INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?

Matias Daghero

  • SIGN UP
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • Inicio
  • Servicios
  • Prensa
  • Premium
    • Inversor Inteligente
    • Libro Finanzas Simples para una Vida Feliz
    • Curso de Introducción a las Finanzas Personales
    • Curso de ahorrista a inversor
    • Libro Con los $ que tengo, ¿qué hago?
    • Cerrar sesión
  • Eventos
  • Cursos
  • Contacto
Matias
domingo, 01 noviembre 2015 / Publicado en Prensa

Sorpresa y Euforia

El ajustado resultado electoral tomó por sorpresa a gran parte de los inversores. El precio de los activos argentinos no descontaba este escenario, desatando una cadena de fuertes subas en acciones y en bonos. Incluso el riesgo país cayó hasta alcanzar niveles cercanos a los de Brasil, despertando un creciente interés en inversores internacionales por la Argentina.

Un inversor racional debería ponderar las nuevas variables y analizar sus colocaciones ante el nuevo escenario, pudiendo considerar que hay un exceso de dolarización en los actores. Es que, si vamos hacia un sinceramiento de tarifas, una política fiscal más racional, y modificación de retenciones a las exportaciones, toda inversión con un valor de dólar que no se encuentre entre 13 y 14 pesos comienza a dificultar obtener rentabilidad.

En éste contexto, un portafolio debería contener activos que sigan la evolución del dólar oficial (dólar ahorro y futuros de dólar que tendrían un mejor desempeño que bonos dólar-link), bonos largos que se beneficien de un sinceramiento de la inflación y caída de la tasa de interés soberana (bonos Discount y Par) y acciones de sectores que se fortalecerían con la nueva dinámica (exportadoras, energéticas y bancarias) variando la ponderación de acuerdo al perfil del inversor.

Los mercados se mueven por expectativas y suelen anticiparse varios meses a los efectos de la economía real. ¿Podrá éste creciente optimismo en los mercados significar que la economía real también se sumará a la fiesta en los próximos meses?

Nota Publicada por La Voz del Interior – 01/11/2015

What you can read next

La última licitación de Letes antes de las PASO
El impacto de aplicar el ajuste por inflación en los balances
Bonos con rendimientos mayores a la inflación

Posts recientes

  • Que florezcan tus inversiones

      Finalmente llega la primavera y vuelven ...
  • Nota para el Diario El Economista

    Comparto entrevista para el Diario El economist...
  • A este maestro no lo tuviste en la escuela

    El día del maestro es una excelente oportunidad...
  • Entrevista Programa «Abriendo Mercados»

    Comparto entrevista para el Programa «Abriendo ...
  • Que no se acaben los regalos del día del niño

    Recientemente fue el Día del Niño y los regalos...
Suscríbase a nuestro newsletter

@ 2020 Matias Daghero - Todos los derechos reservados

SUBIR
×