INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?

Matias Daghero

  • SIGN UP
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • Inicio
  • Servicios
  • Prensa
  • Premium
    • Inversor Inteligente
    • Libro Finanzas Simples para una Vida Feliz
    • Curso de Introducción a las Finanzas Personales
    • Curso de ahorrista a inversor
    • Libro Con los $ que tengo, ¿qué hago?
    • Cerrar sesión
  • Eventos
  • Cursos
  • Contacto
Matias
domingo, 16 agosto 2015 / Publicado en Prensa

Devaluaciones para todos

El evento financiero internacional destacado de la semana fue la mayor devaluación de la moneda de China de los últimos 20 años. La misma fue de un 4,5 por ciento en 3 días. Pero la devaluación del yuan no debe analizarse como un evento aislado sino dentro de un contexto en el que los países están utilizando la política cambiaria como herramienta para recuperar la competitividad de sus economías frente a un dólar que se fortalece.

A finales de 2014, el rublo ruso devaluó el 40 por ciento. Por su parte, en el último año el euro se depreció más de un 17 por ciento. Sin quedarse atrás, el real brasileño lleva más de un 30 por ciento en lo que llevamos del 2015.  ¿Guerra de divisas en marcha?

Todo esto en un momento en que se viene dilatando la tan anunciada suba de tasas por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos. Es que con una inflación tan baja en su país y ante el fortalecimiento del dólar, no resulta aconsejable dirigir las tasas de interés en ése sentido.

Mientras tanto en la Argentina se mantiene una férrea defensa de que no se va a efectuar una devaluación. El gobierno anuncia que lo que sucedió con el yuan no nos afecta de ninguna manera pero horas más tarde comunica una nueva emisión de bonos dólar linked por 500 millones de dólares. Exactamente el 4,5 por ciento de los 11.000 millones del Swap. ¿Casualidad o causalidad?

Nota Publicada por La Voz del Interior – 16/08/2015

What you can read next

Altos rendimientos en dólares para las Lebac
El BCRA sube las tasas de las Lebacs
Nueva Licitación en Dólares

Posts recientes

  • Que florezcan tus inversiones

      Finalmente llega la primavera y vuelven ...
  • Nota para el Diario El Economista

    Comparto entrevista para el Diario El economist...
  • A este maestro no lo tuviste en la escuela

    El día del maestro es una excelente oportunidad...
  • Entrevista Programa «Abriendo Mercados»

    Comparto entrevista para el Programa «Abriendo ...
  • Que no se acaben los regalos del día del niño

    Recientemente fue el Día del Niño y los regalos...
Suscríbase a nuestro newsletter

@ 2020 Matias Daghero - Todos los derechos reservados

SUBIR
×