacto
Matias
miércoles, 06 abril 2016 / Publicado en Prensa

¿A qué plazo conviene colocar las Lebacs?

Una pregunta que suelen hacerse actualmente los inversores es a qué plazo conviene licitar las Lebacs.

Suponiendo que dispongo de 64 días para colocar el dinero. ¿Conviene licitar a 64 días o a 35 días y luego renovarlo? Para que resulte conveniente licitar a un mayor plazo la tasa para 35 días de la licitación del 11/05 debería ser de 31,34%.

Si suponemos ése resultado para el 11/05, pero nuestro horizonte de tiempo ahora se extiende hasta 98 días, la tasa de 35 días debería ser del 28,94% en la licitación del 15/06 para que fuera indiferente a comprar directamente la letra a 98 días. Por último, si dispusiéramos del dinero por 119 días y analizáramos comprar la letra que vence en ése mismo plazo, ya la tasa de 35 días debería haber caído drásticamente para que resulte ser de apenas 16,06% en la licitación del 20/07. En todos los casos se supuso que no hay costos de transacción al vender la letra de 35 días antes de su vencimiento.

La probabilidad de un escenario de tan rápida caída de las tasas no pareciera verse en el horizonte próximo por lo que el inversor podría continuar colocando a 35 días durante el próximo mes y recién efectuar nuevamente éste cálculo hacia fines de mayo, principios de junio (o cuando la curva deje de ser invertida), determinando en ése momento si desde allí comenzara a resultar conveniente la colocación a un plazo mayor.

El mercado parece también haber dado su veredicto en éste sentido dado que el mayor porcentaje de fondos es colocado a 35 días.

Nota Publicada por El Economista – 06/04/2016

What you can read next

Después del blanqueo, ¿convienen los bonos en dólares?
Aguinaldo: ¿Cuáles son las inversiones que más rinden?
Opciones de financiamiento para las pymes

Posts recientes

  • Vendí un inmueble, ¿qué hago?

    No hay argentino que no haya pensado en jubilar...
  • La bolsa le sigue ganando al colchón

    Hace mucho tiempo que desde estas columnas veni...
  • Dejá que Casio y Ferrari salpiquen tus inversiones

    La última canción de la cantante colombiana Sha...
  • Si sos de clase media tenés que leer esto

    Si hay algo que identificó históricamente a la ...
  • Inversiones: con qué se ganó en 2022 y qué opciones hay para este año

    Comparto entrevista para Punto a Punto realizad...
Suscríbase a nuestro newsletter

@ 2020 Matias Daghero - Todos los derechos reservados

SUBIR
×